20

Compartidos

El portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford (CVN 78), en el estrecho de Gibraltar el 1 de octubre de 2025. (Marinera aprendiz Alyssa Joy/Marina de los Estados Unidos)

El portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford (CVN 78), en el estrecho de Gibraltar el 1 de octubre de 2025. (Marinera aprendiz Alyssa Joy/Marina de los Estados Unidos)

Estados Unidos envía grupo de ataque de portaaviones a Latinoamérica, según el Pentágono

La decisión surge después de que Estados Unidos atacó a al menos diez embarcaciones conocidas por traficar con drogas en la región

ESTADOS UNIDOS

Por

24 de octubre de 2025, 6:44 p. m.
| Actualizado el24 de octubre de 2025, 7:33 p. m.

El Pentágono anunció el viernes el despliegue de un portaaviones al Comando Sur de Estados Unidos para combatir las organizaciones de tráfico de drogas, lo que supone un importante refuerzo militar estadounidense en la región latinoamericana.

El secretario de Defensa, Pete Hesgeth, ordenó al portaaviones USS Gerald R. Ford y a su grupo de ataque que se dirijan a la zona de responsabilidad, que abarca América Central, América del Sur y el Caribe, con el fin de "detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental", según declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado.

“Estas fuerzas mejorarán y aumentarán las capacidades existentes para desarticular el tráfico de drogas y debilitar y desmantelar” las organizaciones criminales transnacionales, conocidas como OCT, según Parnell.

El grupo de ataque del portaaviones USS Ford ha sido desplegado en el mar Mediterráneo, lo que significa que los barcos tardarán varios días en regresar al Comando Sur. Parnell no especificó exactamente dónde se ubicaría el portaaviones en la región.

Hace varias semanas, el portaaviones participó en maniobras de la OTAN en el mar del Norte, en medio de la creciente tensión con Rusia por la guerra en Ucrania.

El viernes por la mañana, Hegseth dijo que el ejército estadounidense había llevado a cabo su décimo ataque contra un barco sospechoso de traficar con drogas, afirmando que la banda transnacional Tren de Aragua operaba la embarcación en el mar Caribe. El ataque dejó seis muertos, añadió.

En un posteo en las redes sociales, Hegseth dijo que el ataque se llevó a cabo durante la noche y que es el segundo ataque militar conocido públicamente que la administración Trump ha llevado a cabo contra la banda venezolana. A principios de este año, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que designaba a Tren de Aragua, MS-13 y los principales cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que permite al ejército estadounidense involucrarse más en la lucha contra las organizaciones criminales.

Dos de los ataques militares más recientes contra barcos de narcotraficantes se llevaron a cabo en el océano Pacífico oriental, ampliando así el área en la que el ejército ha lanzado ataques y desplazándose hacia donde se contrabandea gran parte de la cocaína de los mayores productores del mundo.

En un video en blanco y negro de 20 segundos sobre el ataque posteado en las redes sociales, se puede ver una pequeña embarcación aparentemente inmóvil en el agua cuando un proyectil largo y delgado desciende, provocando una explosión.

El video termina antes de que la explosión se apague lo suficiente como para que se puedan ver de nuevo los restos de la embarcación. "Si eres un narcoterrorista que trafica con drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al Qaeda", dijo Hegseth en su posteo del viernes, refiriéndose a la organización terrorista panislamista que, según las autoridades, estuvo involucrada en los atentados terroristas del 11 de septiembre.

“De día o de noche, cartografiaremos sus redes, rastrearemos a su gente, los cazaremos y los mataremos”.

Cuando se le preguntó el jueves en la Casa Blanca si solicitaría al Congreso que emitiera una declaración de guerra contra los cárteles de la droga mexicanos y organizaciones similares, Trump indicó que no era necesario.

"No creo que vayamos a pedir necesariamente una declaración de guerra. Creo que simplemente vamos a matar a quienes traen drogas a nuestro país. ¿De acuerdo? Los vamos a matar. ¿Saben? Estarán prácticamente muertos", dijo el presidente a los periodistas en una mesa redonda en la Casa Blanca.

Trump también desmintió los reportes de que enviaría bombarderos supersónicos B-1 cerca de Venezuela.

Con información de Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos