El retiro de productos de Coca-Cola realizado el 3 de octubre fue clasificado ahora como de clase II, lo que sugiere posibles efectos negativos para la salud, según un informe de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) del 20 de octubre.
El retiro afecta a miles de latas de bebidas debido a la posible presencia de contaminantes metálicos.
La embotelladora de la empresa con sede en Dallas fue la responsable del retiro de 1115 unidades de Coca-Cola Zero Sugar, 2322 unidades de Coca-Cola y 791 unidades de Sprite, todas ellas vendidas en packs de 12, 24 y 35 latas. Los números de código de los productos afectados son:
- Coca-Cola Zero Sugar, lata de 12 oz, paquete de 12, con código 49000042559 / FEB0226MAA
- Coca-Cola Zero Sugar, lata de 12 oz, paquete de 35, 49000058499 / FEB0226MAA
- Coca-Cola, lata de 12 oz, paquete de 24, 49000012781 / JUN2926MAA
- Coca-Cola, lata de 12 oz, paquete de 35, 49000058468 / JUN2926MAA
- Sprite, lata de 12 oz, paquete de 35, 49000058482 / JUN2926MAA
- Sprite, lata de 12 oz, paquete de 12, 49000028928 / JUN2926MAA
- Sprite, lata de 12 oz, paquete de 12, 49000028928 / JUN3026MAB
La clase II es una de las tres clasificaciones de retiro emitidas por la FDA. Los retiros de productos se designan como clase II cuando existe una "situación en la que el uso o la exposición a un producto que incumple la normativa puede causar consecuencias adversas para la salud temporales o médicamente reversibles o cuando la probabilidad de que se produzcan consecuencias adversas graves para la salud es remota", según la agencia.
The Epoch Times se puso en contacto con Coca-Cola para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la hora de publicación.
En los últimos meses se retiraron del mercado varios productos debido a la contaminación con materias extrañas.
En julio, la empresa Kayem Foods Inc., con sede en Massachusetts, retiró del mercado alrededor de 24,173 libras de salchichas de pollo listas para el consumo debido a la presencia de trozos de plástico en los productos.
La empresa recibió tres quejas de consumidores sobre la presencia de plástico en las salchichas. No se informó de ninguna lesión en ese momento.
A principios de marzo, Idaho Smokehouse Partners LLC anunció el retiro del mercado de aproximadamente 29,541 libras de productos cárnicos listos para el consumo debido a la contaminación por piezas metálicas. La empresa recibió dos quejas de clientes al respecto.
Según la FDA, una posible fuente de contaminación metálica en los productos alimenticios es el equipo utilizado durante el proceso de fabricación.
Las piezas metálicas de los equipos, como las agujas de inyección y las cintas transportadoras de malla metálica, pueden desprenderse y mezclarse con los alimentos.
Una vez que las piezas se introducen en un producto alimenticio, deben retirarse con imanes, tamices o tanques de flotación. Sin embargo, estas medidas "suelen ser más eficaces en líquidos, polvos y productos similares en los que los fragmentos metálicos no quedan incrustados", según la agencia.
Según un estudio de septiembre de 2023 publicado en la revista "National Library of Medicine", la contaminación por metales extraños fue responsable de aproximadamente 1 de cada 10 retiros de alimentos realizados por las autoridades en los últimos 20 años, siendo los fragmentos de plástico los más citados en las quejas.
Según el estudio, cuando se ingieren, las piezas de plástico y metal pueden causar cortes e infecciones en el interior del cuerpo de una persona, lo que puede requerir una intervención quirúrgica para extraer los fragmentos.
"Los metales constituyen la mayor parte de los equipos de fabricación de alimentos, los utensilios de fabricación, las herramientas y las estructuras de las plantas", dice el estudio.
"Los extraños cuerpos metálicos, pueden contaminar los alimentos que entran en la cadena de procesamiento alimentario junto con las materias primas, la negligencia de los empleados o el mal estado de las máquinas y equipos de recolección".
El retiro de Coca-Cola se produce después de que la empresa anunciara el 8 de octubre que, a partir del 1 de enero de 2026, sus bebidas estarán disponibles por primera vez en latas mini de 7.5 onzas en las tiendas de conveniencia.
Las opciones de latas mini estarán disponibles para las bebidas Coca-Cola Original, Zero Sugar, Fanta Orange, Sprite y Cherry.
La lata mini es el cuarto tamaño de envase que ofrece Coca-Cola. La empresa ofrece bebidas en latas de 16 onzas, así como en botellas de 20 y 24 onzas.
Esta semana, Coca-Cola publicó sus resultados del tercer trimestre de 2025, registrando un aumento interanual en los ingresos netos y el beneficio bruto.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















