1

Compartidos

Un residente de South Lake Tahoe contrajo la peste después de acampar en la zona, según informaron las autoridades sanitarias el 19 de agosto de 2025. (Jill McLaughlin/The Epoch Times).

Un residente de South Lake Tahoe contrajo la peste después de acampar en la zona, según informaron las autoridades sanitarias el 19 de agosto de 2025. (Jill McLaughlin/The Epoch Times).

Residente de California contrae peste bubónica tras acampar en el lago Tahoe

Las autoridades de la salud afirman que una pulga infectada podría haber picado al campista. El último caso de peste humana registrado en el condado de El Dorado fue en 2020

CALIFORNIAPor Jill McLaughlin
21 de agosto de 2025, 2:22 p. m.
| Actualizado el21 de agosto de 2025, 3:54 p. m.

Las autoridades de la salud sospechan que una pulga infectada fue la responsable de propagar la peste a un residente de South Lake Tahoe, anunciaron las autoridades el 19 de agosto.

La víctima dio positivo en la prueba de peste, la misma enfermedad responsable de la peste negra, también conocida como peste bubónica, que mató a 25 millones de europeos en la Edad Media.

La peste ahora se puede tratar con antibióticos si se detecta a tiempo.

El residente acampaba en la zona de South Lake Tahoe y, según el condado de El Dorado, posiblemente fue picado por la pulga infectada. Actualmente se recupera en casa bajo el cuidado de un profesional médico.

Las autoridades de la salud investigan la situación.

"La peste está presente de forma natural en muchas partes de California, incluidas las zonas más elevadas del condado de El Dorado", declaró Kyle Fliflet, director interino de salud pública del condado de El Dorado. "Es importante que las personas tomen precauciones para sí mismas y sus mascotas cuando estén al aire libre, especialmente al caminar, hacer senderismo o acampar en zonas donde hay roedores silvestres".

La peste es causada por la bacteria Yersinia pestis. Según las autoridades del condado, esta bacteria se transmite con mayor frecuencia por la picadura de pulgas infectadas de ardillas, ardillas rayadas y otros roedores salvajes.

Los perros y gatos también pueden traer pulgas infectadas a casa, donde las personas pueden ser picadas.

La peste se puede prevenir evitando el contacto con roedores silvestres y manteniendo a las mascotas alejadas de sus madrigueras.

Las personas infectadas pueden presentar síntomas en un plazo de dos semanas tras la exposición a un animal o pulga infectados. Los síntomas incluyen fiebre, náuseas, debilidad e inflamación de los ganglios linfáticos, según informaron las autoridades de la salud.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se reportan alrededor de siete casos de peste humana cada año en Estados Unidos.

Una tienda de recuerdos en South Lake Tahoe en julio de 2024. Las autoridades de la salud advirtieron al público el 19 de agosto de 2025 que tomara precauciones al aire libre en la zona luego que un residente fuera diagnosticado con peste. (Jill McLaughlin/The Epoch Times).Una tienda de recuerdos en South Lake Tahoe en julio de 2024. Las autoridades de la salud advirtieron al público el 19 de agosto de 2025 que tomara precauciones al aire libre en la zona luego que un residente fuera diagnosticado con peste. (Jill McLaughlin/The Epoch Times).

La última epidemia de peste en EE. UU. ocurrió en Los Ángeles entre 1924 y 1925, donde murieron 30 personas.

Desde entonces, la peste se ha propagado de las ratas urbanas a especies de roedores rurales y se ha arraigado en muchas zonas del oeste de Estados Unidos, según informaron los CDC. La mayoría de los casos en humanos se registran en el norte de Nuevo México, el norte de Arizona, el sur de Colorado, California, el sur de Oregón y el extremo oeste de Nevada.

Las autoridades del departamento de salud de California vigilan de cerca la peste en el estado. La vigilancia en el condado de El Dorado, entre 2021 y 2024, detectó un total de 41 ardillas terrestres o ardillas listadas expuestas a la bacteria de la peste. Este año, cuatro roedores más dieron positivo. Todos los animales se encontraron en la cuenca de Tahoe, según las autoridades de salud del condado.

Los casos en humanos son poco frecuentes. Antes del caso actual, el caso más reciente de peste humana reportado en el condado de El Dorado fue en 2020.

En 2015, se reportó que dos personas contrajeron la enfermedad tras exponerse a roedores o pulgas infectadas en el Parque Nacional de Yosemite.

Todas las personas infectadas recibieron tratamiento y se recuperaron, según el condado de El Dorado. Fueron los primeros casos humanos reportados en California desde 2006.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud