Fotografía de archivo que muestra un vehículo en una zona afectada por las fuertes lluvias en Huehuetla (EFE/David Martínez Pelcastre)

Fotografía de archivo que muestra un vehículo en una zona afectada por las fuertes lluvias en Huehuetla (EFE/David Martínez Pelcastre)

MÉXICO

Pagos de aseguradoras por daños meteorológicos ascienden a 435 mdd

Por

21 de noviembre de 2025, 4:48 p. m.
| Actualizado el21 de noviembre de 2025, 4:48 p. m.

Entre enero y octubre de 2025, las aseguradoras en México han pagado unos 8004 millones de pesos (unos 435 millones de dólares) para cubrir siniestros relacionados con riesgos hidrometeorológicos, un incremento de 21 % frente a todo el 2024, según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

"Tan solo en las lluvias del 7 al 11 de octubre pasado se han registrado, hasta ahora, poco menos de 4500 millones de pesos (unos 244 millones de dólares), señaló la AMIS este jueves en un comunicado.

A finales de octubre, el Gobierno de México informó que 80 personas fallecieron por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro en esas fechas, mientras que otras 18 permanecían desaparecidas.

"El crecimiento en la cantidad de bienes asegurados, y la severidad en las lluvias registradas son las razones que están detrás del alza que se ha visto en 2025 en el impacto de los daños por fenómenos hidrometeorológicos", apuntó la AMIS.

Con respecto a otros años, en junio y octubre México tuvo "lluvias atípicas" en algunas zonas del país, desafortunadamente se generaron daños en los bienes de las familias, las empresas y la infraestructura del gobierno, y no todos cuentan con un seguro, lo que permite acelerar la recuperación económica", expuso la directora de la AMIS, Norma Alicia Rosas.

La asociación apuntó que en el caso específico de las precipitaciones causadas por la baja presión en el Golfo de México durante los primeros días de octubre, la AMIS reportó un total de 7134 siniestros, con un monto estimado en daños por 4473 millones de pesos (unos 243 millones de dólares).

Precisó que el 85 % de ese monto, unos 3793 millones de pesos (unos 206 millones de dólares) corresponden a siniestros de daños, entre los que se encuentran viviendas, comercios e infraestructura federal.

Mientras que el restante 15 %, 680 millones de pesos (unos 37 millones de dólares) pertenece a vehículos que fueron afectados por el fenómeno natural.

El estado más afectado fue Veracruz con el 80 % de los siniestros registrados por estas lluvias, seguido por Puebla, con el 9 %, e Hidalgo, con el 3.8 %. En el caso específico de los automóviles, hubo 2894 siniestros, de los cuales el 2778 ocurrieron en Veracruz.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano