El representante Tom Tiffany (R-Wis.) en el Capitolio de los Estados Unidos el 19 de mayo de 2020. (Drew Angerer/Getty Images).

El representante Tom Tiffany (R-Wis.) en el Capitolio de los Estados Unidos el 19 de mayo de 2020. (Drew Angerer/Getty Images).

El representante Tom Tiffany anuncia su candidatura a gobernador de Wisconsin

En su tercer mandato en el Congreso, se une a una reñida carrera para suceder al gobernador Tony Evers, demócrata, en este estado clave para las elecciones presidenciales

ESTADOS
Por Arjun Singh
24 de septiembre de 2025, 9:36 p. m.
| Actualizado el24 de septiembre de 2025, 9:36 p. m.

El representante estadounidense Tom Tiffany (R-Wis.) anunció el 23 de septiembre que se presentará a gobernador de Wisconsin en las elecciones generales de 2026.

Tiffany, que representa al 7.º distrito congresional de Wisconsin, dio a conocer su campaña en un video publicado en las redes sociales. Se une así a un reducido grupo de republicanos que compiten por la nominación de su partido, frente a un grupo más amplio de demócratas que aspiran a suceder al actual gobernador Tony Evers, de 73 años, que se retira tras dos mandatos.

"Las granjas están desapareciendo, las fábricas están cerrando y los resultados educativos de sus hijos están por detrás de los de Misisipi", dice Tiffany en el video. "Congelaré los impuestos sobre la propiedad, protegeré nuestras tierras agrícolas de la China comunista y preservaré los valores de Wisconsin... Los deportes femeninos seguirán siendo para las chicas, las madres seguirán siendo madres [y] no 'personas inseminadas', y el sentido común prevalecerá", añadió Tiffany, indicando que los impuestos, la política agrícola y las cuestiones sociales serían los ejes centrales de su campaña.

"No podemos permitir que la locura de Minnesota y la demencia de Illinois se apoderen de Wisconsin", dijo, refiriéndose a los estados vecinos gobernados por los demócratas, que han adoptado políticas progresistas en los últimos años. "La política de Madison puede oler como un establo, pero como alguien criado en una granja, sé cómo limpiar el estiércol", concluyó, utilizando una metáfora agrícola para conectar con la gran industria láctea del estado.

Wisconsin es un estado decisivo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y, por lo tanto, recibe un alto grado de atención política durante las campañas estatales. En las últimas seis elecciones presidenciales, el estado siempre ha votado al ganador final (es decir, Barack Obama, Donald Trump, Joe Biden en 2020 y Trump, de nuevo, en 2024) y ha desempeñado un papel clave en sus victorias en el Colegio Electoral.

El principal oponente de Tiffany, hasta ahora, es Josh Schoemann, ejecutivo del condado de Washington, en la parte sureste del estado. En las primarias demócratas se presentan varios candidatos de alto perfil, como la vicegobernadora Sara Rodríguez, el ejecutivo del condado de Milwaukee David Crowley y dos representantes estatales.

El exvicegobernador J. Mandela Barnes, candidato del Partido Demócrata a las elecciones al Senado de los Estados Unidos en 2022, que perdió frente al senador republicano Ron Johnson, también ha expresado públicamente su interés en presentarse.

Aunque Tiffany anunció su candidatura el 23 de septiembre, celebró un acto de "inicio de campaña" el 24 de septiembre y reiteró el anuncio en diferentes medios de comunicación.

Antes de incorporarse al Congreso, Tiffany ocupó un escaño en el Senado estatal durante siete años y en la Asamblea estatal durante dos años. Ganó las elecciones especiales al Congreso en 2020 para ocupar el escaño que dejó vacante Sean Duffy, actual secretario de Transporte de Estados Unidos.

La candidatura de Tiffany a gobernador significa que probablemente no se presentará a la reelección para la Cámara de Representantes de Estados Unidos, lo que deja vacante su escaño en su distrito.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun