El himno de las protestas masivas en Cuba de 2021 "Patria y Vida" llega al cine en Estados Unidos esta semana con un documental que lleva el mismo nombre, mientras la isla continúa bajo la dictadura comunista.
Así lo anunciaron el cantante cubano Yotuel Romero y su esposa, la compositora y actriz española Beatriz Luengo, dos de los compositores de la histórica canción cubana, durante una entrevista con la agencia de noticias EFE.
"Sigue viva, la llama Patria y Vida, fue un antes y un después", dijo Romero.
"Lo que vamos a lograr es que miles de gentes les manden mensajes a los cubanos: 'acabo de ver el documental, me parece un pueblo brillante, valiente, estamos con ustedes, estamos esperando aquí que ustedes sean libres, ¿qué podemos hacer?'", agregó. "Eso es lo que vamos a lograr con la película Patria y Vida, esa empatía con el mundo entero".
El documental busca mostrar cómo se gestó la canción y además revelar la influencia que tuvo en las protestas masivas del pueblo cubano que estallaron el 11 de julio de 2021 en Cuba.
El filme "Patria y Vida", dirigido por Luengo, se estrenará el viernes 11 de julio, en diez cines de Florida, donde vive la mayor comunidad cubana en el exilio.
"Patria y Vida" nació como un eslogan opuesto a la consigna política "Patria o Muerte" usada desde la década de 1960 por el gobierno unipartidista del Partido Comunista de Cuba, en ese momento liderado por Fidel Castro, ahora al mando de Miguel Díaz-Canel. La letra de la canción hace una dura crítica a la represión en el archipiélago caribeño que ha durado ya más de 60 años.
El 18 de noviembre del 2021, la canción "Patria y Vida" ganó los dos premios Latin Grammy 2021 para los que fue nominada: Mejor Canción Urbana y la Canción del Año. Maykel Castillo Pérez "El Osorbo" uno de los interpretes de "Patria y Vida" continúa preso por la dictadura.
La canción además se posicionó entre las 50 mejores canciones del 2021, según la revista Rolling Stone.
Conforme se acerca el 4.° aniversario de las protestas masivas del 11J, la comunidad cubana recuerda aquel domingo 11 de julio de 2021 donde miles de cubanos de diversas edades salieron a las calles de distintas ciudades del país, armados con cacerolas en varias ciudades de la isla para protestar contra los abusos a los derechos humanos, la falta de libertad y el empeoramiento de la situación económica en el país liderado por los comunistas y llevada a cabo durante décadas.
Las protestas masivas del 11J, que recordaron al Maleconazo de agosto de 1994, dejaron un saldo de al menos 1400 personas presas y varios fallecidos a manos del estado.
Mientras en Cuba continúa la represión a sus ciudadanos y la escasez de servicios básicos, incluidos alimentos, el presidente Donald Trump firmó el 30 de junio un memorando para reforzar la política de EE. UU. hacia Cuba.
Con el memorando Trump ordenó poner fin a las prácticas económicas que "benefician de forma desproporcionada" al régimen comunista de Cuba y a su ejército, revirtiendo la revocación por parte de la Administración Biden que aliviaba la presión sobre el régimen cubano.
La administración ordenó reforzar la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba y apoyará el embargo económico contra la isla, según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca.
En los últimos cuatro años cientos de cubanos han salido a las calles a protestar por escasez de alimentos y de energía eléctrica. Mientras que el líder cubano, Díaz-Canel, durante la protesta de marzo de 2024, optó por culpar a lo que llamó "terroristas radicados en Estados Unidos" de "alentar acciones que van contra el orden interno del país".
Mientras tanto, el Partido Comunista Chino (PCCh) que rige la República Popular de China y el Partido Comunista de Cuba han tenido una relación más estrecha en los últimos años. En junio de 2023, la Casa Blanca confirmó que China ha estado operando una base de espionaje en Cuba desde al menos 2019.
Con información de Jack Phillips y de Aldgra Fredly.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí