Microsoft Corp. despedirá hasta 9000 empleados, según informaron varios medios de comunicación el 2 de julio.
Un portavoz de Microsoft declaró a The Epoch Times que la última ronda de recortes de la empresa tecnológica reducirá su plantilla total en menos de un 4 %. Estos recortes afectarán todos los puestos de trabajo, ubicaciones y niveles de antigüedad, ya que la empresa busca racionalizar su negocio y reducir sus niveles de gestión.
"Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la empresa y a los equipos para el éxito en un mercado dinámico", afirmó el portavoz. "Incluso en los mejores momentos, hemos ajustado regularmente nuestra plantilla para satisfacer las demandas estratégicas del negocio".
Los últimos despidos se suman a las rondas anteriores de este año, que incluyeron más de 6000 recortes de puestos de trabajo en mayo y junio, así como una reducción menor en enero centrada en despidos por motivos de rendimiento. Según el informe anual de la empresa, en junio de 2024 Microsoft, con sede en Redmond, Washington, empleaba a aproximadamente 228,000 personas en todo el mundo.
Se espera que la última ola de recortes afecte a varios departamentos, entre ellos el de ventas y la división Xbox. Los despidos anteriores, en mayo, afectaron principalmente los equipos de producto e ingeniería. La empresa emplea a unas 45,000 personas en puestos de ventas y marketing, según datos de junio de 2024.
Los despidos reflejan medidas similares adoptadas por competidores como Meta. A principios de este año, la empresa anunció una reducción de plantilla del 5 %.
La confianza de los inversores, medida por el precio de las acciones, no se vio afectada por la noticia de los despidos. A las 11:00 a. m. ET del miércoles, las acciones de Microsoft cotizaban a unos 492.40 dólares por acción, cerca del precio de cierre del martes, que fue de 492.05 dólares por acción.
Como miembro de las llamadas "Siete Magníficas" del sector tecnológico, Microsoft sigue siendo una empresa muy rentable.
Cuando reveló por última vez sus resultados financieros ante la Comisión de Bolsa y Valores el 30 de abril, Microsoft dijo que había obtenido unos ingresos netos trimestrales de 25.8 mil millones de dólares en los tres primeros meses de 2025. Esto supuso un aumento con respecto a los ingresos netos del año anterior, que ascendieron a 22,000 millones de dólares en el trimestre que finalizó el 30 de junio de 2024.
En su comunicado correspondiente, Microsoft atribuyó su éxito en el trimestre a la fuerte y constante demanda de sus servicios de computación en la nube e inteligencia artificial.
En la conferencia sobre los resultados trimestrales, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, afirmó que la empresa sigue invirtiendo en la construcción de nuevos centros de datos para impulsar esos servicios. Según dijo, en los tres primeros meses de 2024, la empresa abrió 10 nuevos centros de datos en todo el mundo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí