El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó recientemente una estrategia naval de 25 años destinada a restaurar la posición de Rusia como una gran potencia marítima, según declaró el principal asesor del Kremlin, Nikolái Pátrushev.
Según Pátrushev, el amplio documento estratégico establece los "requisitos clave para la futura composición de combate de la flota rusa y sus tareas principales en tiempos de paz y de guerra".
En una entrevista concedida al periódico ruso Argumenty i Fakti, afirmó que el documento "responde a la pregunta de cuál debe ser el poder naval de Rusia para que nuestro país pueda defender eficazmente sus intereses en el escenario marítimo mundial".
Pátrushev añadió que, en julio del año pasado, el Kremlin decidió preparar la nueva estrategia, cuyo borrador fue posteriormente elaborado por el Ministerio de Defensa ruso con la colaboración de los "departamentos y organizaciones federales pertinentes".
Putin aprobó el documento estratégico definitivo el 30 de mayo, según declaró Pátrushev en la entrevista, publicada el 9 de junio.
Según el asesor, esta decisión demuestra que desarrollar una flota naval moderna y poderosa sigue siendo una de las prioridades de Moscú.
“Este es el primer documento de planificación estratégica de este tipo en la historia moderna”, afirmó Patrushev. “Afirmamos que Rusia está recuperando poco a poco su lugar como una de las grandes potencias marítimas del mundo”.
El documento, añadió, ofrece una evaluación de la "situación político-militar" mundial, identifica posibles focos de conflicto futuro y compara la fuerza relativa de las principales potencias marítimas del mundo.
También examina "el estado actual y las capacidades de la Armada rusa, teniendo en cuenta la experiencia de la operación militar especial", afirmó Pátrushev.
En 2022, Rusia invadió y anexionó efectivamente grandes extensiones del este y sureste de Ucrania en lo que Moscú denomina una "operación militar especial".
Desde entonces, la Armada rusa ha sufrido varias pérdidas importantes en su conflicto en curso con Ucrania, especialmente en el mar Negro.
La poderosa Flota del Mar Negro de Rusia tiene su base en la península de Crimea, que Moscú le arrebató a Ucrania en 2014 tras celebrar un referéndum.
La mayor flota naval de Rusia, la Flota del Norte, opera desde la ciudad de Severomorsk, cerca del mar de Barents.
Una fuerza a tener en cuenta
A pesar de las recientes pérdidas navales, Rusia mantiene la tercera fuerza marítima más poderosa del mundo, después de Estados Unidos y China.Según datos de fuentes abiertas, la Armada rusa cuenta con aproximadamente 160,000 efectivos en activo y más de 220 buques de guerra en funcionamiento. También mantiene docenas de submarinos, varios de los cuales son de propulsión nuclear y capaces de lanzar misiles balísticos.

Desde que comenzó el conflicto con Ucrania hace más de tres años, Moscú aumentó su gasto en defensa y seguridad a niveles no vistos desde la Guerra Fría.
Según Pátrushev, la nueva estrategia naval de Rusia busca desarrollar innovaciones tecnológicas que le permitan superar a las flotas de las naciones rivales.
"Es necesario desarrollar y construir buques con propiedades tácticas y técnicas que permitan superar a las flotas de otros países", afirmó en la entrevista, según la agencia estatal rusa TASS.
Con esto en mente, añadió, la estrategia exige el desarrollo de "tecnologías innovadoras, incluido el aumento del número de sistemas robóticos marítimos nacionales".
Pátrushev fue anteriormente jefe del servicio de seguridad ruso FSB y del poderoso Consejo de Seguridad Nacional. Además de ser uno de los principales asesores de Putin, actualmente es presidente del recién creado Colegio Marítimo de Rusia.
Según TASS, el Colegio Marítimo se creó el año pasado con el objetivo de reforzar el poder naval ruso, desarrollar la Ruta del Mar del Norte (que une Eurasia con Asia-Pacífico) y garantizar el acceso de Rusia a las rutas marítimas mundiales.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí