6

Compartidos

El secretario de Estado Marco Rubio testifica ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado en el Capitolio, en Washington, el 20 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El secretario de Estado Marco Rubio testifica ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado en el Capitolio, en Washington, el 20 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Rubio anuncia que USAID cesa "oficialmente" sus operaciones

El secretario de Estado de EE. UU. afirmó que la agencia no podrá administrar la ayuda exterior a partir del 1 de julio.

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
1 de julio de 2025, 9:41 p. m.
| Actualizado el1 de julio de 2025, 9:41 p. m.

El secretario de Estado Marco Rubio confirmó el 1 de julio el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que había sido rápidamente desmantelada a principios de este año por la Administración Trump.

En una entrada de blog publicada en el sitio web del Departamento de Estado, Rubio escribió que la ayuda exterior proporcionada por la USAID no había dado resultados para los estadounidenses y también afirmó que la agencia formaba parte del "complejo industrial [de organizaciones no gubernamentales] que se extiende por todo el mundo" financiado por los contribuyentes.

"La USAID tiene poco que mostrar desde el final de la Guerra Fría", afirmó Rubio. "Rara vez se han cumplido los objetivos de desarrollo, la inestabilidad ha empeorado a menudo y el sentimiento antiamericano no ha hecho más que crecer. En la escena mundial, los países que más se benefician de nuestra generosidad suelen no corresponder".

Rubio escribió que, a partir del 1 de julio, la agencia "dejará oficialmente de implementar la ayuda exterior" y que solo se facilitarán los programas de ayuda que se ajusten a las prioridades de la Administración Trump.

Los demócratas y un sindicato que representa a los trabajadores del servicio exterior se han opuesto firmemente al desmantelamiento de la USAID, alegando que los recortes a la agencia conducirían a una reducción de la ayuda a los países pobres y, en última instancia, pondrían vidas en peligro.

Sin embargo, Rubio afirmó en su entrada del blog que la USAID promovió ideas antiamericanas en todo el mundo, junto con "operaciones de censura y cambio de régimen" en el extranjero, y que colaboró con organizaciones no gubernamentales "aliadas con la China comunista y otros adversarios geopolíticos".

El día del anuncio de Rubio, el sindicato American Foreign Service Association, que ha presentado una demanda contra la Administración Trump, dijo en un comunicado que el cierre de USAID haría que Estados Unidos perdiera su prestigio en el mundo y afectaría la capacidad del gobierno para ejercer el "poder blando".

"En lugar de entablar conversaciones constructivas para mitigar el impacto devastador de estos despidos, la administración ha optado por infligir el máximo dolor y sufrimiento mediante una avalancha de políticas cuestionables —y probablemente ilegales—, acompañadas de una retórica despectiva y deshumanizadora, todo ello sin pensar en su aplicación ni en las consecuencias humanas", declaró la Asociación Americana del Servicio Exterior.

Algunos republicanos del Congreso acogieron con satisfacción el anuncio del 1 de julio.

"América primero: cada dólar, cada diplomático. Gracias, presidente Trump y secretario Rubio, por su liderazgo", escribieron los miembros republicanos del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes en una publicación en la plataforma de redes sociales X.

Esto se produce apenas tres semanas después de que Rubio ordenara a las embajadas estadounidenses en todo el mundo que procedieran a despedir a todo el personal restante de la USAID.

Un juez federal había bloqueado temporalmente una orden ejecutiva del presidente Donald Trump para despidos masivos en múltiples agencias federales, incluido el Departamento de Estado, y los demandantes han argumentado que el plan de reorganización de Rubio parece violar esa orden judicial. La Administración Trump dijo que el plan ya estaba en marcha cuando se emitió la orden.

A principios de este año, el Departamento de Eficiencia Gubernamental había convertido a USAID en uno de sus primeros objetivos a desmantelar como parte de una iniciativa de la Administración Trump para reducir lo que calificaba de fraude, despilfarro y abuso dentro del gobierno federal. A principios de este año, Rubio había ocupado el cargo de director en funciones de USAID mientras se procedía a su desmantelamiento.

La Associated Press ha contribuido a este informe.

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos