IBM anunció el lunes sus planes de invertir 150,000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años para ampliar su papel como líder mundial en computación.
La compañía dijo en un comunicado que la inversión incluirá más de 30,000 millones de dólares para investigación y desarrollo con el fin de avanzar y continuar con la fabricación estadounidense de ordenadores centrales y cuánticos de IBM.
«La tecnología no sólo construye el futuro, sino que lo define», afirmó Arvind Krishna, presidente y consejero delegado de IBM. «Nos hemos centrado en los empleos y la fabricación estadounidenses desde nuestra fundación hace 114 años, y con esta inversión y compromiso de fabricación, estamos asegurando que IBM siga siendo el epicentro de las capacidades de computación e IA más avanzadas del mundo».
IBM dijo que opera «la flota más grande del mundo» de sistemas de computación cuántica y que continuará diseñando, construyendo y ensamblando ordenadores cuánticos en Estados Unidos.
La empresa define la informática cuántica como el uso de la mecánica cuántica para resolver problemas más allá de la capacidad de los ordenadores clásicos más potentes, una tecnología que estima transformará la competitividad, el empleo y la seguridad nacional de Estados Unidos. La Quantum Network de IBM da acceso a casi 300 empresas de la lista Fortune 500, instituciones académicas, laboratorios nacionales y nuevas empresas, con más de 600,000 usuarios activos hasta la fecha.
Competidores de IBM como Google aspiran a lanzar aplicaciones comerciales de computación cuántica en los próximos cinco años, mientras que el consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, predice una espera de 20 años para los usos prácticos.
El anuncio de IBM sigue a promesas de inversión similares por parte de empresas tecnológicas como Nvidia y Apple, que recientemente se comprometieron a destinar unos 500,000 millones de dólares cada una a operaciones en Estados Unidos.
Varios analistas ven las nuevas inversiones como esfuerzos de las empresas tecnológicas para alinearse y responder al impulso del presidente Donald Trump a la deslocalización de la fabricación en medio de los cambios en la política arancelaria.
El año pasado, IBM anunció que cerraría sus centros de investigación y desarrollo en China, despidiendo a más de 1000 trabajadores. La compañía se unió a una creciente lista de empresas tecnológicas estadounidenses que reducen sus operaciones en ese país debido a las medidas regulatorias y al aumento de las tensiones comerciales.
IBM, uno de los mayores empleadores tecnológicos de Estados Unidos, ha conseguido contratos gubernamentales para proyectos como el sistema de Seguridad Social estadounidense y el programa espacial Apolo. También ha prestado apoyo tecnológico al sector privado en toda la economía. Sin embargo, IBM dijo la semana pasada que 15 de sus contratos gubernamentales fueron cancelados bajo las medidas de recorte de gastos de la administración Trump.
La empresa tiene su sede en Poughkeepsie, Nueva York, donde también fabrica mainframes que soportan más del 70% de las transacciones mundiales en valor, según la empresa. Los mainframes son grandes ordenadores de alto rendimiento utilizados por grandes empresas y gobiernos para procesar y gestionar grandes cantidades de datos y transacciones.
IBM no respondió a la solicitud de The Epoch Times de información adicional, incluido el número de nuevos empleos derivados de la inversión y dónde se realizarán las inversiones.
Con información de Dorothy Li y Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí