Nebraska se dispone a asociarse con la administración Trump para abrir "Cornhusker Clink", un centro de detención para albergar a inmigrantes indocumentados en espera de deportación u otros procedimientos, en un remoto rincón del suroeste del estado, anunció el gobernador Jim Pillen el 19 de agosto.
El estado colaborará con el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) para convertir su Campamento de Ética Laboral en McCook en el centro de detención.
Unos 20 soldados de la Guardia Nacional del Ejército también brindarán apoyo administrativo y logístico a los funcionarios federales de inmigración mientras colaboran para hacer cumplir las leyes migratorias en el estado. Está previsto que los soldados comiencen su entrenamiento la próxima semana, anunció Pillen.
"Se trata de mantener seguros a los habitantes de Nebraska, y a los estadounidenses de todo el país", declaró Pillon.
Los inmigrantes indocumentados serán alojados en el antiguo campo de trabajo penitenciario de McCook, un pueblo remoto de unos 7000 habitantes ubicado cerca de la frontera con Kansas, en las extensas praderas entre Denver y Omaha. Se espera que se convierta en un centro para detenidos de varios estados.
El centro se llama "Cornhusker Clink", un juego de palabras con el apodo de Nebraska como el Estado Cornhusker y un antiguo término coloquial para referirse a la cárcel. El centro se inauguró tras la apertura de instalaciones similares: los centros de detención "Alligator Alcatraz" y "Deportation Depot" en Florida, y el "Speedway Slammer" en Indiana.
Una vez inaugurado, el nuevo centro de detención de Nebraska ayudará a la administración Trump en su esfuerzo por construir la infraestructura necesaria para aumentar la deportación de inmigrantes indocumentados.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) actualmente detiene a inmigrantes indocumentados en sus centros de procesamiento y en centros de detención privados, así como en prisiones y cárceles locales. La declaración de emergencia nacional por parte de Trump en la frontera estadounidense permite a las fuerzas armadas reforzar las deportaciones masivas y proporcionar un espacio de detención adecuado. El Pentágono también puede proporcionar transporte aéreo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El DHS lanzó una campaña de reclutamiento el mes pasado para contratar a unos 10,000 agentes adicionales del ICE, ofreciendo bonos de contratación de 50,000 dólares. Hasta el 12 de agosto, la agencia había recibido alrededor de 100,000 solicitudes, según la secretaria del DHS, Kristi Noem.
La agencia declaró en julio que más de 300,000 inmigrantes indocumentados habían sido arrestados durante la administración Trump hasta la fecha, y el 70 por ciento de ellos eran inmigrantes indocumentados con antecedentes penales o cargos penales.
Nebraska también planea colaborar con el ICE de otras maneras para apoyar sus operaciones en curso, anunció Pillon.

Se espera que la Patrulla Estatal de Nebraska firme un acuerdo que faculta a los agentes estatales para colaborar con el ICE en el arresto de inmigrantes indocumentados delincuentes.
"A principios de este verano, en las calles de Omaha, Nebraska, oficiales del orden colaboraron con el ICE para arrestar a un capo del narcotráfico y asesino de la MS-13", declaró Pillen.
"Esto nos afecta de cerca y afecta a cada rincón de este estado y del país. La labor más importante del gobierno es mantenernos seguros, y por eso el Estado de Nebraska, bajo mi liderazgo, se asocia con el presidente Trump y su equipo para ayudar a que Estados Unidos vuelva a ser seguro".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí