1

Compartidos

Una mujer se protege del sol en Sevilla, España, el 28 de junio de 2025. (Cristina Quicler/AFP vía Getty Images).

Una mujer se protege del sol en Sevilla, España, el 28 de junio de 2025. (Cristina Quicler/AFP vía Getty Images).

Ola de calor azota Europa mientras se declaran incendios forestales en Francia y Turquía

Se emitieron alertas en todo el continente y España registró el mes de junio más caluroso de su historia

EUROPAPor Guy Birchall
1 de julio de 2025, 5:08 p. m.
| Actualizado el1 de julio de 2025, 5:10 p. m.

Una ola de calor azota Europa, con alertas emitidas en varios países e incendios forestales registrados en Francia y Turquía durante el fin de semana y el 30 de junio. Se prevé que las temperaturas sigan siendo altas hasta mediados de la semana.

En los últimos días, se han emitido alertas por calor en Francia, España, Italia, Portugal, Reino Unido, Alemania y Países Bajos, a medida que el mercurio subía en todo el continente.

Los bomberos lucharon contra los incendios forestales en Francia y Turquía, donde más de 50,000 personas fueron evacuadas el 30 de junio.

En la provincia occidental turca de Izmir, los incendios forestales arrasaron por segundo día consecutivo el 30 de junio, lo que provocó evacuaciones en cinco regiones, según la autoridad turca de gestión de desastres y emergencias, AFAD.

Según la AFAD, unas 42,000 personas fueron evacuadas en Izmir.

Francia sufrió incendios forestales el 29 de junio en el departamento suroccidental de Aude. Las temperaturas superaron los 40 grados centígrados (104 grados Fahrenheit) el 30 de junio, quemando 400 hectáreas (unos 988 acres) de tierra y obligando a evacuar un camping y una urbanización, según informaron las autoridades locales.

Las llamas estaban bajo control, pero no se habían extinguido, informaron las autoridades el 30 de junio.

El servicio meteorológico Meteo France puso en alerta naranja por ola de calor a 84 de los 101 departamentos del país desde el 30 de junio hasta mediados de la semana, con temperaturas que se esperaba que alcanzaran su punto máximo el 1 y el 2 de julio.

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó en una publicación en la red social X que las temperaturas extremas son la nueva normalidad.

"El calor extremo ya no es un fenómeno excepcional —se ha convertido en la nueva normalidad", escribió. "Lo estoy viviendo en primera persona en España durante la Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo. El planeta se está calentando y se está volviendo más peligroso, ningún país es inmune. Necesitamos ahora una #AcciónPorElClima más ambiciosa".

Guterres publicó el mensaje desde Sevilla, España, donde las temperaturas superaron los 42 grados centígrados (108 grados Fahrenheit), según AccuWeather.

El Dr. Hans Kluge, director de la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, también emitió un comunicado en el que afirmaba que "el calor abrasador está arrasando la región europea de la OMS en estos momentos —batiendo récords, poniendo a prueba los sistemas de salud y poniendo en peligro innumerables vidas".

"Amenaza silenciosamente a las personas que más necesitan protección: Los adultos mayores, los niños, los trabajadores al aire libre y cualquier persona que padezca enfermedades crónicas", escribió.

Kluge culpó del aumento de las temperaturas al "cambio climático", afirmando que esto significa que las olas de calor "ya no son algo excepcional" y "cada vez son más intensas, frecuentes y peligrosas".

Las temperaturas en algunos lugares del continente fueron entre 5 y 10 grados centígrados (9 a 18 grados Fahrenheit) más altas de lo normal en esta época del año, según informó la Oficina Meteorológica del Reino Unido.

En Londres, el torneo de tenis de Wimbledon vivió su jornada inaugural más calurosa, con temperaturas que alcanzaron los 32.9 grados centígrados (91.2 grados Fahrenheit) el lunes, según la Oficina Meteorológica del Reino Unido.

Los organizadores del torneo proporcionaron a los jugadores bolsas de hielo y toallas frías para ayudarles a soportar el calor durante los cambios en los partidos, informó la BBC.

Las reglas permiten a los jugadores tomar un descanso de 10 minutos cuando la temperatura supera los 30.1 grados Celsius (86.2 grados Fahrenheit) durante el partido; sin embargo, esta medida no se aplicó durante el juego del lunes.

Un partido, entre el campeón español Carlos Alcaraz y el veterano italiano Fabio Fognini, se suspendió durante 15 minutos después de que un espectador se sintiera indispuesto durante el quinto y último set, que ganó el español.

El Ministerio de Salud italiano emitió el martes alerta roja en 17 ciudades, lo que indica "condiciones de emergencia con posibles efectos negativos" para la población.

España ha registrado el mes de junio más caluroso de su historia, según informó el martes el servicio meteorológico nacional AEMET, con una temperatura promedio de 23.6 grados centígrados (74.5 grados Fahrenheit).

"Durante los próximos días, al menos hasta el jueves, continuará el calor intenso en gran parte de España", afirmó Rubén del Campo, portavoz de la agencia meteorológica.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales