8

Compartidos

1

Comentarios

La líder opositora María Corina Machado durante una entrevista con la AFP en Caracas el 25 de julio de 2024, antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio. (FEDERICO PARRA/AFP a través de Getty Images)

La líder opositora María Corina Machado durante una entrevista con la AFP en Caracas el 25 de julio de 2024, antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio. (FEDERICO PARRA/AFP a través de Getty Images)

INTERNACIONALES

Naciones Unidas, líderes y gobiernos reaccionan al Nobel de la Paz de María Corina Machado

Por

10 de octubre de 2025, 7:48 p. m.
| Actualizado el10 de octubre de 2025, 7:50 p. m.

Después de que la Fundación Nobel otorgara el premio Nobel de la Paz de 2025 a la opositora y líder venezolana María Corina Machado el 10 de octubre, líderes de diferentes regiones de América se pronunciaron sobre el reconocimiento.

El portavoz de las Naciones Unidas, Thameen Al-Kheetan, fue uno de los primeros en felicitar a Machado por el distinguido premio.

"Felicitamos a María Corina Machado por el anuncio como ganadora del Premio Nobel de la Paz", dijo Al-Kheetan el 10 de octubre. "Este reconocimiento refleja las claras aspiraciones del pueblo venezolano de contar con elecciones libres y justas, derechos civiles y políticos, y el estado de derecho".

El presidente de Argentina Javier Milei se pronunció en su cuenta X para enviar un mensaje de felicitación a Machado.

"Corina Machado mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la LIBERTAD y de la democracia", escribió Milei el mismo día.

Milei además le agradeció por ser una inspiración "con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela".

María Elvira Salazar, representante de la Cámara de Representantes de EE. UU. por el 27.° distrito congresional de Florida y quien junto a Carlos Gimenez, Marco Rubio y Mario Díaz-Balart nominaron a Machado al premio, felicitó a Machado por ser "una líder intrépida e implacable que enfrentó la tiranía sin armas, sin odio ni rendición".

Aseguró que gracias al premio, "hoy el mundo honra la valentía y el espíritu indomable del pueblo venezolano, que aún cree en la libertad y en un futuro mejor", y añadió que es un "homenaje a su lucha y una promesa de que Venezuela volverá a ser libre".

Carlos Gimenez, representante al 26.° distrito congresional de Florida ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, aseguró en un posteo en X que "la ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, es una de las personas más valientes que conozco".

"Lleva décadas luchando por la democracia en Venezuela y dedicó su victoria al presidente Trump, ¡el aliado más fuerte que la causa de la libertad en Venezuela ha tenido jamás!", añadió.

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, prefirió abstenerse de dar alguna declaración sobre el premio cuando un periodista le preguntó en su conferencia de prensa matutina del 10 de octubre.

"Sin comentarios", dijo Sheinbaum.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, incluyó en su mensaje de felicitación a Machado, a la ganadora del Premio en 2004, la política y ecologista de Nenia, Wangari Maathai.

"Felicito a Wangari y a María Corina por sus premios nóbeles. Wangari ha luchado por defender la vida en el planeta ante la crisis climática. De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz", dijo Petro en un posteo en X.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, también uso la red social X para expresar su mensaje de felicitación a Machado.

"María Corina Machado encarna el espíritu de una generación de latinoamericanos que creemos en la fuerza de la libertad y en la defensa valiente de nuestras democracias", declaró Noboa, y añadió que "su ejemplo nos inspira, nos une y nos recuerda que la esperanza siempre puede más que el miedo".

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, felicitó a Machado "por este merecido Premio Nobel de La Paz", y declaró que "es un  justo reconocimiento a tu lucha diaria por la democracia en Venezuela".

"Desde Paraguay te seguiremos apoyando para lograr que finalmente ese sueño se cumpla", añadió.

El Comité Noruego del Premio Nobel en Oslo, Noruega, entregará oficialmente el premio a Machado en una Ceremonia el 10 de diciembre de 2025.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

A

Antonio Justel Rodríguez

11 de octubre de 2025

XÍBEL MARÍA … conscientemente, con cada pensamiento y emoción, esta mujer construía el mundo; tras crearlo con rosas y lirios, cuales frutos divinos, guardaba la palabra de oro en su laringe en flor, allí la escondía, en su templo; de ahí su casa interior, la ardua cosmogonía con que implantó su primera libertad: su ley; … Xíbel María tosía, barría y enceraba escaleras, y, cuando miraba hacia dentro, sabía cuando ardía un rayo de sol sobre una mota de polvo o del mar; su primer nacimiento databa de los tiempos en que advino el rocío, por eso conocía el fuego vivo, el agua viva y demás enseres con que el espíritu, en su canto, hierve; … Xíbel María recordaba sus nombres, sus rostros pasados y fechas de sus muertes, pero también sabía de una deuda de amor que en una y otra vida le arreciaba aún y le abrasaba el alma; ... de ahí su austeridad frente al dolor, o la humilde luz que usaba cuando entraba en su hogar, y, en excelsa y purísima paz, su ser encendía. *** A.J. ***

TE RECOMENDAMOS
Internacionales