Un grupo de legisladores republicanos está pidiendo a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) que excluya de la cotización a algunas empresas chinas, incluyendo a PDD Holdings, propietaria de la tienda en línea de bajo costo Temu, alegando que sus vínculos con el Partido Comunista Chino (PCCh) representan un riesgo para la seguridad nacional de EE. UU.
Encabezados por el representante John Moolenaar (R-MI), presidente del Comité Selecto de la Cámara sobre el PCCh, y el senador Rick Scott (R-FL), presidente del Comité Especial del Senado sobre el Envejecimiento, los legisladores enviaron una carta el 2 de mayo al presidente de la SEC, Paul Atkins, nombrando a 20 empresas chinas que, según ellos, la agencia debería comenzar a excluir.
"Estas empresas no son solo entidades comerciales; son instrumentos de la estrategia más amplia del Partido Comunista Chino para socavar los intereses de EE. UU.", dijo Moolenaar en un comunicado. "La SEC debe actuar con decisión para proteger a los inversionistas estadounidenses y la seguridad nacional".
Los legisladores señalaron que la lista de empresas que proporcionaron no era "exhaustiva".
"Refleja solo un subconjunto de compañías con sede en la República Popular China que acceden al capital estadounidense mientras sirven a una dictadura genocida y a nuestro principal rival geoestratégico", escribieron.
Explicaron que las 20 empresas compartían una o más de las siguientes características: haber sido objeto de restricciones por parte del gobierno de EE. UU., mantener mecanismos del Partido ocultos, apoyar en secreto aplicaciones militares chinas y estar vinculadas al trabajo esclavo.
En lo que respecta a las restricciones del gobierno de EE. UU., la carta menciona a la empresa de soluciones de detección por luz y distancia (LiDAR) Hesai, la fintech Qifu Technology, la plataforma de música en streaming Tencent Music y la compañía de energía fotovoltaica Daqo New Energy.
La empresa matriz de Tencent Music, Tencent Holdings; la de Qifu Technology, Qihoo 360; y Hesai figuran en la lista del Pentágono de compañías chinas vinculadas al ejército.
El Departamento de Comercio de EE. UU. incluyó a Daqo New Energy en su lista de entidades en junio de 2021 debido a denuncias de trabajo forzado en la región occidental de Xinjiang, en China.
Las 20 compañías mencionadas también incluyen al conglomerado chino Alibaba Group Holding, la plataforma de comercio electrónico JD.com, el buscador Baidu, la red social Weibo, el fabricante de vehículos eléctricos Zeekr y la empresa de conducción autónoma WeRide.
Según la carta, Alibaba tiene un comité del Partido Comunista dentro de la empresa, y su división de computación en la nube colabora con dos compañías militares chinas designadas por el Pentágono: Global Tone Communication Technology y China North Industries Group Corporation. Además, Alibaba desarrolló tecnología de reconocimiento facial para identificar a uigures y ha participado en la venta de productos vinculados al trabajo forzado.
En el caso de Zeekr, la carta indica que posee una fábrica inteligente que "funciona como base de formación y propaganda del PCCh para la educación ideológica, el desarrollo profesional y la integración universidad-empresa". Además, Zeekr está vinculada a la fusión militar-civil de China y ha vendido más de 1000 automóviles sedan al Ejército Popular de Liberación.
El Departamento de Estado de EE. UU. señala en su sitio web que China quiere convertirse en la primera nación en hacer la transición a la "guerra de inteligencia" mediante la fusión militar-civil, una estrategia que incluye el robo para adquirir tecnologías avanzadas como la computación cuántica, la inteligencia artificial, la tecnología aeroespacial, los semiconductores y los grandes datos.
"Bajo el modelo de fusión militar-civil de Beijing, los datos, el capital, el hardware y la investigación —sin importar lo comerciales que parezcan en la superficie— finalmente son aprovechados para fines nefastos del estado", escribieron los legisladores. "Esos fines incluyen vigilancia, represión y, en caso de un conflicto militar, operaciones dirigidas a derrotar al ejército estadounidense y matar a nuestros miembros del servicio".
"La SEC puede —y debe— actuar".
Los legisladores afirmaron que la SEC tiene la autoridad necesaria bajo la Ley de Responsabilidad de Empresas Extranjeras para "suspender el comercio y obligar a la eliminación de la lista suspendiendo o revocando el registro de los valores de las empresas chinas que no protejan adecuadamente a los inversionistas estadounidenses".
Al 7 de marzo, había 286 empresas chinas listadas en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), Nasdaq y NYSE American, según la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad de EE. UU.-China.
Otros legisladores que firmaron la carta incluyen a los representantes Rob Wittman (R-VA.), Andy Barr (R-KY.), Darin LaHood (R-IL.), Gus Bilirakis (R-FL.), Dan Newhouse (R-WA.), Ashley Hinson (R-IA), Nathaniel Moran (R-TX) y el senador Jim Justice (R-VA.).
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí