4

Compartidos

Ivermectina en una imagen de archivo. (Natasha Holt/The Epoch Times)

Ivermectina en una imagen de archivo. (Natasha Holt/The Epoch Times)

Gobernador de Idaho firma proyecto de ley para que la ivermectina se venda sin receta

La medida, que la legislatura estatal aprobó a principios de este año, entró en vigor inmediatamente el 14 de abril

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
16 de abril de 2025, 12:12 a. m.
| Actualizado el16 de abril de 2025, 12:12 a. m.

Idaho se convirtió en el último de los pocos estados en legalizar la venta sin receta del medicamento antiparasitario ivermectina tras la pandemia COVID-19.

El gobernador de Idaho, Brad Little, republicano, no hizo ningún comentario sobre el proyecto de ley, que fue una de las muchas otras medidas que firmó el 14 de abril. El proyecto de ley había sido aprobado por la Legislatura de Idaho con poca resistencia y entró en vigor de inmediato.

En 2024, la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, firmó un proyecto de ley que legalizaba la venta sin receta del medicamento, al igual que el gobernador de Tennessee, Bill Lee, en 2022.

Un informe del proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de Idaho dice que en parte, la ivermectina podría utilizarse "sin restricciones ni consulta" con un "profesional de la salud", y que también podría venderse sin receta o "venderse y comprarse legalmente sin receta".

Durante la pandemia, algunos investigadores promocionaron la ivermectina como un medio para tratar COVID-19, aunque los funcionarios federales de salud afirmaron que el medicamento no es eficaz para tratar el virus.

La senadora estatal Tammy Nichols, republicana, presentó el proyecto de ley ante el Senado estatal el 3 de abril y declaró a los medios de comunicación locales que eliminaría un obstáculo para los consumidores.

"No estamos imponiendo su uso, no estamos prescribiendo un tratamiento y no estamos obligando a que se venda", dijo Nichols a KTVB-7. "Lo que estamos haciendo con este proyecto de ley es sencillo. Estamos eliminando una barrera".

El presidente pro tempore del Senado, Kelly Anthon, un republicano que ayudó a copatrocinar el proyecto de ley, dijo que la ivermectina tiene una amplia gama de usos.

"Este es un medicamento que tuvo un impacto realmente inconmensurable en la mejora de la vida de miles de millones de personas en todo el mundo desde que fue descubierto. En muchos lugares, se lo conoce como un medicamento milagroso", dijo Anthon a los legisladores en una audiencia del comité del Senado de Idaho a principios de abril.

"Ha sido capaz de servir en el tratamiento y, en muchos sentidos, curar enfermedades humanas, como el tratamiento de parásitos y gusanos en humanos. Y en la mayoría de los países, es legal sin receta".

Mientras tanto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) no autorizó el uso de la ivermectina para COVID-19, y desaconsejó el uso de formas de ivermectina destinadas a animales.

"La FDA no determinó que la ivermectina sea segura o efectiva para estas indicaciones", se afirma en el sitio web de la agencia.

La Biblioteca Nacional de Medicina afirma que las autoridades también están "preocupadas por la salud de los consumidores que pueden automedicarse tomando productos de ivermectina destinados a animales, pensando que pueden ser un sustituto de la ivermectina destinada a los seres humanos". También recomienda que las personas no tomen el medicamento sin un profesional de la salud y que se "obtenga a través de una fuente legítima".

Las autoridades señalan que la ivermectina se receta generalmente para un tipo de lombriz intestinal conocida como oxiuros, así como para la oncocercosis causada por un tipo de lombriz intestinal, las infestaciones de piojos, la sarna y otras afecciones.

Un estudio publicado en junio de 2021 descubrió que la ivermectina estaba relacionada con "grandes reducciones" en las muertes por COVID-19. Entre los pacientes hospitalizados por COVID-19, se descubrió que el riesgo de muerte era del 2.3 por ciento entre los tratados con el medicamento, en comparación con el 7.8 por ciento de los que no lo fueron.

Un estudio realizado en marzo de 2022 descubrió que el fármaco estaba asociado con una menor mortalidad en comparación con el remdesivir, tras analizar una base de datos federada nacional de adultos de 18 años o más con una infección confirmada por COVID-19 desde enero de 2020 hasta julio de 2021.

Los posibles efectos secundarios del medicamento incluyen: náuseas, vómitos, mareos, pérdida de apetito, estreñimiento, debilidad, temblores corporales, molestias en el pecho y problemas más graves como erupción cutánea, urticaria, picazón, ampollas o descamación de la piel, confusión, somnolencia, desorientación y coma.

Según un sitio web de bases de datos de medicamentos, existen más de 100 interacciones conocidas con la ivermectina, incluidos medicamentos recetados con relativa frecuencia como la warfarina, la claritromicina, la mifepristona y otros. También tiene una interacción de intensidad moderada con Paxlovid, el medicamento fabricado por Pfizer para tratar COVID-19.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos