4

Compartidos

1

Comentarios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estrecha la mano de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mientras el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, el representante comercial, Jamieson Greer, y el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, aplauden, en Turnberry, Escocia, Gran Bretaña, el 27 de julio de 2025. (Evelyn Hockstein/Reuters)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estrecha la mano de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mientras el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, el representante comercial, Jamieson Greer, y el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, aplauden, en Turnberry, Escocia, Gran Bretaña, el 27 de julio de 2025. (Evelyn Hockstein/Reuters)

Estados Unidos alcanza acuerdo comercial con la Unión Europea

El acuerdo comercial establece un arancel del 15 por ciento para las importaciones procedentes de Europa

ESTADOS UNIDOSPor Jacob Burg
27 de julio de 2025, 6:36 p. m.
| Actualizado el27 de julio de 2025, 9:16 p. m.

Después de meses de negociaciones, el presidente Donald Trump dijo este 27 de julio que alcanzó un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE).

“Tenemos buenas noticias. Tenemos un acuerdo”, dijo Trump el domingo durante su viaje a Escocia.

En un avance del acuerdo, Trump dijo que la UE comprará energía por valor de 750.000 millones de dólares a Estados Unidos, y que los aranceles a las importaciones de la UE a Estados Unidos, incluidos los automóviles, caerán al 15 por ciento.

La UE también invertirá 600,000 millones de dólares adicionales a sus inversiones actuales en Estados Unidos y comprará equipo militar estadounidense.

El acuerdo llega pocos días antes de la inminente fecha límite del 1 de agosto, en la que entrarían en vigor aranceles más altos en Estados Unidos sobre los productos europeos.

En mayo, Trump amenazó con imponer un arancel del 50 % a casi todas las importaciones de la UE, pero posteriormente redujo la tasa propuesta al 30 % en una carta a Von der Leyen fechada el 12 de julio.

Trump dijo que las dos partes “querían llegar a un acuerdo”.

“Esto empezó hace meses, esta negociación, así que sabíamos en qué nos estábamos metiendo”, dijo Trump, añadiendo que el acuerdo era “satisfactorio” tanto para la UE como para Estados Unidos.

"Creo que será genial para ambos", añadió Trump.

Dijo que es un “gran acuerdo con muchos países”, en referencia a los 27 estados miembros de la UE, y reconoció que “no es fácil” alcanzar un acuerdo unificado entre todos ellos.

Trump calificó las nuevas inversiones de la UE de “sustanciales”.

“Todos los países estarán abiertos al comercio con Estados Unidos sin aranceles”, añadió. “Y están acordando comprar una gran cantidad de equipo militar. Desconocemos la cifra, pero la buena noticia es que fabricamos el mejor equipo militar del mundo, así que, en cierto modo, tendrán que seguir haciéndolo hasta que alguien nos supere, lo cual no va a suceder”.

Los aranceles a los automóviles también se limitarán al 15 %. Sin embargo, los aranceles al acero y al aluminio se mantendrán como están, ya que se trata de una medida mundial, afirmó Trump.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que dentro de dos semanas Estados Unidos dará una actualización sobre sus planes con los aranceles a los microchips, sugiriendo que era una razón clave para que la UE quisiera negociar con Trump.

"Te dejaré esperar dos semanas hasta que puedas anunciar tu plan", le dijo Lutnick a Trump. "Pero vamos a traer la fabricación de chips de vuelta a Estados Unidos".

El viernes, Trump dijo que creía que había un 50% de posibilidades de que Estados Unidos alcanzara un acuerdo comercial con la UE antes de la fecha límite del 1 de agosto.

Estados Unidos y el bloque comercial de 27 miembros llevaban negociando desde principios de julio para alcanzar un acuerdo comercial.

Trump impuso aranceles básicos a la UE en abril, antes de suspenderlos durante 90 días para negociar y recientemente amenazó con elevarlos al 30 % si el bloque comercial no llegaba a un acuerdo con su administración antes del 1 de agosto.

El 24 de julio, los estados miembros de la UE votaron para aprobar 109 mil millones de dólares en aranceles antidumping sobre productos estadounidenses, incluidos la soja, las almendras, los automóviles y los productos farmacéuticos.

Estaba previsto que esos aranceles entraran en vigor el 7 de agosto, antes de consolidarse el acuerdo de este domingo.

Recientemente la administración Trump ha alcanzado acuerdos comerciales tentativos con Japón, China, Indonesia, Filipinas y el Reino Unido.

El acuerdo con Japón incluye un arancel del 15 por ciento sobre las importaciones japonesas y un compromiso de Japón de abrir sus mercados a los productos estadounidenses e invertir 550 mil millones de dólares en Estados Unidos.

Trump llegó a Glasgow el viernes en lo que fue un retiro planificado de cinco días para discutir negociaciones comerciales bilaterales y otras conversaciones con los líderes del Reino Unido, Escocia y la UE.

Con información de Austin Alonzo y Travis Gillmore.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (1)

E

Elisa M. Vicioso

27 de julio de 2025

Me gustaria ver a la Ursula von der Leyen hablarle al Presidente Trump en persona, como ella lo hace antes las cámaras: amenazando al pueblo Norteamericano... ¡Ah, gente rídicula y sin integridad!

TE RECOMENDAMOS
Internacionales