Un oficial de policía de Maine detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aceptó abandonar voluntariamente el país, según informó la agencia el 19 de agosto.
Jon Luke Evans, agente de reserva del Departamento de Policía de Old Orchard Beach y ciudadano de Jamaica, fue detenido el 25 de julio tras su presunto intento de comprar un arma de fuego, lo que suscitó sospechas sobre su situación migratoria. Maine es uno de los pocos estados en los que los no ciudadanos pueden trabajar en las fuerzas policiales.
Desde entonces, un juez ha concedido a Evans la salida voluntaria, lo que le permite abandonar el país por su cuenta en lugar de enfrentarse a un proceso de deportación formal.
No está claro si Evans estuvo representado por un abogado.
Según el ICE, Evans admitió tras su detención que quería comprar el arma para utilizarla en su función de agente de policía. El intento de compra fue señalado por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), que coordinó con el ICE para llevar a cabo la detención.
El ICE afirmó que Evans entró legalmente en Estados Unidos a través del Aeropuerto Internacional de Miami el 24 de septiembre de 2023, pero se quedó más tiempo del permitido por su visado. Tenía previsto salir una semana después, pero nunca abordó su vuelo.
La detención de Evans ha desencadenado una disputa entre las autoridades federales y el Departamento de Policía de Old Orchard Beach.
La jefa de policía Elise Chard defendió a su departamento, afirmando que los funcionarios federales habían confirmado previamente que Evans tenía permiso legal para trabajar en Estados Unidos.
Según Chard, el municipio había enviado la información de Evans a través del programa E-Verify del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) antes de su contratación. E-Verify es un sistema online que permite a los empleadores confirmar si los posibles empleados están autorizados a trabajar legalmente en el país.
"En pocas palabras, si el gobierno federal hubiera señalado su información, la ciudad no habría contratado al Sr. Evans", dijo Chard. "El Departamento de Policía de Old Orchard Beach no contrata a sabiendas a inmigrantes indocumentados ni a personas que residen ilegalmente en el país, y hacemos todo lo posible por verificar la elegibilidad laboral de todos los solicitantes. Afirmar lo contrario sobre nuestro departamento de policía es simplemente falso e inexacto".
La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, afirmó que el municipio debería haber hecho más para verificar la situación de Evans.
"El uso de E-Verify no exime a los empleadores de su obligación legal de verificar la autenticidad de la documentación, y todos los empleadores deben tomar las medidas necesarias para verificar eficazmente la situación legal de los empleados", dijo McLaughlin en una declaración realizada en julio a WMTW, una filial de la ABC en Portland, Maine. "La imprudencia del Departamento de Policía de Old Orchard Beach al recurrir a E-Verify para justificar la entrega de armas a un inmigrante indocumentado, Jon Luke Evans, viola la ley federal y no los exime de no realizar las verificaciones de antecedentes básicas para verificar la situación legal".
La policía de Old Orchard Beach dijo el lunes que estaba al tanto de los informes de que Evans planea abandonar el país voluntariamente.
"La ciudad reitera su compromiso continuo de cumplir todas las leyes estatales y federales relativas al empleo", dijo Chard. "Seguiremos basándonos en el formulario I-9 de verificación de elegibilidad para el empleo y en la base de datos E-Verify para confirmar la elegibilidad para el empleo".
El ICE y el DHS no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.
El DHS está ofreciendo una ayuda de 1000 dólares a los inmigrantes ilegales que se deporten voluntariamente.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí