El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, habla durante una rueda de prensa en el Pentágono, el miércoles 2 de julio de 2025, en Washington. (Foto AP/Mark Schiefelbein).

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, habla durante una rueda de prensa en el Pentágono, el miércoles 2 de julio de 2025, en Washington. (Foto AP/Mark Schiefelbein).

Pentágono revoca autorización para que oficiales hablen en el Foro de Seguridad de Aspen

El Pentágono revocó el permiso para que una docena de funcionarios hablaran en el Foro de Seguridad de Aspen, acusando a su organizador de no apoyar las prioridades del Departamento de Defensa

ESTADOS UNIDOSPor Andrew Thornebrooke
16 de julio de 2025, 4:37 p. m.
| Actualizado el16 de julio de 2025, 4:38 p. m.

ASPEN—El Pentágono prohibió a sus oficiales hablar en una cumbre de líderes de seguridad internacional, alegando que el programa no respalda la agenda de la administración Trump.

El portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell, anunció que el permiso para hablar en el Foro de Seguridad de Aspen fue revocado a 12 comandantes militares el 14 de julio, justo un día antes de que comenzara el programa.

En una declaración compartida con The Epoch Times, Parnell afirmó que "los valores del Instituto Aspen no se alinean con los valores del Departamento de Defensa".

"El Departamento continuará centrándose firmemente en aumentar la letalidad de nuestros combatientes, revitalizar el espíritu guerrero y proyectar la paz a través de la fuerza en la escena internacional", afirmó Parnell.

"Está claro que la ASF no está alineada con estos objetivos".

El secretario de prensa del Pentágono, Kingsley Wilson, en una declaración a Just the News, dijo que el departamento "no tiene interés en legitimar una organización que invitó a antiguos funcionarios que han sido los artífices del caos en el extranjero y del fracaso en el país".

Entre los ponentes de este año se encuentran la exsecretaria de Estado Condoleezza Rice, el ministro de Defensa de Ucrania Rustem Umerov, el comisario europeo de Defensa y Espacio Andrius Kubilius y el exasesor de seguridad nacional Jake Sullivan.

Por el momento se desconoce qué medidas, si es que hay alguna, ha tomado el Instituto Aspen tras la repentina retirada.

El Instituto Aspen es un grupo de expertos no partidista. Su grupo estratégico, que organiza el foro anual sobre seguridad, se fundó en 1984, en parte como un medio para que los altos funcionarios debatieran las discrepancias sobre los planes de rearme militar y defensa antimisiles del entonces presidente Ronald Reagan.

Su foro anual se creó en 2010 con el objetivo de reunir a líderes de seguridad nacional y política exterior de todo el mundo.

Doce militares tenían previsto intervenir en el foro para abordar una serie de cuestiones fundamentales, como la agresión china en el Indo-Pacífico y la contención del conflicto con Irán.

La lista de ponentes de la organización sigue incluyendo a funcionarios actuales del Departamento de Estado y antiguos funcionarios de la Administración Trump. Entre ellos se encuentran Adam Boehler, enviado especial de Estados Unidos para la respuesta a secuestros, y Mark Esper, que fue secretario de Defensa durante el primer mandato de Trump.

Por su parte, el Instituto Aspen afirmó que había invitado a numerosos altos funcionarios de la administración Trump, incluidos varios líderes a nivel ministerial. La participación de los ponentes del Pentágono había sido aprobada hasta el lunes.

La organización afirmó en un comunicado compartido con The Epoch Times que seguiría facilitando el debate sobre cuestiones de seguridad vitales y fomentando la diversidad de puntos de vista, independientemente de la afiliación política de quienes los defienden.

"Durante más de una década, el Foro de Seguridad de Aspen ha acogido a altos funcionarios —republicanos y demócratas, civiles y militares— así como a altos funcionarios y expertos extranjeros, que aportan su experiencia y sus diversas perspectivas sobre cuestiones de seguridad nacional", se lee en el comunicado.

"Echaremos de menos la participación del Pentágono, pero nuestras invitaciones siguen en pie", añadió.

Nicholas Burns, que anteriormente fue embajador de Estados Unidos en China y ahora es copresidente del Aspen Strategy Group, reiteró ese sentimiento.

Durante su discurso de apertura el martes por la noche, Burns afirmó que las puertas del foro permanecerían abiertas a la Administración Trump y al discurso estratégico en general.

"Nuestra puerta está abierta a la Administración Trump", declaró Burns. "Por supuesto [está abierta] a nuestro gobierno, porque nuestro gobierno fue elegido legítimamente y queremos que tenga éxito".

"Nuestra puerta está abierta este verano, el año que viene y todos los años, porque así es como se hace en Estados Unidos".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos