Soldados de la Guardia Nacional de Texas esperan cerca de la rampa para embarcaciones donde las fuerzas del orden entran en el Río Grande en Shelby Park, en Eagle Pass, Texas, el 26 de enero de 2024. (Michael Gonzalez/Getty Images)

Soldados de la Guardia Nacional de Texas esperan cerca de la rampa para embarcaciones donde las fuerzas del orden entran en el Río Grande en Shelby Park, en Eagle Pass, Texas, el 26 de enero de 2024. (Michael Gonzalez/Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

Pritzker dice que Trump desplegará 400 soldados de la Guardia Nacional de Texas en Illinois y otros estados

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, pidió al gobernador de Texas, Greg Abbott, que rechazara el despliegue de tropas.

Por

6 de octubre de 2025, 1:06 p. m.
| Actualizado el6 de octubre de 2025, 2:50 p. m.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, dijo el 5 de octubre que el presidente Donald Trump orndenó el despliegue de 400 miembros de la Guardia Nacional de Texas en Illinois, Oregón y otros estados en el marco de las operaciones federales de inmigración.

En una declaración, Pritzker dijo que el despliegue se estaba llevando a cabo en contra de su voluntad y que ningún funcionario de la administración Trump le había llamado directamente para discutirlo o coordinarlo.

"Ahora debemos empezar a llamar a esto por su nombre: la invasión de Trump", declaró el gobernador. "Comenzó con agentes federales, pronto incluirá el despliegue de miembros federalizados de la Guardia Nacional de Illinois en contra de nuestra voluntad, y ahora implicará el envío de tropas militares de otro estado".

Pritzker también pidió al gobernador de Texas, Greg Abbott, que rechazara el despliegue de tropas y se abstuviera de coordinarlo.

"No hay ninguna razón por la que un presidente deba enviar tropas militares a un estado soberano sin su conocimiento, consentimiento o cooperación", añadió.

La Casa Blanca no ha comentado públicamente las declaraciones del gobernador y no respondió a una solicitud de comentarios antes de la publicación.

Antes del anuncio, Pritzker dijo el 4 de octubre que el Pentágono le había dado un ultimátum para que movilizara él mismo a la Guardia Nacional de Illinois o, de lo contrario, la administración lo haría directamente.

"Esta mañana, el Departamento de Guerra de la Administración Trump me dio un ultimátum: movilice a sus tropas o lo haremos nosotros", declaró. "Quiero dejar claro que no hay necesidad de tropas militares sobre el terreno en el estado de Illinois".

Pritzker dijo que las fuerzas del orden estatales y locales se han coordinado para garantizar la seguridad pública en los alrededores de las instalaciones del ICE en Broadview, donde estallaron protestas por la iniciativa federal de control de la inmigración denominada "Operación Midway Blitz", que se puso en marcha el 8 de septiembre.

En respuesta a una consulta, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, dijo que Trump autorizó el despliegue de 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois para proteger los activos federales. Según un memorando filtrado obtenido por CBS News, la federalización se llevó a cabo en virtud del artículo 12406 del título 10 del Código de los Estados Unidos. The Epoch Times se puso en contacto con el Pentágono para obtener comentarios.

La portavoz señaló que la autorización de Trump fue en respuesta a "los continuos disturbios violentos y la anarquía" en Illinois.

La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, declaró el 4 de octubre que los agentes del orden fueron embestidos por vehículos y acorralados por 10 autos durante una patrulla en Broadview, lo que llevó a los agentes a 'disparar de manera defensiva' contra un conductor armado.

Según el portavoz del DHS, ningún agente de las fuerzas del orden resultó gravemente herido en el incidente.

McLaughlin también dijo que el Departamento de Policía de Chicago se negó a ayudar a los agentes federales a asegurar la zona, lo que llevó al DHS a desplegar "operaciones especiales para controlar la escena" a medida que la multitud crecía.

Pritzker acusó a los agentes federales de causar "caos y disturbios" en la comunidad. Durante una rueda de prensa la semana pasada, el gobernador dijo que los agentes federales utilizaron gas lacrimógeno, spray pimienta, balas de goma y granadas aturdidoras contra los manifestantes que ejercían su derecho a la Primera Enmienda en Broadview.

"Se trataba de crear un pretexto para enviar tropas militares armadas a nuestras comunidades", dijo.

La operación de inmigración en Illinois resultó con más de 800 detenciones hasta el 1 de octubre, dirigidas a personas con antecedentes penales, incluidos delitos sexuales y vínculos con bandas, según el DHS.

Con información de Tom Ozimek.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos