Casi uno de cada diez estadounidenses dice que le han diagnosticado cáncer en algún momento de su vida, lo que representa un aumento de casi el 40 por ciento en 16 años.
Los últimos datos de la encuesta Gallup 2024-25 revelaron que el 9.7 por ciento de los adultos en Estados Unidos dijeron que habían recibido un diagnóstico de cáncer al menos una vez en su vida.
Esto representa un aumento del 9 por ciento con respecto al período de encuesta anterior de 2022-23, cuando el 8.9 por ciento de los encuestados dijeron haber recibido un diagnóstico de cáncer.
En 2008-09, el 7 por ciento de los encuestados dijeron que les habían diagnosticado cáncer.
Los investigadores advirtieron que Estados Unidos tiene ahora más sobrevivientes de cáncer que nunca, en parte debido a los cambios demográficos, en particular el aumento de la longevidad, ya que los adultos mayores tienen más probabilidades de ser diagnosticados con cáncer, pero también porque las tasas de supervivencia para muchas formas de la enfermedad han mejorado significativamente.
Disminución de la mortalidad
La Sociedad Estadounidense del Cáncer estima que la mortalidad general por cáncer ha disminuido un 34 por ciento entre 1991 y 2022, en gran medida debido a mejoras en los tratamientos y técnicas de detección y una reducción del tabaquismoLos investigadores de Gallup observaron el reciente aumento en las tasas de varias formas de la enfermedad, incluyendo el cáncer de mama y de colon, entre los adultos jóvenes . La encuesta no incluyó a los niños.
Gallup señaló una investigación de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) que muestra que 14 tipos de cáncer diferentes están aumentando en personas menores de 50 años, y que los pacientes de este grupo presentan una mayor tasa de mortalidad debo a la mayor probabilidad de ser diagnosticados en etapas más avanzas. Las personas más jóvenes no suelen someterse a pruebas de detección de cáncer de forma rutinaria, y la enfermedad es más difícil de tratar cuanto más tardía se detecta.
Sin embargo, el NIH encontró que las tasas de otros 19 tipos de cáncer entre personas más jóvenes estaban cayendo durante el mismo período (2010-19), lo que según los investigadores de Gallup indica un "panorama mixto" en los diagnósticos de aparición temprana.
La encuesta de Gallup se realizó entre más de 41,000 adultos de todos los estados durante 2024 y 2025, con una muestra diseñada para ser representativa de la población. La pregunta a los participantes fu sencilla: "¿Alguna vez un médico o enfermero le ha dicho que usted tiene cáncer?".
Entre las personas mayores de 65 años, el 21.5 por ciento dice ahora haber recibido un diagnóstico de cáncer, un 3.4 por ciento más en comparación con la encuesta de 2008-2009.
En el grupo de edad de 45 a 64 años, el 8.9 por ciento afirma haber recibido un diagnóstico de cáncer, un 1.5 por ciento más que en 2008-09.
Entre las personas de 18 a 44 años, la proporción de quienes recibieron un diagnóstico de cáncer se mantuvo estable desde 2008 y 2009.
Un hombre espera en un hospital de la ciudad de Irvine, California, el 8 de julio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)
Diferencias demográficas
En general, los hombres fueron ligeramente más propensos a afirmar haber recibido un diagnóstico de cáncer que las mujeres. Un total del 9.8 % de los hombres de todos los grupos de edad afirmó haber recibido el diagnóstico en la última encuesta, en comparación con el 9.6 % de las mujeres.Entre los hombres, la proporción de quienes dijeron haber recibido un diagnóstico aumentó un 3.6 por ciento durante el período de 15 años, en comparación con un aumento menor del 1.7 por ciento entre las mujeres.
En términos raciales, los adultos negros vieron el aumento más rápido en la proporción de quienes dijeron que habían sido diagnosticados con cáncer, un aumento general del 3.6 por ciento.
Los adultos blancos vieron un aumento del 2.7 por ciento, mientras que los adultos hispanos vieron un aumento del 2.3 por ciento.
Los adultos asiáticos vieron el crecimiento más lento en la proporción de quienes dijeron haber recibido un diagnóstico de cáncer, un aumento del 1.4 por ciento durante el período de 15 años.
En general, la gente blanca era más propensa a recibir un diagnóstico de cáncer, según la encuesta: el 10.9 por ciento dijo que le habían dicho que tenía cáncer.
En general, el diagnóstico fue menos probable entre los adultos asiáticos. La encuesta mostró que el 3.2 % afirmó haber recibido previamente un diagnóstico de cáncer. Entre los adultos negros, la cifra fue del 7.8% y entre los adultos hispanos, del 5.4%.
Los investigadores de Gallup afirmaron: "En general, la situación del cáncer en EE. UU. presenta una mezcla de buenas y malas noticias. La mortalidad está disminuyendo y las personas viven más tiempo después del diagnóstico, pero el envejecimiento de la población y un porcentaje cada vez mayor de quienes viven después de la extirpación o la remisión plantean sus propios desafíos al sistema de salud estadounidense".
"Incluso después de estar clínicamente libres de cáncer, los sobrevivientes generalmente permanecen bajo vigilancia médica estructurada durante años, y a veces indefinidamente, dependiendo del tipo de cáncer, el estadio y el historial de tratamiento.
"El resultado es que, aunque millones de estadounidenses ya no padecen enfermedades graves, siguen comprometidos con su salud: consultan a oncólogos u otros especialistas, se sometan a exploraciones, gestionan los efectos tardíos y viven con una ansiedad constante por la salud".
Un vendedor ayuda a un hombre con sus medicamentos recetados en una farmacia de la ciudad de Nueva York el 18 de junio de 2014. (Benjamín Chasteen/The Epoch times)
Costos del cáncer
Los investigadores de Gallup también señalaron las preocupaciones financieras de los estadounidenses que han recibido un diagnóstico de cáncer en cualquier momento, ya que estas personas "normalmente permanecen conectadas significativamente con el sistema de atención sanitaria durante años después, a menudo con una importante gestión de costos asociada a dicha atención".El costo total anual de la atención del cáncer (servicios médicos más los medicamentos) en Estados Unidos se estima en 208,900 MDD en 2020, según el Instituto Nacional del Cáncer.
En términos más generales, una estimación de Vision Research Reports sitúa el valor del mercado oncológico en Estados Unidos (es decir, los costos de medicamentos, tratamientos y atención asociada) en alrededor de 145,500 MDD en 2024. Se prevé que el valor total del mercado oncológico mundial supere los 903,800 MDD para 2034.
















