Guatemala's President Bernardo Arevalo speaks during a press conference at Culture Palace in Guatemala City on February 17, 2025. (Photo by JOHAN ORDONEZ / AFP) (Photo by JOHAN ORDONEZ/AFP via Getty Images)

Guatemala's President Bernardo Arevalo speaks during a press conference at Culture Palace in Guatemala City on February 17, 2025. (Photo by JOHAN ORDONEZ / AFP) (Photo by JOHAN ORDONEZ/AFP via Getty Images)

Presidente de Guatemala anuncia salida de funcionarios del gobierno tras fuga de 20 criminales

MUNDO HISPANO

Por

17 de octubre de 2025, 3:01 a. m.
| Actualizado el17 de octubre de 2025, 3:11 a. m.

El presidente de Guatemala, César Bernardo Arévalo, anunció el 15 de octubre la salida de un grupo de funcionarios del gobierno a cargo de las acciones de seguridad del país, entre otras medidas, luego de que se diera a conocer la fuga de criminales peligrosos de una prisión.

"Lo que ha ocurrido en el sistema penitenciario es inaceptable, la evasión de la justicia de 20 criminales peligrosos no es un simple fallo operativo, es una falta grave contra cada guatemalteco de bien que confía en que el estado cumplirá su deber de protegerlo", dijo el presidente Arévalo en una rueda de prensa el miércoles 15 de octubre.

La fuga de los criminales fue confirmada el domingo 12 de octubre tras una requisa a los reclusos en la prisión Fraijanes II, ubicada en el municipio de Fraijanes, en el departamento de Guatemala.

El director del centro penitenciario, Ludin Godínez, ahora destituido, dijo el domingo 12 de octubre que los 20 criminales pertenecen a la banda "Barrio 18" y se estima que las fugas comenzaron el año pasado, contando "con ayuda interna y externa".

El presidente Arévalo, por su parte, dijo que desde el primer momento en que se dieron a conocer los hechos activó los protocolos de seguridad y ordenó el despliegue inmediato de los recursos necesarios para recapturar a los fugitivos.

Además, declaró que tomó una serie de medidas para abordar la situación, incluido el cambio de los funcionarios a cargo de las tareas de seguridad.

"Más allá de las responsabilidades individuales, estamos emprendiendo un proceso sin precedentes del fortalecimiento del sistema penitenciario. Por ello, he aceptado la renuncia de Francisco Jiménez de su cargo como Ministro de Gobernación, así como la de la Viceministra de Asuntos Antinarcóticos, Claudia Palencia, y del Viceministro de Seguridad, José Portillo, a quienes se les agradecen sus servicios", dijo Arévalo el 15 de octubre.

Como segunda medida, el mandatario guatemalteco anunció la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad con capacidad para 2000 reclusos, que prevé comience a funcionar en 12 meses.

Y  como tercera y última medida, Arévalo anunció la realización de un censo nacional de la población penitenciaria, "lo que nos permitirá tener por primera vez en la historia información efectiva sobre la identidad y localización de cada uno de los y las privadas de libertad", añadió.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, habla durante una conferencia de prensa en el Palacio de la Cultura en la Ciudad de Guatemala (Guatemala) el 17 de noviembre de 2024. (Johan Ordonez/AFP vía Getty Images)El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, habla durante una conferencia de prensa en el Palacio de la Cultura en la Ciudad de Guatemala (Guatemala) el 17 de noviembre de 2024. (Johan Ordonez/AFP vía Getty Images)

La Fiscal General de Guatemala, María Consuelo Porras, condenó enérgicamente la fuga de los criminales, anunciando el inicio de investigaciones para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y proceder conforme a la ley.

"Este lamentable hecho evidencia fallas graves en los mecanismos de control y vigilancia del ente responsable. (...) Ningún hecho quedará impune", declaró Porras en un psoteo en X del 12 de octubre.

Ese mismo día, la policía de Guatemala recapturó a uno de los criminales, identificado como Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias Blanck Demon.

El ministro de gobernación, Francisco Gimenez, encargado del Sistema Penitenciario de Guatemala, hizo un llamado el 14 de octubre a la población en general para dar información que ayude a recapturar a los otros 19 criminales que evadieron la justicia, y anunció la recompensa de 15,000 quetzales (aprox. 19,600 dólares) por cada fugitivo.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun