Imagen ilustrativa: Hombre con esposas.(RALF HIRSCHBERGER/AFP via Getty Images)

Imagen ilustrativa: Hombre con esposas.(RALF HIRSCHBERGER/AFP via Getty Images)

EE. UU. - MÉXICO

México extradita a un mexicano a EE. UU. acusado de traficar drogas de Texas a Atlanta

Por

15 de noviembre de 2025, 5:57 p. m.
| Actualizado el15 de noviembre de 2025, 5:59 p. m.

México entregó en extradición a Estados Unidos a un mexicano acusado de organizar y enviar cargamentos de droga de Texas a Atlanta. 

La Fiscalía General de la República (FGR), informó este viernes 14 de noviembre a través de un comunicado, que entregó a un hombre de nacionalidad mexicana —nombrado como Orfael “M”— requerido por la Corte Federal para el Distrito Norte de Georgia por delitos de asociación delictuosa y contra la salud. 

Orfael “M”, presuntamente organizaba y enviaba cargamentos de droga de Texas a Atlanta, Georgia, junto con sus cómplices. 

La extradición hacia EE. UU. se realizó en el cumplimiento del Tratado de Extradición firmado entre ambos países, y se realizó su entrega en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para ser trasladado por los agentes policiales designados, informa el comunicado. 

Esta misma semana, el 12 de noviembre, la FGR también anunció que extraditó a una mujer mexicana señalada por EE. UU. como “una fugitiva, requerida por la Corte Superior del Estado de Arizona para el Condado de Pima”. 

Andrea “R” es acusada “por delitos de explotación sexual de una menor, secuestro y robo con violencia agravado”, explica el comunicado de la fiscalía.

“Explotó sexualmente a una menor de 12 años, tomándole fotografías, las cuales distribuía”, agrega. 

La FGR informó que fue detenida en abril de 2024 en Aguascalientes, y que México concedió su extradición a EE. UU. —bajo el mismo esquema— realizando la entrega en el AICM. 

En el marco de la seguridad y la cooperación entre EE. UU. y México, el 5 de febrero México puso en marcha la "Operación Frontera Norte" con el fin de reforzar la seguridad en la zona fronteriza y combatir el tráfico de drogas, personas y armas de fuego.

El pasado 22 de octubre, el secretario de seguridad de México, Omar García Harfuch, informó durante el primer informe de gobierno y rendición de cuentas en el Senado de la República los avances de la operación. Hasta ese momento, indicó que se habían trasladado 55 presuntos delincuentes mexicanos de alto perfil vinculados a organizaciones criminales desde cárceles mexicanas a prisiones de Estados Unidos.

"Estas personas eran requeridas desde hace muchísimos años por la justicia de Estados Unidos por delitos como tráfico de drogas, homicidio, lavado de dinero, secuestro, conspiración y uso ilegal de armas de fuego", dijo el secretario de seguridad.

Entre otras acciones de cooperación bilateral, el 3 de septiembre el secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio visitó la Ciudad de México, donde se reunió con la presidenta Sheinbaum, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para formular un plan para abordar el flujo de drogas, armas e inmigrantes ilegales a través de la frontera compartida. En ese momento, ambos países anunciaron un acuerdo conjunto, reafirmando su compromiso con la seguridad.

Posteriormente, el canciller mexicano viajó a Washington D.C. el 15 de octubre para revisar y dar seguimiento a dichos avances. Con información de Yeny Sora Robles.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano