Los indultos del presidente Donald Trump a los acusados del 6 de enero de 2021 no se extienden a los cargos basados en pruebas obtenidas durante registros realizados como parte de las investigaciones del 6 de enero, según nuevos fallos de jueces federales.
En enero, Trump indultó a unas 1,500 personas, incluidas muchas condenadas por delitos relacionados con el 6 de enero.
Dan Wilson, uno de los condenados, fue liberado de prisión después de que Trump emitiera los indultos. Sin embargo, un tribunal ordenó su reingreso a custodia porque anteriormente se había declarado culpable de posesión ilegal de armas de fuego.
Wilson argumentó que los indultos de Trump deberían cubrir sus condenas porque las autoridades registraron su casa en Kentucky como parte de la investigación del 6 de enero. Los abogados del gobierno, que inicialmente se opusieron a esta postura, luego informaron al tribunal que estaban de acuerdo con Wilson.
Trump, en una proclamación, declaró que los indultos abarcaban delitos “relacionados con los hechos ocurridos en o cerca del Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021”.
La jueza de distrito de EE. UU. Dabney L. Friedrich dictaminó el 13 de marzo que las condenas por posesión de armas de fuego deben mantenerse.
“Debido a que Wilson no utilizó las armas de fuego que poseía en Kentucky cuando conspiró para obstruir y causar daño a los agentes en el Capitolio el 6 de enero de 2021, sus condenas por armas de fuego no están cubiertas por el indulto presidencial”, dijo la jueza.
Friedrich señaló que el lenguaje del indulto “deja abierta la posibilidad de que ciertas acciones criminales puedan estar lo suficientemente cerca en tiempo y lugar de los hechos del 6 de enero como para quedar dentro del indulto”. Añadió: “Pero la frase no puede extenderse tanto como para abarcar cualquier delito—sin importar cuán distante física o temporalmente esté de los hechos del 6 de enero en el Capitolio—, únicamente porque alguna prueba que lo respalde fue obtenida durante una investigación del 6 de enero”.
La jueza concluyó que la Constitución de EE. UU. otorga al presidente la autoridad para indultar cualquier delito y que aún puede conceder un indulto a Wilson por condenas no relacionadas si así lo decide y ordenó a Wilson entregarse a la Oficina de Prisiones para cumplir el resto de su sentencia de cinco años.
"Desafortunadamente, la jueza Friedrich no entendió el punto", dijo George Pallas, abogado de Wilson, a The Epoch Times por correo electrónico. "Históricamente, los indultos ocurren cuando un presidente está a punto de dejar el cargo. Los indultos de Trump por el 6 de enero son diferentes; los anunció el primer día. En este caso, un juez no necesita adivinar cuál era la intención presidencial porque el presidente Trump está en la sala del tribunal hablando a través de su representante, el fiscal. Le está diciendo al juez cuál era su intención. Fin de la historia".
En otro fallo reciente, el juez de distrito de EE. UU. Thomas A. Varlan rechazó un intento similar de anular condenas.
"[A]plicando el significado ordinario del indulto del presidente Trump, el tribunal concluye que no abarca el caso de Tennessee del acusado, ya que este caso involucró delitos separados que no estaban relacionados física, temporal ni de ninguna otra manera con la conducta del acusado en el caso de D.C. o con los hechos en el Capitolio el 6 de enero de 2021", escribió Varlan.
Edward Kelley pidió al tribunal anular sus condenas por conspiración y amenazas a un funcionario federal, argumentando que el indulto de Trump cubría su conducta porque la evidencia se obtuvo mediante un registro relacionado con el 6 de enero.
Los fiscales dijeron que el juez debía rechazar la solicitud de Kelley.
"Los delitos por los que un jurado del este de Tennessee condenó al acusado no ocurrieron en o cerca del Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Ocurrieron completamente dentro del Distrito Este de Tennessee casi dos años después. Según el lenguaje claro de la proclamación, la desestimación de este caso no está justificada", dijeron en un escrito presentado el 18 de febrero.
Un abogado que representa a Kelley no respondió a una solicitud de comentarios. Al menos otro juez rechazó una moción similar en febrero.
El Departamento de Justicia de EE. UU. sostuvo inicialmente que los indultos de Trump no cubrían los casos derivados de registros realizados como parte de la investigación del 6 de enero. Posteriormente, los fiscales informaron a los tribunales, incluido el caso de Wilson, que algunos de esos casos sí estaban cubiertos.
Un fiscal le dijo a la jueza Friedrich que el cambio de postura se debía a “una mayor claridad sobre la intención del indulto presidencial”.
Friedrich señaló que la inconsistencia llevó a su fallo, destacando que los fiscales aún sostienen que algunos acusados del 6 de enero no deberían ver sus condenas anuladas porque no están relacionadas con los hechos.
“Estas aplicaciones selectivas del indulto socavan la razonabilidad de la postura del Departamento”, dijo. “Además de ser irrazonable, la interpretación actual del Departamento difiere drásticamente de su posición anterior, se está aplicando de manera inconsistente y parece ser una justificación posterior formulada para respaldar sus argumentos en curso”.
Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí