El secretario de Vivienda, Scott Turner (derecha), con el presidente Donald Trump en Washington, el 22 de julio de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP vía Getty Images)

El secretario de Vivienda, Scott Turner (derecha), con el presidente Donald Trump en Washington, el 22 de julio de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP vía Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

Lanzan línea directa para combatir la delincuencia y los inmigrantes ilegales en viviendas públicas

"Los inmigrantes ilegales no tienen cabida en las viviendas públicas", dijo el Secretario de Vivienda, Scott Turner

Por

25 de noviembre de 2025, 6:20 p. m.
| Actualizado el25 de noviembre de 2025, 9:53 p. m.

El Secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD por sus siglas en inglés), Scott Turner, anunció el lanzamiento de una nueva línea de teléfono directa nacional que permite a los residentes de viviendas públicas denunciar a delincuentes e inmigrantes ilegales en viviendas financiadas por HUD.

Los residentes pueden usar la línea directa, 1-800-347-3735, para llamar a la Oficina del Inspector General (OIG) del HUD para denunciar a "criminales, inmigrantes ilegales, delincuentes sexuales, traficantes de personas y miembros de pandillas, distribuidores de drogas y fraude", dijo Turner en una conferencia de prensa el 24 de noviembre en Memphis, Tennessee.

Los residentes también pueden enviar sugerencias a través del sitio web Hudoig.gov/hotline, monitoreado las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Según Turner, las fuerzas del orden están listas para atender cualquier queja recibida a través de la línea directa o el sitio web. Esta actividad se coordina con la asistencia del FBI, el Departamento de Justicia y colaboradores estatales y locales.

Alentó a los residentes de viviendas públicas a utilizar las plataformas de informes.

"Limpiaremos nuestras viviendas públicas para que puedan cumplir su función de santuarios para las personas más vulnerables de nuestro país, donde los ciudadanos estadounidenses puedan obtener una ayuda temporal y luego ganar independencia de la ayuda del gobierno", dijo el secretario de Vivienda, y agregó que el departamento quería ayudar específicamente a los ciudadanos estadounidenses.

Los inmigrantes indocumentados no tienen cabina en las viviendas públicas. Es indignante que personas que no deberían estar aquí crucen nuestras fronteras y ahora usurpen lugares y viviendas que sustentan a los estadounidenses.

"Establecer esta línea directa es un paso importante en la lucha contra esta injusticia, tanto para los habitantes de Memphis como para los estadounidenses de todo el país".

Turner dijo que la línea directa forma parte de la iniciativa del presidente Donald Trump para restablecer la seguridad en la ciudad, que incluye el Grupo de Trabajo para la Seguridad de Memphis. Este grupo se creó tras una directiva de Trump del 15 de septiembre que ordenaba a la Guardia Nacional y a las agencias gubernamentales ayudar a restablecer el orden público en Memphis.

Turner dijo que el grupo de trabajo ha arrestado a más de 3000 fugitivos violentos desde que comenzó el operativo en octubre. Esto incluye a más de 300 pandilleros conocidos y hasta 12 sospechosos de homicidio.

Se estima que 6.8 millones de estadounidenses dependen de la asistencia para la vivienda pública, según datos del Centro Nacional de Salud en Vivienda Pública (NCHPH por sus siglas en inglés).

Según un informe de septiembre de 2020 del NCHPH, las tasas de delincuencia son más altas en las zonas donde se ubican los Centros de Salud de Atención Primaria en Viviendas Públicas (PHPC por sus siglas en inglés) que el promedio nacional. Estos centros brindan servicios médicos a pacientes que viven en viviendas públicas o en sus inmediaciones.

"Hay un promedio de 505 delitos violentos por cada 100,000 habitantes en los condados del Centro de Salud PHPC, en comparación con el promedio nacional de 386 por cada 100,000", se lee en el informe.

Familias de estatus mixto

En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que ordena a las agencias garantizar que "ningún beneficio financiado por los contribuyentes llegue a extranjeros no calificados".

Tras la orden ejecutiva, Turner envió una carta a los beneficiarios de subvenciones de HUD y a las partes interesadas en abril, informándoles que los beneficios de asistencia de vivienda federal ya no se otorgarán a los inmigrantes ilegales.

"El Departamento tomará medidas para garantizar que los recursos federales no se utilicen para apoyar políticas de ‘santuario’ de jurisdicciones estatales y locales que impiden activamente que las autoridades federales deporten a inmigrantes ilegales", se lee en la carta.

Mientras tanto, en una publicación del 15 de septiembre, el grupo de investigación de políticas Urban Institute planteó inquietudes sobre cómo las políticas de HUD afectarían a las familias de estatus mixto en las que los miembros tienen distintos estatus migratorios.

El instituto dijo que menos del 1 por ciento de los hogares que reciben asistencia para la vivienda son de estatus mixto y que "la solicitud de datos de HUD tendrá consecuencias nefastas" para este grupo, incluyendo angustia psicológica, dificultades financieras y daños al desarrollo de los niños.

El departamento dijo en una declaración del 21 de noviembre que ha apoyado la asequibilidad de la vivienda para más de 1 millón de estadounidenses este año.

Desde enero de 2025, la Administración Federal de Vivienda, una agencia que depende de la HUD, ha asegurado hipotecas para más de 700,000 compradores de viviendas y prestatarios que refinancian sus préstamos, entre los que se incluyen compradores de vivienda por primera vez y personas de la tercera edad, indicó.

Durante este período, la Asociación Nacional Hipotecaria del Gobierno, o Ginnie Mae, ha apoyado más de 430,000 préstamos de Asuntos de Veteranos, dijo la HUD, y agregó que casi un tercio de estos préstamos se destinaron a compradores de vivienda por primera vez.

"El liderazgo audaz del presidente Trump está empoderando a la HUD para utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para hacer realidad el sueño americano de ser propietario de una vivienda", dijo Turner en una declaración.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos