9

Compartidos

1

Comentarios

(Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

(Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

Una razón por la que los hombres mueren más jóvenes que las mujeres

Un gen de longevidad proporciona a las mujeres una ventaja biológica

NOTICIAS SOBRE SALUD

Por

8 de octubre de 2025, 4:17 p. m.
| Actualizado el8 de octubre de 2025, 4:17 p. m.

Después de perder a su hijo por una adicción, uno de mis pacientes de 65 años —llamémosle Bob, para proteger su identidad— recurrió a las pruebas genéticas para comprender cómo el estrés y la biología influyen en la salud a largo plazo. La prueba, que analizó más de 160 genes, reveló sus vulnerabilidades en el FOXO3, el "gen de la longevidad", relacionado con la resistencia al estrés, la reparación del ADN y el envejecimiento.

Las investigaciones más recientes muestran que el FOXO3 funciona de manera diferente en hombres y mujeres, lo que ofrece a las mujeres una ventaja biológica y ayuda a explicar uno de los factores que explican por qué los hombres en Estados Unidos mueren en promedio, casi seis años antes.

Por qué los hombres y las mujeres envejecen de manera diferente

Durante décadas, las explicaciones de la diferencia de esperanza de vida entre sexos se centraron en el tabaquismo, el consumo de alcohol y los patrones de atención sanitaria. Sin embargo, las investigaciones aclararon que el comportamiento solo explica una parte del fenómeno. La genética y concretamente el gen FOXO3, contribuyen a la diferencia de longevidad entre hombres y mujeres.

Una investigación publicada en Nature el año pasado reveló que el FOXO3 actúa como controlador central de la respuesta del organismo al estrés, lo que ayuda a mantener la salud celular a medida que envejecemos y le ha valido la reputación de ser un regulador clave del envejecimiento.

Una diferencia biológica entre hombres y mujeres podría residir en cómo se activan el FOXO3 y otros genes similares. Investigaciones recientes sugieren que el estrógeno puede influir en la actividad del FOXO3, lo que podría proporcionar a las mujeres una forma de protección biológica durante sus años reproductivos. Este factor puede contribuir a una vida más larga, incluso más allá de la menopausia, después que los niveles de estrógeno disminuyen.

Los hombres, por otro lado, funcionan con niveles más bajos de estrógeno y, por lo tanto, con una actividad reducida del FOXO3. Esto les hace depender mucho más del apoyo del entorno y del estilo de vida para su longevidad, una batalla difícil cuando se enfrentan a enfermedades cardiovasculares, riesgos de cáncer y trastornos metabólicos.

Desde una perspectiva evolutiva, las mujeres podrían estar sometidas a una mayor presión selectiva para sobrevivir durante sus años reproductivos y tener descendencia con éxito. Como resultado, ciertos perfiles genéticos, incluidos los relacionados con la regulación del FOXO3, pudieron ser favorecidos debido a sus efectos protectores sobre la salud y la longevidad a largo plazo.

Aumentar el FOXO3 para una vida más larga

Si la biología establece la base, el estilo de vida ofrece la oportunidad de superarla. Una revisión de 2017 descubrió que cuando los niveles de FOXO3 disminuyen, la capacidad del cuerpo para repararse a sí mismo se ve comprometida y el riesgo de enfermedades aumenta, especialmente en los hombres. Optimizar este "gen reparador" significa evitar hábitos nocivos y tomar decisiones inteligentes y saludables todos los días. Ciertas estrategias nutricionales y basadas en el estrés utilizadas en la investigación podrían ser especialmente valiosas para los hombres.

Potenciadores nutricionales: Los compuestos vegetales como el sulforafano, presente en los brotes de brócoli y las verduras crucíferas como la col rizada, el brócoli, el repollo y las coles de Bruselas, el EGCG, presente en el té verde, la astaxantina, presente en los mariscos y las algas rojas y el resveratrol, presente en las uvas y las bayas, pueden estimular el FOXO3 e imitar algunos de los beneficios protectores del estrógeno.

Exposición al calor y al frío: Las sesiones regulares de sauna, los baños fríos o la crioterapia entrenan al cuerpo para activar FOXO3, lo que desencadena vías de protección contra el estrés que activan las defensas del organismo y permiten que las células se reparen a sí mismas cuando se enfrentan a retos como la inflamación o las toxinas.

Régimen de ayuno: Según una revisión, la restricción calórica, incluido el ayuno intermitente, puede "activar" FOXO3, lo que ayuda a reparar el ADN y a desarrollar resistencia al estrés diario.

Ejercicio y entrenamiento con oxígeno: Se demostró que el ejercicio intenso y el entrenamiento en condiciones de bajo nivel de oxígeno estimulan el FOXO3, lo que mejora la circulación y la recuperación y nos hace más resistentes a los problemas relacionados con el envejecimiento.

Hábitos cotidianos como comer en exceso, el estrés crónico, la inactividad y una mayor exposición a la contaminación o los plásticos pueden debilitar la capacidad de FOXO3 para mantenerse sano. Los hombres pueden reducir el riesgo de padecer problemas de salud relacionados con la edad adoptando un estilo de vida que reduzca el estrés y hábitos alimenticios saludables, lo que puede activar de forma natural su gen FOXO3 en una etapa temprana de la vida.

La ventaja genética y cómo los hombres pueden cerrar la brecha

Es posible que el gen FOXO3 nunca logre igualar completamente el terreno de juego, pero la ciencia demuestra que los hombres pueden inclinar la balanza a su favor adoptando estrategias proactivas a través de su dieta y estilo de vida. Si bien las mujeres pueden beneficiarse de décadas de protección impulsada por el estrógeno, un estilo de vida poco saludable aumentará su riesgo de padecer enfermedades, por lo que también se beneficiarán de la adopción de estas estrategias.

La experiencia de Bob pone de relieve cómo la comprensión de la genética puede ayudar a orientar los cambios en el estilo de vida. Al centrarse en hábitos que favorecen la actividad del FOXO3, puede mejorar su resistencia y su salud a largo plazo. Para muchos hombres, alinear rutinas saludables con su perfil genético crea nuevas oportunidades para envejecer mejor, pero se trata de un proceso continuo, no de un resultado garantizado.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

A

Antonio Justel Rodríguez

9 de octubre de 2025

... dentro de los muy pocos conocimientos que uno porta, sólo decir: la diferencia que Vds. tratan tiene su eje en que la mujer tiene su Cuerpo Vital Positivo y el hombre, negativo ...; El C. Vital es la energía que, por el Bazo, entra en nosotros; luego, mediante el Cordón de Plata, se interconecta en el Plexo Solar con otras fuerzas, posteriormente asciende al Cerebro, y, éste, es el encargado de distribuirlo por los nervios a todo el cuerpo o cuerpos; los sentidos, no tienen parte en este sistema... , Venga y saludo.

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun