El senador Emmanuel Reyes Carmona en el cierre de los “Foros de Diagnóstico Sectorial del T-MEC”. (Jorge Francomárquez / The Epoch Times)

El senador Emmanuel Reyes Carmona en el cierre de los “Foros de Diagnóstico Sectorial del T-MEC”. (Jorge Francomárquez / The Epoch Times)

MUNDO HISPANO

Senado modernizará ley de comercio exterior de cara a revisión del T-MEC, dice senador mexicano

Por

26 de noviembre de 2025, 7:30 p. m.
| Actualizado el26 de noviembre de 2025, 7:49 p. m.

El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, dijo que el Senado ya trabaja en modernizar la ley de comercio exterior mexicana de cara a la revisión del T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá.

"La actual ley de comercio exterior tiene más de 20 años y esta es la que nos regula. Entonces, lo que nosotros estamos buscando es modernizarla, armonizarla, así como la propia ley de comercio exterior de Estados Unidos o de Canadá, me parece que esta debería estar alineada justamente al T-MEC", dijo Reyes Carmona en entrevista con The Epoch Times durante el cierre de los "Foros de Diagnóstico Sectorial del T-MEC", el 25 de noviembre.

Reyes Carmona, quien es maestro en Políticas Públicas y Gobiernos Locales, señaló que esta modernización de la legislación "tendría que considerar aspectos relevantes, [y] novedosos que tienen que ver también con aduanas, con facilitar las exportaciones, las importaciones".

La ley de comercio exterior mexicana fue publicada el 27 de julio de 1993 en el Diario Oficial de la Federación y sigue vigente hasta este momento, aunque ha tenido múltiples reformas a lo largo de los años para adaptarse a los tratados internacionales.

Reyes Carmona dijo que en el Senado se está trabajando con datos duros para "poderle dar viabilidad al T-MEC, que es justamente las exigencias que se han solicitado desde la última revisión que hubo en 2019".

Vista general de las perspectivas para la ratificación del T-MEC durante el Diálogo Trilateral el 21 de febrero de 2019 en Washington, D.C. (Tasos Katopodis/Getty Images para CABC)Vista general de las perspectivas para la ratificación del T-MEC durante el Diálogo Trilateral el 21 de febrero de 2019 en Washington, D.C. (Tasos Katopodis/Getty Images para CABC)

Las declaraciones de Reyes Carmona surgen en el contexto de la renegociación del T-MEC, debido a que el tratado tiene una cláusula de revisión obligatoria. En julio de 2026 los tres países se reunirán una vez más para decidir su futuro.

Por esta razón, el Senado mexicano llevó a cabo en los últimos días los "Foros de Diagnóstico Sectorial del T-MEC", en los cuales se pretende crear una propuesta para la Secretaría de Economía, quien lidera el proceso de revisión junto a sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá.

Respecto a la posición de México sobre la renegociación, Reyes aseguró que "lo más importante es hacer ver que somos un socio comercial, que necesitamos necesariamente impulsar la economía de las tres potencias que forman parte de este tratado".

México ha estado bajo la presión de Estados Unidos, ya que es el centro de transbordo de productos chinos para entrar en el mercado estadounidense, incluidos productos químicos y fentanilo.

Por ello, Reyes asegura que México buscará aumentar la producción nacional en las cadenas de suministro que comparte con Estados Unidos y Canadá. Dijo que buscarán que los insumos sean del 70 % de origen mexicano.

"Nosotros tenemos como aspiración llegar al 70%. Nosotros en este momento llevamos más o menos 60, 65%, pero estamos haciendo los esfuerzos para poder impulsar también otra política que tiene que ver con el impulso al contenido nacional y la sustitución de importaciones".

Con información de Jorge Francomárquez

Siga a Eduardo Tzompa en X: @JEduardoTzompa


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano