4

Compartidos

1

Comentarios

La excongresista y líder de la oposición María Corina Machado realiza la bandera venezolana frente a la Fiscalía General en Caracas, Venezuela, el 3 de diciembre de 2014. (Ariana Cubillos/AP Photo)

La excongresista y líder de la oposición María Corina Machado realiza la bandera venezolana frente a la Fiscalía General en Caracas, Venezuela, el 3 de diciembre de 2014. (Ariana Cubillos/AP Photo)

El Nobel de la Paz es para la opositora venezolana María Corina Machado

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y las familias de los rehenes israelíes habían pedido que se le otorgara el premio al presidente estadounidense Donald Trump

VENEZUELA

Por

10 de octubre de 2025, 11:30 a. m.
| Actualizado el10 de octubre de 2025, 11:30 a. m.

María Corina Machado, política venezolana y ex candidata presidencial de la oposición, recibió el Premio Nobel de la Paz el 10 de octubre "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano".

El Comité Noruego del Nobel dijo en un comunicado que Machado era "una valiente y comprometida defensora de la paz" y una mujer que "mantiene viva la llama de la democracia en medio de una oscuridad cada vez mayor".

Antes de las elecciones presidenciales venezolanas del año pasado, el régimen socialista del presidente Nicolás Maduro persiguió a opositores políticos reales o presuntos.

En el período previo a las elecciones, "las autoridades intensificaron la represión, persiguiendo a defensores de los derechos humanos y miembros de la oposición con detenciones y inhabilitaciones, y endureciendo las restricciones al espacio cívico",  según Human Rights Watch.

Machado era candidata presidencial de la oposición, pero fue inhabilitada para competir contra Maduro en las elecciones de 2024. Se escondió y no ha aparecido en público desde enero.

"Machado ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo", afirmó el comité.

"Machado se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad. A pesar de las graves amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas".

Edmundo González ocupó su lugar en las elecciones y fue considerado por Estados Unidos y España como el ganador de las mismas.

Un tribunal venezolano dictó una orden de detención contra González, que ahora vive exiliado en España, donde se le ha concedido asilo.

Muchos gobiernos latinoamericanos y occidentales no reconocen la legitimidad del régimen socialista ni el resultado de sus elecciones.

Con información de Jackson Richman y The Associated Pres.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

G

Gloria Villa

10 de octubre de 2025

Bien merecido a trabajado muchísimo por la Democracia Felicidades para ella y orgullo de los Venezolanos

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun