El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que los bonos de 2000 dólares por ingresos arancelarios propuesto por el presidente Donald Trump podría traducirse en una reducción de impuestos.
Trump dijo el 9 de noviembre en Truth Social que muchos estadounidenses podrían obtener un bono de al menos 2000 dólares, al mismo tiempo que elogiaba los aranceles que impuso a otros países a principios de este año.
“Aún no he hablado con el presidente sobre esto, pero... el beneficio de 2000 dólares podría adoptar muchas formas, de muchas maneras”, declaró Bessent a ABC News el 9 de noviembre, en respuesta a una pregunta sobre los cheques de ingresos.
“Podría tratarse simplemente de las reducciones fiscales que vemos en la agenda del presidente. Ya sabes, sin impuestos sobre las propinas, sin impuestos sobre las horas extras, sin impuestos sobre la Seguridad Social”. Bessent también declaró a la cadena, añadiendo que esos conceptos son "deducciones sustanciales" que actualmente "se financian con la ley tributaria".
La Corte Suprema está estudiando actualmente la legalidad de varios aranceles del gobierno de Trump. A principios de este año, el presidente declaró una emergencia nacional en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) de 1977, que ha sido objeto de múltiples demandas.
Dado que algunos de los magistrados se mostraron escépticos ante los argumentos del gobierno a favor de los aranceles en virtud de la ley de emergencia, se le preguntó a Trump durante un acto en la Casa Blanca el 6 de noviembre qué haría si el alto tribunal anulara los impuestos a las importaciones.
Aunque Trump dijo que cree que los abogados del gobierno "lo hicieron muy bien" en la fase de alegatos orales ante la Corte Suprema a principios de este mes, señaló que "tendremos que desarrollar un plan B" si la corte rechaza los aranceles. El presidente, que utilizó los aranceles para lograr gran parte de su agenda económica y de política exterior, advirtió que una orden judicial que pusiera fin a los aranceles sería problemática para Estados Unidos.
“Sería una lástima. Sería algo catastrófico para nuestro país”, dijo Trump a los periodistas.
Durante el fin de semana, Trump escribió en las redes sociales que quienes se oponen a sus aranceles “son tontos” porque esos aranceles han hecho que Estados Unidos sea más rico y respetado.
“Estamos recaudando billones de dólares y pronto comenzaremos a pagar nuestra ENORME DEUDA, de 37 billones de dólares. Inversión récord en Estados Unidos, plantas y fábricas surgiendo por todas partes", escribió. "Se pagará un dividendo de al menos 2000 dólares por persona (¡sin incluir a las personas con altos ingresos!) a todo el mundo".
Durante su primera administración, Trump respaldó los cheques de estímulo en virtud de la Ley CARES, que se aprobó en 2020 durante la pandemia de COVID-19. Más tarde respaldó cheques de estímulo más pequeños en virtud de la Ley de Asignaciones Consolidadas.
A principios de noviembre, Bessent dijo que espera que la Suprema Corte mantenga los aranceles basados en la IEEPA. Si anula los aranceles, dijo Bessent, el gobierno recurrirá a otras autoridades arancelarias, incluida la sección 122 de la Ley de Comercio de 1974, que permite aranceles amplios del 15% durante 150 días para calmar los desequilibrios comerciales.
Bessent dijo que Trump también puede invocar la sección 338 de la Ley Arancelaria de 1930, un estatuto que permite aranceles de hasta el 50% a los países que discriminan al comercio estadounidense.
"Hay que dar por hecho que han llegado para quedarse", dijo sobre los aranceles de Trump.
Con información de Reuters.
















