7

Compartidos

1

Comentarios

El presidente Donald Trump escucha al secretario de Estado Marco Rubio durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el 30 de abril de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El presidente Donald Trump escucha al secretario de Estado Marco Rubio durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el 30 de abril de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Rubio: Departamento de Estado de Biden compiló dossier de «desinformación» sobre funcionario de Trump

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
2 de mayo de 2025, 7:04 p. m.
| Actualizado el2 de mayo de 2025, 7:04 p. m.

El secretario de Estado Marco Rubio dijo el miércoles que el Departamento de Estado bajo la presidencia de Joe Biden compiló dossiers sobre personas a las que acusaba de difundir desinformación, y que al menos una de ellas era miembro del gabinete del presidente Donald Trump.

«Teníamos una oficina en el Departamento de Estado cuyo trabajo era censurar a los estadounidenses», dijo Rubio durante una reunión del gabinete el 30 de abril en la Casa Blanca, refiriéndose al Global Engagement Center (Centro de Compromiso Global), que fue renombrado como Counter Foreign Information Manipulation and Interference (Centro para la Lucha contra la Manipulación e Interferencia de Información Extranjera).

«Hay al menos una persona en esta mesa hoy que tenía un expediente en ese edificio con publicaciones en redes sociales que lo identificaban como desinformador», dijo. «Tenemos esos expedientes. Vamos a entregárselos a estas personas».

Rubio no nombró a la persona o personas a las que se refería.

El vicepresidente J.D. Vance preguntó bromeando si se trataba de él mismo o de Elon Musk, que dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Administración y es propietario de la red social X, antes Twitter, a la que los críticos han acusado de difundir desinformación.

Rubio dijo que «la mejor manera de combatir la desinformación es la libertad de expresión y la transparencia. No vamos a tener una oficina que haga eso».

La Secretaría de Estado cerró la oficina el mes pasado, diciendo en una declaración del 16 de abril que le «costaba a los contribuyentes más de 50 millones de dólares al año, gastaba millones de dólares para silenciar y censurar activamente las voces de los estadounidenses a los que se suponía que estaban sirviendo».

Musk se ha mostrado crítico con el Centro de Compromiso Global (GEC, por sus siglas en inglés).

«El peor infractor en la censura del gobierno de EE.UU. y la manipulación de los medios de comunicación es una oscura agencia llamada GEC», Musk publicó en enero de 2023 en X.

El Centro de Compromiso Global fue creado en 2016 «para reconocer, comprender, exponer y contrarrestar la propaganda extranjera estatal y no estatal y los esfuerzos de desinformación dirigidos a socavar los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos», según la información archivada de la página web del Departamento de Estado.

En 2023 publicó un informe en el que afirmaba que la «promoción del autoritarismo digital por parte de China está remodelando el entorno global de la información de manera que favorezca la propaganda, la desinformación y la censura de Beijing».

La oficina «ha desempeñado un papel indispensable en la lucha contra la desinformación rusa y china. Si elimináramos esta herramienta, socavaríamos innecesariamente la seguridad nacional de Estados Unidos», afirmó en octubre el senador Chris Murphy (D-Conn.) en un esfuerzo por salvar el centro.

En una entrevista concedida en 2023 a The New York Times, James Rubin, que dirigía el Centro de Compromiso Global, negó que la oficina tuviera como objetivo a estadounidenses y dijo que su propósito era vigilar «cómo los adversarios extranjeros, principalmente China y Rusia, utilizan las operaciones de información y la interferencia maligna para manipular la opinión mundial».

Sin embargo, los críticos afirmaron que el Centro de Compromiso Global tenía como objetivo a aquellos cuyas opiniones diferían de las de la administración Biden.

En el artículo de opinión publicado en abril en The Federalist en el que anunciaba el cierre del centro, Rubio acusó a dicho centro de utilizar el dinero de los contribuyentes para imponer la censura, en particular de las voces conservadoras en Internet. «Durante la última media década, organismos como el GEC, creados por nuestra propia clase gobernante, casi destruyeron la larga historia de libertad de expresión de Estados Unidos», escribió Rubio.

El periodista independiente Matt Taibbi escribió que el grupo «marcó cuentas como 'personas y apoderados rusos' basándose en criterios como 'describir el coronavirus como un arma biológica manipulada', culpar a 'la investigación llevada a cabo en el instituto Wuhan' y 'atribuir la aparición del virus a la CIA'».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

M

Mariela

2 de mayo de 2025

Pero que horror ‼️