1

Compartidos

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (C), observa mientras el primer ministro camboyano, Hun Manet (I), y el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai (D), participan en las conversaciones en Putrajaya, Malasia, el 28 de julio de 2025. (Mohd Rasfan/AP)

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (C), observa mientras el primer ministro camboyano, Hun Manet (I), y el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai (D), participan en las conversaciones en Putrajaya, Malasia, el 28 de julio de 2025. (Mohd Rasfan/AP)

Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego inmediato e incondicional: primer ministro malasio

Al menos 35 personas han muerto y más de 260,000 han sido evacuadas de sus hogares a ambos lados de la frontera entre Tailandia y Camboya

INTERNACIONALESPor The Epoch Times
28 de julio de 2025, 12:11 p. m.
| Actualizado el28 de julio de 2025, 12:42 p. m.

Los líderes de Tailandia y Camboya acordaron el lunes un “alto el fuego inmediato e incondicional” a partir de la medianoche, según informó el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim.

El primer ministro camboyano, Hun Manet, y el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, acordaron la tregua tras mantener conversaciones en la residencia oficial del primer ministro malasio, que actualmente preside la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Hun Manet y Phuntam celebraron el acuerdo y se dieron la mano al término de una breve rueda de prensa. El anuncio se hizo unas seis horas antes de la medianoche en Tailandia y Camboya.

Las tensiones entre los vecinos del sudeste asiático se recrudecieron a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un breve tiroteo en una zona disputada de su frontera de 520 millas.

El 23 de julio, varios soldados tailandeses resultaron heridos por una mina terrestre camboyana en la frontera.

Al día siguiente, once personas perdieron la vida cuando las fuerzas armadas de ambos países se enfrentaron a tiros durante los enfrentamientos en la frontera.

El 25 de julio, Tailandia dijo que 58,000 personas habían huido de sus hogares en varias provincias. Anwar pidió a ambas partes que buscaran un “diálogo pacífico y una solución diplomática”.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, escribió en un posteo del 26 de julio en Truth Social que había hablado con los líderes de Tailandia y Camboya y sugirió que detendría las negociaciones comerciales con ambos países si no ponían fin a los combates.

Hun Manet declaró el 27 de julio que su país buscaría un “alto el fuego inmediato e incondicional” y ambos países acordaron asistir a las conversaciones en Malasia.

Al menos 35 personas han muerto en el conflicto y más de 260,000 han sido evacuadas de sus hogares a ambos lados de la frontera.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, declaró el domingo por la noche que estaba siguiendo de cerca la situación. "Queremos que este conflicto termine lo antes posible", afirmó.

Tailandia cerró todos los pasos fronterizos con Camboya, excepto para los trabajadores camboyanos que regresan a sus hogares.

Antes de salir de Bangkok para asistir a las conversaciones, Phumtham dijo a los periodistas que representantes de Estados Unidos y China asistirían como observadores.

Tailandia es uno de los 19 principales aliados designados de Estados Unidos fuera de la OTAN. Otros en la región son Japón, Filipinas y Corea del Sur.

Camboya es uno de los aliados más cercanos de Beijing en la región. En abril, el Partido Comunista Chino (PCCh) completó la inauguración de su base naval mejorada en Ream, Camboya, que es lo suficientemente grande como para albergar un portaaviones.

Tailandia y Camboya llevan mucho tiempo disputándose la frontera, y gran parte de la tensión se deriva de un mapa trazado en 1907, cuando Camboya estaba bajo el dominio colonial francés.

Vehículos militares camboyanos se alejan de la frontera entre Camboya y Tailandia en el distrito de Srei Snam, provincia de Siem Reap, Camboya, el 28 de julio de 2025. (Anton L. Delgado/AP)Vehículos militares camboyanos se alejan de la frontera entre Camboya y Tailandia en el distrito de Srei Snam, provincia de Siem Reap, Camboya, el 28 de julio de 2025. (Anton L. Delgado/AP)

Cuando comenzó el conflicto el 24 de julio, el Departamento de Estado de EE. UU. dijo en un comunicado: “Instamos encarecidamente al cese inmediato de los ataques, la protección de los civiles y la resolución pacífica de las disputas”.

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, dijo el 10 de julio: “China está dispuesta a mantener una posición objetiva y justa y a desempeñar un papel constructivo para la coexistencia armoniosa entre Tailandia y Camboya”.

Wang, que asistía a la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, afirmó que China adoptaría una posición “objetiva y justa”.

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales