El campus de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, el 25 de junio de 2025. (Foto AP/Mike Stewart, Archivo)

El campus de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, el 25 de junio de 2025. (Foto AP/Mike Stewart, Archivo)

Brote de enfermedad de manos, pies y boca afecta a casi 200 personas en una comunidad de Tennessee

Los primeros casos se reportaron a fines de agosto, pero el departamento de salud del condado no fue notificado sino hasta principios de septiembre

NOTICIAS SOBRE SALUD

Por

24 de octubre de 2025, 10:32 p. m.
| Actualizado el24 de octubre de 2025, 10:32 p. m.

Los funcionarios de salud del condado de Shelby, Tennessee, advirtieron al público esta semana sobre un brote en curso de enfermedad de manos, pies y boca (HFMD) que afecta a 31 escuelas, tres centros de cuidado infantil y al menos 178 estudiantes y personal.

Esta enfermedad viral es extremadamente contagiosa, pero no suele ser grave. Los niños mayores y los adultos también pueden infectarse, pero es más común entre los niños pequeños de 5 años o menos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

"Si bien la mayoría de los casos de la enfermedad de manos, pies y boca son leves, el virus se propaga fácilmente en entornos grupales como escuelas y guarderías", dijo el Dr. Bruce Randolph, oficial de salud del condado de Shelby, en un comunicado el 20 de octubre.

"Los padres deben mantener en casa a los niños enfermos hasta que no tengan fiebre, se sienten bien y las llagas o ampollas en la boca hayan mejorado".

El condado de Shelby es el hogar de más de 900,000 personas, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Los primeros casos se reportaron a finales de agosto, pero el departamento de salud del condado no fue notificado hasta principios de septiembre. El departamento de salud está trabajando en estrecha colaboración con las escuelas y las guarderías locales para monitorear los casos, apoyar el control de infecciones y limitar la propagación, según informaron las autoridades sanitarias.

El 22 de octubre, el departamento de salud de Virginia informó que sus tasas de HFMD fueron más altas este año.

"Este año, Virginia ha visto aumentos significativos en las visitas a salas de emergencia y atención de urgencia por HFMD, así como un aumento notable en los brotes reportados, en comparación con años anteriores", afirmó el departamento en un aviso público.

Las escuelas primarias y los centros de cuidado infantil han informado la mayoría de los brotes, según los funcionarios de salud.

Los síntomas de la enfermedad pueden aparecer de tres a seis días después de la exposición. Estos pueden incluir fiebre, dolor de garganta o malestar general. El paciente también puede desarrollar pequeñas manchas rojas o ampollas en la boca, las manos, los pies o glúteos. También puede presentarse pérdida de apetito, náuseas y vómitos, según las autoridades sanitarias.

Según los CDC, se recomienda a los cuidadores aliviar el dolor y la fiebre con medicamentos de venta libre, pero no darles aspirina a los niños.

La enfermedad suele durar hasta 10 días y puede propagarse rápidamente en entornos donde los niños están en contacto cercano, como al toser, estornudar, hablar y otras situaciones de contacto cercano.

Se alentó a los padres y cuidadores a lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; limpiar y desinfectar juguetes, perillas de puertas y superficies diariamente; enseñar a los niños a cubrirse al toser y estornudar; evitar compartir vasos, utensilios o artículos personales; y mantener a los niños enfermos en casa.

Los primeros casos de HFMD se notificaron en 1957 en Toronto, según los Institutos Nacionales de Salud.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud