Después de 200 días de trabajo, la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anuncia que han salido 1.6 millones de inmigrantes ilegales de Estados Unidos, permitiendo que los estadounidenses obtengan mejores oportunidades de trabajo y alivios en los servicios básicos.
“En menos de 200 días 1.6 MILLONES de inmigrantes ilegales han salido de la población de Estados Unidos. Esto es enorme. Significa calles más seguras, ahorro para los contribuyentes, menos presión sobre las escuelas y los servicios hospitalarios, y mejores oportunidades de empleo para los estadounidenses. Gracias, Trump”, escribió Noem ayer a través de una publicación en X.
También se informa que durante este primer semestre al frente del DHS, Noem lanzó una exitosa "campaña internacional multimillonaria” advirtiendo a los inmigrantes ilegales abandonar el país mediante su autodeportación lo antes posible o enfrentar consecuencias como el arresto y la deportación, dice la agencia en un comunicado de prensa de este 14 de agosto.
Y se destaca que “la rápida disminución de la población de inmigrantes ilegales ya se siente en todo el país, desde una menor presión sobre los servicios públicos hasta un repunte en los mercados laborales locales”.
Tras la revocación del estatus legal de los inmigrantes que ingresaron al país con la aplicación CBP One, y como parte de la operación Regreso a casa, a través de la aplicación CBP Home los inmigrantes ilegales pueden tramitar su salida de Estados Unidos, recibir condonación de multas, ayuda de $ 1000 dólares y un vuelo gratis para que se autodeporten.
Además, a inicios de mes y en otras medidas para eliminar la inmigración ilegal, Noem anunció que se daba por terminado el límite de edad para que los estadounidenses se unan al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).
"Estamos concluyendo el límite de edad para las fuerzas del orden del ICE", dijo la secretaria en un comunicado de prensa. "Los candidatos calificados ahora pueden postularse sin límite de edad. ÚNASE AL ICE.GOV", agregó.
Esto ocurre luego de que el DHS a fines de julio lanzara una campaña nacional denominada "Defender la Patria", buscando reclutar ciudadanos estadounidenses para sumarse a las labores del ICE y expulsar a más criminales extranjeros del país.
Para ello, el DHS ofrece incentivos federales a las fuerzas del orden, entre ellos un bono de hasta 50,000 dólares, opciones de pago y condonación de préstamos estudiantiles, reducción de pago por disponibilidad para las fuerzas del orden (LEAP) a los agentes especiales de la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), horas extras administrativamente incontrolables (AUI) para oficiales de deportación de Operaciones de Control y Remoción (ERO) y mejoras para jubilación.
Esta campaña de reclutamiento del ICE se apoya en financiamientos derivados de la "Gran y Hermosa Ley" del presidente Trump, aprobada a inicios de julio.
Con información de Alicia Márquez
Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí