Los registradores de voz de la cabina y de datos de vuelo del vuelo 188 de Northwest Airlines, que sobrevoló su destino en 150 millas. (Jonathan Ernst/Getty Images)

Los registradores de voz de la cabina y de datos de vuelo del vuelo 188 de Northwest Airlines, que sobrevoló su destino en 150 millas. (Jonathan Ernst/Getty Images)

Por qué las "cajas negras" de los aviones no pasaron al almacenamiento en la nube

A pesar de los avances en la tecnología de almacenamiento en la nube, hay razones clave por las que los registradores de vuelo de los aviones, o "cajas negras", no fueron sustituidos por esta tecnología

ESTADOS UNIDOSPor Jacob Burg
26 de julio de 2025, 4:45 p. m.
| Actualizado el26 de julio de 2025, 4:45 p. m.

La búsqueda de las cajas negras de un vuelo como el Malaysia 370, que desapareció misteriosamente y nunca volvió a aparecer, plantea la pregunta de por qué las aerolíneas no transmiten los datos de vuelo de forma remota a medida que evoluciona la tecnología de almacenamiento en la nube.

A principios de este año, los buzos de rescate tuvieron que buscar en las gélidas aguas del río Potomac para recuperar las cajas negras de un helicóptero Black Hawk del Ejército y un Bombardier CRJ700 después de que ambos colisionaran cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.

¿Por qué los aviones siguen utilizando cajas negras a bordo para registrar los datos de vuelo si la tecnología de carga remota y almacenamiento en la nube avanzó tanto?

Hay múltiples factores, entre ellos la enorme cantidad de ancho de banda satelital necesaria para transmitir la cantidad de datos que registran los aviones en tiempo real y la dificultad de garantizar una conexión continua en vuelos en zonas remotas, que dificultan el cambio al almacenamiento en la nube.

Cómo funcionan las cajas negras

La Administración Federal de Aviación (FAA) exige que todos los aviones comerciales de gran tamaño, así como algunos aviones comerciales, corporativos y privados más pequeños, estén equipados con dos "cajas negras" que registran continuamente los datos durante los vuelos, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).

Una de las cajas negras es una grabadora de voz de la cabina, que registra las transmisiones de radio del control de tráfico aéreo, las voces de los pilotos en la cabina y los sonidos del motor.

La otra, una grabadora de datos de vuelo, mide y almacena datos sobre la altitud, la velocidad y el rumbo de la aeronave, que es la dirección hacia la que apunta la nariz del avión.

Ambas grabadoras están instaladas en la parte más resistente de la aeronave, que suele estar cerca de la cola. Están diseñadas para sobrevivir a accidentes, incendios y la presión de la inmersión en aguas profundas.

Hace años, estas cajas negras utilizaban cintas magnéticas de un cuarto de pulgada para almacenar los datos, mientras que las unidades más modernas emplean almacenamiento y memoria digitales.

Las cajas negras son de color naranja, no negro. El apodo proviene de algunos de los primeros registradores de vuelo desarrollados hace décadas, que utilizaban película fotográfica para almacenar la información y, por lo tanto, debían sellarse para evitar que entrara la luz.

Pero, ¿cómo encuentran los investigadores de accidentes estos dispositivos si un avión se estrella en aguas abiertas? Por eso, cada caja negra está equipada con una baliza localizadora submarina, o "pinger", que se activa cuando el registrador detecta la inmersión en el agua. Funciona a profundidades de hasta 20,000 pies.

Sin embargo, la tecnología no es infalible.

Los investigadores aún no encuentran el vuelo 370 de Malaysia Airlines después de que desapareciera en ruta hacia Beijing en 2014. Algunos investigadores creen que el avión se encuentra en el fondo del océano Índico meridional.

Un informe indicó que la batería de la baliza localizadora de una de las cajas negras del Boeing 777 caducó más de un año antes del fatal vuelo.

Siempre que se localiza un avión siniestrado, se retiran las dos cajas negras del lugar del accidente y se envían a la NTSB en Washington para su análisis.

A continuación, los investigadores utilizan los datos para determinar la causa probable del accidente o incidente.

Sin embargo, algunos de los datos, como las voces de los pilotos en la cabina, están protegidos por las leyes de privacidad, y el público no tendrá acceso a esas grabaciones.

Algunas partes del audio pueden publicarse mediante transcripciones escritas, pero esto está estrictamente regulado por la legislación federal.

Problemas con el uso del almacenamiento en la nube

Varios obstáculos dificultan o hacen impracticable el uso de la tecnología de almacenamiento en la nube para las grabadoras de vuelo de los aviones.

"Transmitir tal cantidad de datos en tiempo real, especialmente sobre océanos o zonas remotas, requeriría un enorme ancho de banda satelital, lo que puede ser técnicamente difícil", declaró un portavoz de la FAA a The Epoch Times.

Otro problema es la conectividad de banda ancha limitada o inexistente en muchos de los lugares por donde vuelan los aviones. Dado que el almacenamiento en la nube requiere una carga ininterrumpida en tiempo real, un avión podría perder la conexión debido a un "fallo catastrófico", según la FAA.

Peter Bentley, experto en tecnología y profesor honorario del departamento de informática de la University College London, declaró a The Epoch Times que, dado que los aviones operan en zonas en las que es extremadamente difícil transmitir datos de forma inalámbrica con antenas o receptores convencionales, es necesario utilizar satélites para "recibir los datos de los aviones directamente y retransmitir la señal a tierra".

Pero cuando se producen situaciones peligrosas, como tormentas eléctricas, erupciones solares o condiciones adversas dentro o fuera de la aeronave, "la transmisión inalámbrica puede interrumpirse y los datos vitales pueden perderse justo cuando más se necesitan", explicó Bentley.

"El único método realmente fiable para registrar datos es hacerlo en la propia aeronave y luego hacer que la caja negra sea lo más indestructible posible", afirmó.

Shem Malmquist, que trabajó en la aviación durante casi 40 años, entre otros como piloto comercial, profesor y consultor de seguridad, declaró a The Epoch Times que no hay comparación entre la capacidad de almacenamiento de datos de la memoria digital o de estado sólido de las cajas negras y los límites de la carga inalámbrica de datos.

Afirmó que, a medida que avanza la tecnología aeronáutica, la cantidad de datos e información que se puede mapear y almacenar en tiempo real crece exponencialmente, superando las capacidades de carga inalámbrica del almacenamiento en la nube.

"Ahora estamos capturando cientos de parámetros, y algunos de ellos tienen velocidades de datos de 100 veces por segundo", dijo Malmquist. "Creo que ese es probablemente el mayor problema".

La FAA afirmó que los pilotos y las aerolíneas también expresaron su preocupación por la privacidad de la transmisión en tiempo real de los datos de voz de la cabina.

Como señaló la NTSB, los archivos de audio de las grabaciones de voz de la cabina que se encuentran en las cajas negras están protegidos por el Congreso, con normas estrictas sobre lo que se puede divulgar a través de transcripciones escritas. Sin embargo, existe cierta preocupación que la transmisión en directo de esos datos pueda hacerlos vulnerables a violaciones y acabar en el dominio público.

Malmquist explicó por qué las aerolíneas, los sindicatos de pilotos y la FAA protegen esas grabaciones y las mantienen privadas.

"Existe una gran preocupación de que alguien [del público] diga: "Oh, este piloto superó esto o aquello", o que finalmente se utilice para vigilar a un piloto y se utilice con fines de represalia o disciplinarios o cosas por el estilo", dijo Malmquist, añadiendo que también crearía mucho papeleo innecesario y una carga para las aerolíneas.

Usos del almacenamiento en la nube en la aviación

A pesar de las preocupaciones sobre la sustitución de las cajas negras por el almacenamiento en la nube, hay algunos ejemplos actuales en los que la tecnología ya se está utilizando en la aviación, así como algunos usos potenciales en el futuro.

Se está estudiando la transmisión en directo como complemento de las cajas negras, según Bentley.

"Si funciona, podría agilizar las investigaciones de accidentes y ayudar a recuperar aeronaves perdidas en el mar, donde es difícil determinar su ubicación", añadió.

"Es difícil, hay miles de aviones en el aire al mismo tiempo, lo que supone una gran cantidad de datos que los satélites deben gestionar simultáneamente".

La FAA mencionó que muchos aviones modernos utilizan tecnologías como el Sistema de Comunicación y Notificación de Aviones (ACARS) para enviar periódicamente datos de posición y mantenimiento en tiempo real.

Airbus, uno de los mayores fabricantes de aviones comerciales del mundo, dijo que él y "otros actores de la seguridad aérea" están trabajando en el desarrollo de formas de transmisión de datos en directo en los aviones para evitar la pérdida de datos si estos se pierden en aguas profundas, como ocurrió con el vuelo 370 de Malaysia Airlines.

La transmisión de datos en directo "sería muy beneficiosa en casos como el del vuelo 370 de Malaysia Airlines", afirmó Malmquist.

Añadió que los aviones comerciales ya supervisan y cargan algunos datos a través del almacenamiento en la nube, pero la mayoría no lo hace hasta llegar a la puerta de embarque, debido a problemas de volumen y ancho de banda.

Los datos incluyen parámetros del motor e información de mantenimiento, según Malmquist.

"[Las aerolíneas] quieren transmitir información sobre el mantenimiento porque, aunque se supone que los pilotos deben informar a la compañía si tienen algún tipo de problema de mantenimiento antes de aterrizar, algunos son bastante ocultos... y no necesariamente se sabe de ellos hasta que se aterriza", añadió.

Malmquist sugirió una forma de sortear los límites de la carga inalámbrica: la transmisión en directo de lotes simplificados de información que proporcionen a las aerolíneas y a los investigadores una idea de los parámetros de la aeronave.

"No es necesario [cargar] todo", afirmó.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos