En una imagen fija de un vídeo, el Dr. Kevin O'Connor, médico del presidente Joe Biden, abandona una audiencia de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes el 9 de julio de 2025. (US Network Pool/Captura de pantalla vía The Epoch Times).

En una imagen fija de un vídeo, el Dr. Kevin O'Connor, médico del presidente Joe Biden, abandona una audiencia de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes el 9 de julio de 2025. (US Network Pool/Captura de pantalla vía The Epoch Times).

Médico de Biden se acoge a la Quinta Enmienda

Kevin O'Connor no es el primer excolaborador que se niega a responder preguntas del Congreso sobre la aptitud mental del expresidente.

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
9 de julio de 2025, 9:15 p. m.
| Actualizado el9 de julio de 2025, 9:15 p. m.

El médico de la Casa Blanca de Biden, Kevin O'Connor, invocó la Quinta Enmienda al negarse a responder las preguntas durante su testimonio a puerta cerrada el 9 de julio ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes sobre la capacidad mental del presidente Joe Biden durante su mandato.

El presidente del comité, el representante James Comer (R-Ky.), criticó a O'Connor por no responder a las preguntas sobre el estado mental de Biden durante su presidencia, que según los críticos llevó al uso de un autopen para su firma. Se alega que el personal de la Casa Blanca utilizó el autopen sin el conocimiento ni la autorización del presidente.

"Está claro que hubo una conspiración para encubrir el deterioro cognitivo del presidente Biden después de que el Dr. Kevin O'Connor, médico y socio comercial de la familia Biden, se negara a responder a ninguna pregunta y optara por esconderse tras la Quinta Enmienda. El pueblo estadounidense exige transparencia, pero el Dr. O'Connor prefiere ocultar la verdad", dijo Comer en un comunicado.

"El Dr. O'Connor se acogió a la Quinta Enmienda cuando se le preguntó si se le había ordenado mentir sobre la salud del presidente Biden y si este era apto para ser presidente de los Estados Unidos. El Congreso debe evaluar soluciones legislativas para evitar que se repita un encubrimiento de este tipo".

Comer dijo que la comisión entrevistará a otros antiguos miembros de la Casa Blanca sobre la lucidez mental de Biden durante su mandato, un tema controvertido, especialmente durante su campaña de reelección, que Biden terminó tras un debate en junio de 2024 contra el presidente Donald Trump.

Comer envió cartas a la exsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, al exasistente especial del presidente, Ian Sams, al exsubsecretario de prensa, Andrew Bates, y al exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Jeff Zients, pidiéndoles que testifiquen ante la comisión.

"El círculo íntimo del presidente Biden dijo repetidamente al pueblo estadounidense que estaba 'tan lúcido como siempre'", afirmó Comer en una declaración del 27 de junio, en la que los acusó de "desestimar cualquier comentario" sobre las acusaciones relativas a la aptitud de Biden para el cargo y de alimentar "argumentos falsos a los aliados progresistas y a los medios de comunicación, que contribuyeron a perpetuar la idea de que el presidente Biden era apto para el cargo".

Añadió: "Debemos escuchar a quienes ayudaron e incitaron esta farsa".

El comité entrevistó a Neera Tanden, que dirigió el Consejo de Política Interior en la Casa Blanca de Biden, el 24 de junio. Su testimonio, al igual que los demás, no se hará público hasta que el comité complete sus entrevistas, según Comer.

Tanden dijo que "en absoluto" hubo un intento de encubrir ninguna supuesta condición de Biden.

O'Connor no es el primero en negarse a responder a las preguntas del comité sobre la aptitud mental de Biden para el cargo.

Anthony Bernal, quien fue asistente del presidente y asesor principal de la ex primera dama Jill Biden, se negó a testificar.

"Ahora que la Casa Blanca renunció al privilegio ejecutivo, está más que claro que Anthony Bernal, el llamado ‘esposo de trabajo’ de Jill Biden, nunca tuvo la intención de ser transparente sobre el deterioro cognitivo de Joe Biden y el consiguiente encubrimiento", dijo Comer en una declaración del 25 de junio.

“Sin privilegio tras el cual esconderse, el señor Bernal está huyendo, desesperado por enterrar la verdad”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos