Miembros de la Guardia Nacional en la parada del metro de Judiciary Square en Washington el 24 de noviembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Miembros de la Guardia Nacional en la parada del metro de Judiciary Square en Washington el 24 de noviembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

ESTADOS UNIDOS

Administración Trump apela orden de retirar la Guardia Nacional de Washington D.C.

Un juez de una corte inferior sostuvo previamente que el despliegue era inconstitucional, pero suspendió su orden durante tres semanas para permitir que el gobierno apelara

Por

26 de noviembre de 2025, 1:01 a. m.
| Actualizado el26 de noviembre de 2025, 1:01 a. m.

El gobierno de Trump apeló el 25 de noviembre por la noche el fallo de un juez federal de distrito que exige al gobierno poner fin al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la capital del país.

El presidente Donald Trump había dicho que las tropas eran necesarias para lidiar con el crimen y la violencia en el Distrito de Columbia y apoyar los esfuerzos de aplicación de las leyes federales de inmigración allí.

El 11 de agosto, Trump firmó un memorando presidencial en el que dijo que el gobierno local de DC "ha perdido el control del orden público y la seguridad en la ciudad".

"Es una vergüenza nacional que Washington, DC, tenga una tasa de delitos violentos superior a la de algunos de los lugares más peligrosos del mundo", afirma el documento.

El nuevo aviso de apelación de una página establece que el gobierno federal está apelando el fallo del 20 de noviembre del juez federal de distrito Jia Cobb ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia.

No se proporciona ninguna justificación para la apelación.

Cobb escuchó argumentos orales el 24 de octubre sobre la demanda federal del gobierno del Distrito de Columbia contra el despliegue.

Cobb sostuvo que la toma de control de la Guardia Nacional de DC por parte de Trump viola la Constitución de Estados Unidos e interfiere ilegalmente con la autoridad de los funcionarios locales para controlar la aplicación de la ley en el Distrito de Columbia.

El juez dijo que el presidente tiene autoridad para llamar a la Guardia Nacional sólo "a través del ejercicio de un poder específico delineado en la ley estatal", y no por "cualquier razón" que considere adecuada.

Cobb dijo en su orden que la corte rechaza la "afirmación superficial del poder constitucional" del gobierno federal, encontrando que una lectura tan amplia de la autoridad del Artículo II del Presidente borraría el papel del Congreso en el gobierno del distrito y su Guardia Nacional.

El Artículo II de la Constitución de Estados Unidos detalla los pobres del presidente.

El presidente "no tiene poder alguno bajo el Artículo II para desplegar [a la Guardia Nacional de DC] para disuadir el crimen", dijo.

"La práctica histórica confirma esta comprensión de la autoridad del presidente".

En su fallo del 20 de noviembre, Cobb suspendió la ejecución de la decisión durante 21 días para permitir que el gobierno federal apelara.

Esta es una historia en desarrollo que se actualizará.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos