Camiones bloquearon una carretera el 24 de noviembre, en Lerma, México. (EFE/ Felipe Gutiérrez)

Camiones bloquearon una carretera el 24 de noviembre, en Lerma, México. (EFE/ Felipe Gutiérrez)

EE. UU. - MÉXICO

Grupo de empresas de EE. UU. alertan por robos carreteros en México

Por

26 de noviembre de 2025, 12:00 a. m.
| Actualizado el26 de noviembre de 2025, 12:44 a. m.

El Consejo Nacional de Comercio Exterior (NFTC), que reúne a 300 grandes empresas de Estados Unidos, presentó un escrito ante la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR) señalando que los robos en carreteras mexicanas impactan a los exportadores e importadores de ese país.

"La seguridad de la carga necesita atención especial porque los riesgos van mucho más allá de la frontera. Esto se traduce en costos importantes, riesgos de seguridad para los transportistas, interrupciones en la cadena de suministro y riesgos para la inversión en México", señaló la NFTC en un documento publicado el 3 de noviembre de 2025.

Explicó que los costos e interrupciones derivados de la falta de seguridad a los transportistas causan interrupciones al proceso de manufactura, impactando a las exportaciones e importaciones estadounidenses.

En este sentido, la NFTC recomendó a la USTR buscar que México se comprometa con la seguridad fronteriza.

"La U S T R debe obtener compromisos de México de más recursos y medidas de seguridad accionables para dar prioridad a la seguridad de la carga y al robo. Esta cooperación puede ser un pilar dentro del recién lanzado Grupo de Implementación de Seguridad entre EE. UU. y México, donde, cuando sea apropiado, Estados Unidos ofrece asistencia técnica, intercambio de inteligencia y recursos para apoyar la seguridad de la carga", aseveró.

El pronunciamiento del NFTC fue entregado a las autoridades de Estados Unidos como parte de su posicionamiento durante el proceso de consulta para la revisión del T-MEC, como uno de los temas a atender en la negociación del 2026 con México.

El 24 de noviembre, transportistas de todo México cerraron las carreteras del país para exigirle al gobierno mexicano mayor seguridad debido a los secuestros y extorsiones que sufre el sector.

Vista aérea muestra una fila de camiones que transportan productos de exportación a Estados Unidos durante el paro nacional de agricultores en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, México, el 24 de noviembre de 2025. (Foto de HERIKA MARTINEZ / AFP vía Getty Images)Vista aérea muestra una fila de camiones que transportan productos de exportación a Estados Unidos durante el paro nacional de agricultores en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, México, el 24 de noviembre de 2025. (Foto de HERIKA MARTINEZ / AFP vía Getty Images)

Los manifestantes dificultaron el tránsito vehicular desde la primera hora del lunes 25 de noviembre con cortes en las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca, México-Toluca, México-Puebla, México-Cuernavaca-Acapulco-

Además, se han realizado diferentes marchas y concentraciones en la capital del país lo cual ha provocado afectaciones viales en la Ciudad de México.

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno ha atendido las inconformidades y ha abierto el diálogo con los transportistas.

Dijo que mantiene los canales abiertos con los manifestantes y que continúa el trabajo institucional para atender sus peticiones.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que "actualmente se llevan a cabo mesas de trabajo que se mantienen desde hace varios meses".

Dijo que estas reuniones tienen "el objetivo de garantizar la seguridad en carreteras, la integridad de las personas transportistas y la protección de sus trayectos y mercancías en todo el país".

Hasta el momento de esta publicación se mantienen cerradas la vialidades en 12 estados del país, según informó UNOTV. Entre ellas, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Durango, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua, entre otros.

Con información de EFE

Siga a Eduardo Tzompa en X: @JEduardoTzompa


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano