Las acciones del fabricante de chips de inteligencia artificial (IA) Nvidia se dispararon en la cotización bursátil fuera de horario el 19 de noviembre, después de que la empresa anunciara unos resultados mejores de lo esperado, lo que reafirma el entusiasmo del mercado por la nueva tecnología.
En sus resultados financieros del tercer trimestre fiscal, Nvidia anunció unos ingresos récord de USD 57 mil millones, superando las previsiones del mercado, que se situaban en 54.9 mil millones. Esto supuso un aumento del 22 por ciento con respecto al trimestre anterior y un incremento del 62 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Las ganancias por acción, una métrica financiera clave para determinar cuántos beneficios genera una empresa por cada acción de su capital social, se situaron en USD 1.30, frente a la previsión de Wall Street de 1.25.
Las ventas de centros de datos representaron la mayor parte de los ingresos de la empresa. Nvidia afirmó que registró unas ventas de datos superiores a lo esperado, con USD 51.2 mil millones, lo que supone un aumento interanual del 66 por ciento.
Además, USD 43 mil millones de estos ingresos correspondieron a las unidades de procesamiento gráfico (GPU) del gigante tecnológico, chips especializados para entrenar modelos de IA y manejar cálculos a gran escala.
"Las ventas de Blackwell se dispararon y las GPU en la nube están agotadas", afirmó Jensen Huang, cofundador y director ejecutivo de Nvidia, en el informe de resultados.
"La demanda informática sigue acelerándose y aumentando en el ámbito del entrenamiento y la inferencia, que crecen de forma exponencial. Hemos entrado en el círculo virtuoso de la IA. El ecosistema de la IA está creciendo rápidamente, con más creadores de modelos básicos, más startups de IA, en más sectores y en más países. La IA está llegando a todas partes, haciendo de todo, todo a la vez".
Nvidia dijo que prevé unas ventas de USD 65 mil millones para el trimestre actual, por encima de la estimación de los analistas de USD 61.6 mil millones.
Las acciones de Nvidia subieron casi un 4 por ciento tras el cierre de la bolsa. También cerraron la sesión del 19 de noviembre con una subida de casi el 3 por ciento, hasta alrededor de USD 185.
Las acciones se revalorizaron casi un 34 por ciento en lo que va de año.
Los analistas de Wall Street mantienen la calificación de "comprar", pronosticando una subida del 30 por ciento en los próximos 12 meses, según MarketBeat.
"Los resultados de Nvidia son un acontecimiento tan importante tanto por el peso que tiene la acción en los principales índices bursátiles como porque es el punto de partida para todo el desarrollo de la inteligencia artificial", afirmó Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management, en una nota enviada por correo electrónico a The Epoch Times.
Reafirmando el auge de la IA
De cara al informe de resultados de Nvidia, los analistas del mercado afirmaron que los resultados deberían reafirmar el entorno de demanda de infraestructura de IA, incluso aunque el entusiasmo de los inversores pudiera estar decayendo.Pero Nvidia y otras empresas aún tienen mucho margen de crecimiento, según John Belton, gestor de carteras de Gabelli Funds.
"Creemos que estas empresas aún tienen margen para generar un fuerte crecimiento de los beneficios en los próximos años, a medida que se extienda la adopción de la IA y proliferen los casos de uso", afirmó Belton en una nota enviada por correo electrónico a The Epoch Times. "Nvidia es el actor dominante en semiconductores de IA, con una sólida posición competitiva que parece defendible".
La venta masiva de principios de esta semana suscitó la preocupación de que los inversores se estén volviendo pesimistas ante las elevadas valoraciones de la plétora de gigantes tecnológicos y de IA.
El índice Dow Jones Industrial Average, que agrupa a las empresas de mayor capitalización bursátil, se desplomó hasta se desplomó hasta 600 puntos durante la sesión bursátil del 18 de noviembre. El índice Nasdaq Composite, con gran peso tecnológico, también se hundió unos 400 puntos.
Aunque el 19 de noviembre cotizaban en territorio positivo, los principales índices de referencia pasaron a terreno negativo después de que la Reserva Federal publicara las actas de la reunión de octubre del Comité Federal de Mercado Abierto, encargado de la política monetaria.
Los observadores del mercado debatieron si existe una burbuja de IA, similar al auge de las puntocom de finales de los años noventa y principios de los dos mil.
A pesar de que siguen cerrándose acuerdos en el mercado de la IA, los operadores podrían estar sintiendo cierto cansancio. Los inversores descartaron el anuncio de que Nvidia invertirá USD 10 mil millones en la empresa de IA Anthropic.
"La psicología del mercado ha sido negativa este mes, ya que los inversores temían que la construcción de la infraestructura de inteligencia artificial fuera una burbuja y, dentro de unos años, es posible que miremos atrás y veamos indicios de que así fue", afirmó Zaccarelli. "Pero, mientras tanto, las mayores empresas tecnológicas del mundo son extremadamente rentables y están reinvirtiendo miles de millones de dólares en centros de datos, servidores y chips, y el gasto es real".
Nvidia esta en el centro del auge de la IA durante casi tres años, y el fabricante de chips ha desempeñado un papel importante en la construcción de la infraestructura de la nueva tecnología. En los últimos meses, decenas de empresas comprometieron miles de millones de dólares para avanzar en sus operaciones o construir centros de datos impulsados por la tecnología de Nvidia.
Aunque Belton no está demasiado preocupado, cree que hay argumentos para afirmar que los mercados financieros se enfrentan a una "burbuja de valoración".
"Aunque la concentración en los mercados de valores estadounidenses aumentó debido al buen rendimiento de muchas acciones tecnológicas importantes, las valoraciones de estas acciones parecen razonables", añadió.
















