Un vehículo militar camboyano transporta un lanzacohetes en la provincia de Oddar Meanchey, Camboya, el 26 de julio de 2025. (Heng Sinith /AP Photo)

Un vehículo militar camboyano transporta un lanzacohetes en la provincia de Oddar Meanchey, Camboya, el 26 de julio de 2025. (Heng Sinith /AP Photo)

Tailandia y Camboya acuerdan reunirse en Malasia para discutir el alto el fuego

El presidente de Estados Unidos habló con los líderes de ambos países el sábado y dijo que detendría las negociaciones comerciales si continuaban los combates.

ASIA-PACÍFICOPor Jacob Burg
27 de julio de 2025, 7:38 p. m.
| Actualizado el27 de julio de 2025, 7:38 p. m.

Los líderes de Tailandia y Camboya indicaron el 27 de julio que se reunirían en Malasia y entablarían negociaciones para un alto el fuego con el fin de resolver una sangrienta disputa fronteriza, tras la intervención del presidente estadounidense Donald Trump el sábado.

Después de cuatro días de combates, el conflicto ha causado al menos 34 muertos y el desplazamiento de más de 168,000 personas.

El sábado, Trump escribió en Truth Social que había hablado con los líderes de Tailandia y Camboya y sugirió que detendría las negociaciones comerciales con ambos países si no ponían fin a los combates.

“También quieren volver a la mesa de negociaciones con Estados Unidos, lo que consideramos inapropiado hasta que cesen los combates”, afirmó Trump. “Han acordado reunirse de inmediato y trabajar rápidamente para lograr un alto el fuego y, en última instancia, la paz”.

El domingo, el primer ministro camboyano, Hun Manet, dijo que su país buscará un “alto el fuego inmediato e incondicional”. Afirmó que Trump le había dicho durante una llamada telefónica que Tailandia también había acordado poner fin al conflicto después de que el presidente estadounidense hablara con el primer ministro tailandés en funciones, Phumtham Wechayachai.

“Se trata de una noticia positiva para los soldados y los ciudadanos de ambos países” declaró Hun en un comunicado.

El primer ministro camboyano encargó a su adjunto, el ministro de Asuntos Exteriores Prak Sokhonn, que discutiera los próximos pasos con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, al tiempo que se comunicaba con el ministro de Asuntos Exteriores tailandés para iniciar una tregua.

Mostrando un apoyo cauteloso, Phumtham agradeció a Trump y sugirió que su país aceptaba en principio un alto el fuego, pero hizo hincapié en la necesidad de una “intención sincera” por parte de Camboya, según el Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés. El ministerio añadió que Phumtham instó a entablar negociaciones bilaterales inmediatas para discutir lo necesario para una resolución pacífica.

El domingo, el ministro de Asuntos Exteriores de Malasia, Mohamad Hasan, dijo a la agencia estatal de noticias Bernama que Phumtham y Hun tienen previsto reunirse en Malasia el lunes por la noche.

“Tienen plena confianza en Malasia y me han pedido que actúe como mediador”, dijo Mohamad Hasan. Añadió que funcionarios de Camboya y Tailandia habían indicado que ningún otro país debía involucrarse.

El acuerdo se produce tras cuatro días de brutales combates y los llamados del viernes del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, presidente del foro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), para un alto el fuego, y el ultimátum comercial de Trump el sábado.

El conflicto ha sido el peor enfrentamiento en más de una década entre los dos vecinos del sudeste asiático.

El enfrentamiento comenzó el jueves después de que la explosión de una mina terrestre cerca de la frontera hiriera a cinco soldados tailandeses, y ambas partes se culparon mutuamente de iniciar los combates.

Ambos países retiraron a sus embajadores y Tailandia cerró sus pasos fronterizos con Camboya.

El conflicto continuó el domingo en algunas zonas de la frontera en disputa, a pesar de los intentos diplomáticos. Los países se culparon mutuamente por el aumento de los bombardeos y el despliegue de tropas.

Las fuerzas camboyanas dispararon artillería pesada contra la provincia tailandesa de Surin, incluyendo residencias civiles, la madrugada del domingo, según el coronel Richa Suksowanont, portavoz adjunto del ejército tailandés. También dijo que Camboya llevó a cabo ataques con cohetes contra el antiguo templo de Ta Muen Thom, reclamado por ambos países, y contra otras zonas en un intento de recuperar el territorio asegurado por las tropas tailandesas.

El ejército tailandés respondió con ataques de artillería de largo alcance contra la artillería y los lanzacohetes camboyanos. Tailandia continuará las operaciones militares y solo considerará un alto el fuego si Camboya inicia formalmente las conversaciones, añadió Richa.

El portavoz del Ministerio de Defensa camboyano, el teniente general Maly Socheata, acusó a Tailandia de intensificar el conflicto con el bombardeo del territorio camboyano el domingo por la mañana. A esto siguió una “incursión a gran escala” que incluyó tropas y tanques en múltiples territorios, añadió Maly.

“Estas acciones socavan todos los esfuerzos para alcanzar una solución pacífica y ponen de manifiesto la clara intención de Tailandia de intensificar el conflicto en lugar de reducirlo”, afirmó.

Con información de Reuters y The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales