La presidenta de México, Claudia Sheinabaum, habla en una rueda de prensa este martes 18 de noviembre, en el Palacio Nacional en Ciudad de México, México. (EFE/ Isaac Esquivel)

La presidenta de México, Claudia Sheinabaum, habla en una rueda de prensa este martes 18 de noviembre, en el Palacio Nacional en Ciudad de México, México. (EFE/ Isaac Esquivel)

MÉXICO

Sheinbaum descarta ataques transfronterizos de EE. UU. contra cárteles de droga

La presidenta de México rechazó la sugerencia de que Estados Unidos podría atacar dentro del territorio mexicano en medio de la creciente tensión fronteriza

Por

20 de noviembre de 2025, 1:19 p. m.
| Actualizado el20 de noviembre de 2025, 3:20 p. m.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum descartó permitir ataques estadounidenses contra los cárteles dentro de las fronteras mexicanas, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera de nuevo esta semana que estaba dispuesto a tomar cualquier medida que considerara necesaria para detener el tráfico de drogas a través de la frontera.

"No va a ocurrir", dijo Sheinbaum el 18 de noviembre durante su conferencia matutina.

"En las pláticas que he tenido con el presidente Trump, telefónicas, él ha sugerido en varias ocasiones, o ha dicho: 'Les ofrecemos una intervención militar de Estados Unidos en México, lo que necesiten para combatir a los grupos delictivos'", dijo.

No se aceptan "intervenciones"

"Pero yo le he dicho en todas las ocasiones que: 'podemos colaborar, que nos pueden ayudar con información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero'", señaló.

La presidenta dijo que ya había rechazado la sugerencia cuando la plantearon tanto Trump como el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y que ellos entendieron su postura.

El 17 de noviembre, Trump dijo a los periodistas: "¿Lanzaría ataques en México para detener las drogas? No tengo problema con eso, haría lo que sea necesario para detener las drogas".

La embajada de Estados Unidos en México compartió un video en X más tarde ese mismo lunes, con un mensaje que incluía comentarios anteriores de Rubio en los que afirmaba que Estados Unidos no tomaría medidas unilaterales en México.

Una vista desde un dron muestra el puerto de Veracruz en el Golfo de América después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitiera una orden ejecutiva en la que pedía a las instituciones estadounidenses que se refirieran al cuerpo de agua anteriormente conocido como Golfo de México como Golfo de América, en Veracruz, estado de Veracruz, México, el 18 de febrero de 2025. (Yahir Ceballos /Reuters)Una vista desde un dron muestra el puerto de Veracruz en el Golfo de América después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitiera una orden ejecutiva en la que pedía a las instituciones estadounidenses que se refirieran al cuerpo de agua anteriormente conocido como Golfo de México como Golfo de América, en Veracruz, estado de Veracruz, México, el 18 de febrero de 2025. (Yahir Ceballos /Reuters)

Incursión fronteriza

Los diplomáticos de ambos países se quedaron intentando determinar lo que podría haber sido una incursión de Estados Unidos el lunes, cuando unos hombres llegaron en barco a una playa conocida como Playa Bagdad, en el noreste de México.

Las señales, colocadas donde el Río Grande desemboca en el Golfo de América, indicaban que se encontraban en un terreno que el Departamento de Guerra de Estados Unidos considera territorio estadounidense.

Los carteles decían en inglés y español: "Advertencia: zona restringida" y señalaban que el terreno era propiedad del Departamento de Guerra de los Estados Unidos y había sido declarado restringido por "el comandante", añadiendo que estaba prohibido el acceso no autorizado, la fotografía o los dibujos de la zona.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de México dijo el lunes que la Armada del país había retirado los carteles, que, según dijeron, parecían estar en territorio mexicano.

El 18 de noviembre, Sheinbaum dijo que la Comisión Internacional de Límites y Aguas, un organismo binacional que determina la frontera entre los dos países, estaba estudiando el asunto.

La embajada de Estados Unidos en México compartió ese mismo día un comentario del Pentágono sobre el incidente, en el que se confirmaba que unos contratistas habían colocado los carteles en la desembocadura del río Grande.

"Los cambios en la profundidad del agua y la topografía alteraron la percepción de la ubicación de la frontera internacional", decía el comunicado.

"El personal del Gobierno de México retiró seis señales basándose en su percepción de la ubicación de la frontera internacional".

El Pentágono afirmó que los contratistas "se coordinarían con las agencias pertinentes para evitar confusiones en el futuro".

Esta foto proporcionada por Maxar Technologies muestra la nave espacial SpaceX en la plataforma de lanzamiento en Boca Chica, Texas, el 16 de enero de 2025. (Maxar Technologies vía AP)Esta foto proporcionada por Maxar Technologies muestra la nave espacial SpaceX en la plataforma de lanzamiento en Boca Chica, Texas, el 16 de enero de 2025. (Maxar Technologies vía AP)

Preguntas sobre SpaceX

Finalmente, se determinó que los contratistas que trabajaban para una entidad del gobierno de EE. UU. habían colocado las señales, dijo Sheinbaum, después de que México se pusiera en contacto con su consulado en Brownsville, Texas, y luego con la embajada de EE. UU. en Ciudad de México.

"El río va cambiando su cauce, se va azolvando. Y de acuerdo con el Tratado, tiene que delimitarse claramente cuál es el límite territorial", dijo Sheinbaum a los periodistas en su conferencia matutina.

Entonces, en eso se está para que, a través de las instituciones de Estados Unidos y de México, se delimite claramente ya con mayor información e instrumentación exactamente el límite en esa zona de Tamaulipas, ya cerca del Golfo.

La zona está cerca de SpaceX Starbase, que se encuentra junto a la playa de Boca Chica, en el lado texano del Río Grande.

El lugar de lanzamiento del programa espacial de SpaceX tiene un contrato con el Departamento de Guerra y la NASA, que afirma que espera enviar astronautas a la Luna y a Marte.

Sheinbaum dijo en junio que el gobierno estaba investigando si las instalaciones de SpaceX habían causado contaminación después de que se encontraran trozos de metal, plástico y piezas de cohetes en el lado mexicano de la frontera tras la explosión de un cohete durante una prueba.

La sensibilidad diplomática se ha agudizado en la zona tras la orden ejecutiva de Trump en enero de cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América, lo que México ha rechazado.

Trump dijo el 17 de noviembre que estaba abierto a realizar ataques en México similares a los que están llevando a cabo las fuerzas estadounidenses en el Caribe contra barcos sospechosos de contrabando de drogas.

"Casi no entran drogas en nuestro país por mar, por las vías navegables, ¿y saben por qué?", dijo.

"Es bastante obvio. ¿Haría lo mismo con los coches terrestres? Por supuesto que sí".

"Colombia tiene fábricas de cocaína donde se fabrica cocaína. ¿Destruiría esas fábricas? Estaría orgulloso de hacerlo. Personalmente, no he dicho que lo vaya a hacer, pero estaría orgulloso de hacerlo porque salvaríamos millones de vidas".

Trump se negó a decir si pediría permiso a México para atacar dentro del país, pero dijo a los periodistas que querría mantener conversaciones con el país.

Con información de Jackson Richman y The Associated Press.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano