El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., testifica en el Capitolio, en Washington, el 24 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., testifica en el Capitolio, en Washington, el 24 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

RFK Jr.: Autoridades van a "revolucionar el programa de compensación de lesiones por vacunas"

El secretario de Salud afirmó que existen problemas con el programa, creado como parte de una ley que otorga inmunidad a los fabricantes de vacunas

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
1 de julio de 2025, 6:55 p. m.
| Actualizado el1 de julio de 2025, 7:10 p. m.

Las autoridades federales están trabajando en la reforma del programa que indemniza a las personas que sufren lesiones por las vacunas, según declaró el secretario de salud, Robert F. Kennedy Jr., el 30 de junio.

"Esta semana contratamos a una persona que va a revolucionar el Programa de Indemnización por Lesiones Causadas por Vacunas", afirmó Kennedy durante una entrevista con el expresentador de Fox News Tucker Carlson.

El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Causadas por Vacunas se creó como parte de la Ley Nacional de Lesiones Causadas por Vacunas Infantiles de 1986. Esa ley también concedió a los fabricantes de vacunas inmunidad frente a demandas judiciales. En virtud de este programa, las reclamaciones por lesiones se presentan ante jueces, que deciden si conceden las indemnizaciones tras escuchar a los demandantes y al gobierno.

Los abogados del Departamento de Justicia, en representación del Departamento de Salud y Servicios Humanos —el departamento que dirige Kennedy— suelen presentar pruebas en contra de las reclamaciones.

Desde 2006, el programa concedió indemnizaciones, procedentes de recargos sobre las vacunas, a más de 13,000 personas.

Las reclamaciones por lesiones causadas por las vacunas contra COVID-19 se presentan actualmente ante el Programa de Indemnización por Lesiones Causadas por Contramedidas, un programa independiente establecido por una ley de 2005. El Departamento de Salud administra en exclusiva ese programa, recibiendo las solicitudes, analizándolas y tomando decisiones, lo que, según afirmaron los investigadores en 2022, supone un posible conflicto de intereses.

El departamento rechazó las reclamaciones de algunas personas a las que sus médicos diagnosticaron lesiones por la vacuna, según informó The Epoch Times en 2023. A fecha del 1 de junio, solo se indemnizaron 39 reclamaciones por la vacuna contra COVID-19, y todas ellas, excepto cuatro, recibieron menos de USD 9 mil.

Varios legisladores y abogados apoyaron trasladar las vacunas contra COVID-19 al Programa de Indemnización por Lesiones Causadas por Vacunas, para que las personas con lesiones tengan más posibilidades de recibir una indemnización y, en caso de que se les pague, puedan recibir más dinero.

"Estamos buscando formas de ampliar ese programa para que las personas lesionadas por la vacuna contra COVID puedan ser indemnizadas", dijo Kennedy a Carlson.

Kennedy también dijo que las autoridades están estudiando métodos para ampliar el plazo de prescripción, que actualmente es de solo tres años.

"Mucha gente no descubre sus lesiones hasta después de ese plazo", dijo.

"Y en ese programa no hay descubrimiento, no hay normas de prueba. El programa se convirtió en un asunto de abogados de la justicia —no se demanda a la empresa fabricante de la vacuna, se presenta una petición a mi agencia, y está representada tradicionalmente por el Departamento de Justicia— y los abogados del Departamento de Justicia, cuyos líderes eran corruptos, consideraban que su trabajo era proteger el fondo fiduciario en lugar de cuidar de las personas que hicieron este sacrificio nacional. Y vamos a cambiar todo eso".

El Departamento de Justicia no respondió a una solicitud de comentarios.

Seguridad del ARNm

Carlson preguntó más tarde a Kennedy si estaba satisfecho con la seguridad de la tecnología del ácido ribonucleico mensajero (ARNm).

"No estoy satisfecho", respondió Kennedy. "Mi opinión al respecto es irrelevante, pero vamos a realizar esos estudios, y diría que hay mucho escepticismo en esta agencia sobre las vacunas de ARNm".

Dos de las tres vacunas contra COVID-19 utilizan la tecnología del ARNm, mientras que los reguladores de la Administración de Alimentos y Medicamentos, una división del departamento de Kennedy, aprobaron recientemente una tercera para determinadas poblaciones. Afirman que la vacuna protege contra COVID-19 y que los receptores tienen pocas posibilidades de sufrir efectos secundarios.

Los reguladores aprobaron previamente las dos vacunas existentes después de que los ensayos clínicos demostraran que conferían protección contra COVID-19. Los participantes que recibieron la vacuna fueron más propensos a experimentar efectos adversos, como dolores de cabeza.

Desde entonces se identificaron algunos problemas de seguridad adicionales, entre ellos la inflamación del corazón.

Kennedy dijo que "simplemente no se realizaron estudios de seguridad, pero hay suficientes informes anecdóticos de personas que sufrieron lesiones graves que pueden estar relacionadas o no con la vacuna, y vamos a responder a esas preguntas".

Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos declaró a The Epoch Times en mayo que "la tecnología del ARNm sigue sin estar suficientemente probada" y que se relacionó con "preocupaciones legítimas en materia de seguridad".

Los fabricantes de vacunas mantienen que sus vacunas son seguras y eficaces.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud