El multimillonario tecnológico Elon Musk anunció el lunes que su empresa de inteligencia artificial, xAI, demandará a Apple por supuestamente haber otorgado a ChatGPT de su competidor OpenAI una posición preferente en el ranking de la App Store.
Musk declaró que xAI emprenderá acciones legales inmediatas contra Apple, acusando al fabricante del iPhone de violar las normas antimonopolio al impedir que otros desarrolladores de IA ocupen el primer puesto en su tienda de aplicaciones móviles.
"Apple se está comportando de una manera que impide que cualquier otra empresa de IA, aparte de OpenAI, alcance el número 1 en la App Store, lo cual constituye una clara violación de las normas antimonopolio", declaró Musk en X, la red social de su propiedad.
ChatGPT encabeza actualmente la lista de "Mejores aplicaciones gratuitas" de la App Store para iPhone en Estados Unidos, mientras que Grok, el modelo de inteligencia artificial (IA) de xAI, ocupa el quinto lugar, y el chatbot Gemini de Google se sitúa en el puesto 57.
"Oye, @Apple App Store, ¿por qué te niegas a incluir X o Grok en tu sección de 'Imprescindibles' cuando X es la aplicación de noticias número 1 del mundo y Grok es la número 5 entre todas las aplicaciones? ¿Estás jugando a la política? ¿Qué ocurre?", declaró Musk en otra publicación.
The Epoch Times contactó a Apple y a OpenAI para obtener comentarios, pero no recibió respuesta al cierre de esta edición.
Ambas compañías anunciaron su alianza en junio de 2024, lo que permitió a Apple integrar ChatGPT en sus dispositivos, incluyendo la posibilidad de que su asistente de voz Siri aprovechara las capacidades de la tecnología de IA.
Musk se ha opuesto a la alianza entre Apple y OpenAI, calificándola de "una violación de seguridad inaceptable". El director ejecutivo de Tesla amenazó entonces con prohibir el acceso de dispositivos Apple a las instalaciones de sus compañías, aunque no está claro si la prohibición llegó a aplicarse.
En abril, la juez federal de distrito Yvonne Gonzalez Rogers dictaminó que Apple violó una orden judicial previa que le exigía cambiar las normas de su App Store para permitir una mayor competencia entre los desarrolladores y remitió al gigante tecnológico a la fiscalía federal. Apple afirmó que acataría la orden, pero discrepó de la decisión de la corte.
El fallo se emitió en el marco de una disputa legal entre Apple y Epic Games, desarrolladora del popular videojuego "Fortnite", que presentó una demanda contra Apple en agosto de 2020 tras su eliminación de la App Store por ofrecer a los usuarios una opción de pago alternativa a las compras dentro de la aplicación de Apple.
Ese mismo mes, la Comisión Europea multó a Apple con 500 millones de euros (581 millones de dólares) por violar la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea al restringir las opciones para los clientes en su App Store.
Con información de Katabella Roberts.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí