La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) Kristi Noem reveló que se termina el límite de edad para los estadounidenses que deseen unirse a las fuerzas del orden del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
"La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció hoy que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) eliminará los límites de edad para los nuevos solicitantes para que aún más patriotas califiquen para unirse al ICE en su misión de arrestar a asesinos, pedófilos, pandilleros, violadores y otros inmigrantes ilegales criminales de las calles de Estados Unidos", dijo el DHS, a través de un comunicado, el 6 de agosto.
Los aspirantes a policías del ICE deberán pasar por exámenes médicos, exámenes antidoping y completar una prueba de aptitud física.
"Estamos concluyendo el límite de edad para las fuerzas del orden de ICE", dijo la secretaria Noem, en el comunicado. "Los candidatos calificados ahora pueden postularse sin límite de edad. ÚNASE AL ICE.GOV".
El ICE insta a los estadounidenses "comprometidos con la seguridad pública, el servicio nacional y la defensa del estado de derecho a presentar su solicitud hoy" para iniciar su carrera en la aplicación de la ley federal.
Esto ocurre luego de que el DHS a fines de julio lanzó una campaña nacional llamada "Defender la Patria", para reclutar a ciudadanos estadounidenses para sumarse a las labores del ICE y expulsar a más criminales extranjeros del país.
Para ello, el DHS ofrece incentivos federales a las fuerzas del orden que incluyen un bono de hasta 50,000 dólares, opciones de pago y condonación de préstamos estudiantiles, 25 % de pago por disponibilidad para las fuerzas del orden (LEAP) a los agentes especiales de la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), horas extras administrativamente incontrolables (AUI) para los oficiales de deportación de las Operaciones de Control y Remoción (ERO), así como mejores prestaciones por jubilación.
La nueva campaña de reclutamiento del ICE tiene el respaldo de la financiación a través de la recién aprobada "Gran y Hermosa Ley" del presidente Trump.
La nueva ley promulgada por Trump el 4 de julio, tras semanas de negociaciones bicamerales y dentro del mismo Partido Republicano, permitió la asignación de 150,000 millones de dólares para apoyar la aplicación de la ley de inmigración, de los cuales casi 30,000 millones de dólares se destinaron al ICE.
La ley también destina 45,000 millones de dólares a la detención de inmigrantes ilegales y 46,500 millones a la continuación de la construcción de un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. La financiación se mantendrá hasta el final del año fiscal 2029.
Con información de Emel Akan.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí