El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en los primeros meses de gestión de la presidencia de Claudia Sheinbaum se detuvieron a más de 34,000 personas por delitos de alto impacto.
"Han sido detenidas 34,000 personas por delitos de alto impacto, entre los que se encuentran operadores importantes de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia en distintas entidades del país relacionados con extorsión, homicidio, secuestro, tráfico de drogas, armas, entre otros", dijo Harfuch durante la conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional el 7 de octubre, señalando fecha de corte al 30 de septiembre.
En ese periodo dijo que también se aseguraron 17,200 armas de fuego, agregando que eso "se traduce en menos capacidad de fuerza para los grupos criminales y menos violencia en las calles".
El funcionario mexicano dijo que se aseguraron más de 283 toneladas de droga, entre ellas más de 3 millones de pastillas de fentanilo.
"En 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido 1564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas", agregó. "En estas acciones se han asegurado más de 2 millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas".
Afirmó que se trata de "una cifra sin precedentes que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos. Además se evita la producción de estas sustancias dañinas".
Agregó asimismo que el gobierno mexicano ha observado una disminución continua en los homicidios dolosos, representando en septiembre una reducción del 32% en el promedio diario de este delito.
"Esto significa 27 homicidios menos que en septiembre del 2024. Además es el septiembre más bajo en homicidios en 10 años", dijo.
Harfuch resaltó algunos resultados de operativos de seguridad, como el del estado Guanajuato, donde disminuyeron en un 61 % el número de homicidios respecto a febrero de 2025, en parte, debido a la detención de individuos generadores de violencia, incluido Gustavo 'N' alias 'El Viejo'.
Gustavo se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículo, de hidrocarburos y autotransporte, era un objetivo prioritario del gobierno de México y el estado de Guanajuato, dijo el secretario de seguridad.
Asimismo informó reducciones anuales en homicidios en Estado de México (-43 %), Nuevo León (-61 %), Jalisco (-62 %), Tabasco (-59 %) y Guerrero (-54 %), con respecto al 2024.
En el caso de Sinaloa, estado en el que existe una guerra interna del Cartel de Sinaloa desde septiembre de 2024, el funcionario de seguridad de México dijo que en los últimos meses, tras la detención de varios generadores de violencia y el trabajo coordinado del gabinete de seguridad se logró una reducción en homicidios del 42 %.
García Harfuch, destacó que a partir de la implementación —el pasado 6 de julio— de la estrategia nacional contra la extorsión instruida por Sheinbaum, se han atendido 59,283 llamadas antiextorsión, 74 % de ellas, es decir, 43,827 fueron llamadas de extorsiones no consumadas "gracias al acompañamiento en tiempo real de los operadores".
El funcionario agregó que "9497 fueron denuncias de números que intentaron extorsionar y el 10 %, es decir, 5959 llamadas, fueron para reportar extorsiones consumadas que aportaron datos suficientes para iniciar una carpeta de investigación".
Señaló que las denuncias de extorsión por parte de la ciudadanía al 089 permitieron que las autoridades mexicanas abrieran 1986 carpetas de investigación.
Con información de EFE.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí