1

Compartidos

Fotografía ilustrativa de un tiburón. (Mike Ash/Unsplash)

Fotografía ilustrativa de un tiburón. (Mike Ash/Unsplash)

Revelan causa del color del peculiar tiburón nodriza naranja

LATINOAMÉRICAPor Alicia Márquez
28 de agosto de 2025, 11:23 p. m.
| Actualizado el28 de agosto de 2025, 11:23 p. m.

Un tiburón nodriza de un peculiar color naranjado se ha vuelto un revuelo en las redes sociales por su belleza y por ser considerado un hallazgo histórico regalado por las inmensidades del océano.

"Las inmensidades del océano nos sorprende todos los días! Tuvimos la oportunidad de sacar este tiburón nodriza de este peculiar color anaranjado, primera vez que vemos uno de este color, si alguien ha visto alguno parecido nos lo cuentan", escribió el centro recreativo costarricence Parismina Domus Dei, a través de Facebook el 11 de agosto del 2024, compartiendo varias fotos del singular escualo en las costas de Barra de Parismina en la provincia de Limón.

El enigma de su color ha sido revelado por la editorial de investigación científica y médica Springer Nature, y el primer hallazgo de este espectacular tiburón fue realizado en agosto del 2024 en Costa Rica.

A inicios de agosto de 2025, Springer Nature, fundada en 1842, reveló que el tiburón nodriza encontrado en el Caribe, frente a las costas de Costa Rica, y cuyo nombre científico es Ginglymostoma cirratum, presenta xantismo.

El xantismo, también conocido como xantocromismo, es una anomalía genética pigmentaria y rara entre las especies, según un artículo científico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El xantismo causa una coloración amarilla o anaranjada en la piel, pelaje o plumaje de un animal.

"Aquí, documentamos el primer tiburón nodriza xántico, Ginglymostoma cirratum (Bonnaterre, 1788), registrado en aguas costarricenses", reveló la editorial Springer Nature en un artículo publicado en su página.

"El tiburón adulto, de aproximadamente 200 cm de longitud total, exhibió una intensa pigmentación amarillo-naranja y ojos blancos, lo que indica una condición conocida como albino-xantocromismo".

La editorial dijo que el escualo fue capturado durante un viaje de pesca deportiva cerca del Parque Nacional Tortuguero, a una profundidad de 37 metros y una temperatura del agua de 31.2 °C.

"Este hallazgo único sugiere que el xantismo no obstaculiza la supervivencia en esta especie", reveló el estudio, "en comparación con informes previos de pigmentación anormal en G. cirratum, como albinismo, piebaldismo e hipomelanosis".

La editorial además dijo que este es el primer caso de xantismo total en una especie cuyo registro se da en el Mar Caribe, documentado científicamente. Sin embargo, señaló que se necesita realizar una mayor investigación para explorar los posibles factores genéticos o ambientales que influyen en esta rara anomalía de pigmentación en los tiburones.

El tiburón nodriza, es una especie de escualo que suele habitar las aguas del Caribe, su piel con frecuencia es de color canela amarillento a marrón oscuro, que puede medir entre 2.3 y 2.4 metros de largo y pesar más de 90 kilos, según el Museo de Historia Natural de Florida de la Universidad de Florida.

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Vida