El presidente Donald Trump observa mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pronuncia unas palabras durante una conferencia de prensa conjunta en el Comedor de Estado de la Casa Blanca el 29 de septiembre de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El presidente Donald Trump observa mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pronuncia unas palabras durante una conferencia de prensa conjunta en el Comedor de Estado de la Casa Blanca el 29 de septiembre de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

INTERNACIONALES

Familias de rehenes israelíes piden que Trump reciba premio Nobel de la Paz

Por

6 de octubre de 2025, 6:27 p. m.
| Actualizado el6 de octubre de 2025, 6:27 p. m.

Las familias de los rehenes israelíes retenidos por Hamás en Gaza pidieron que el presidente Donald Trump reciba el Premio Nobel de la Paz.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a los familiares de la mayoría de los rehenes, escribió una carta el 6 de octubre al Comité Noruego del Nobel, en la que decía que debería otorgar a Trump el prestigioso premio.

“La determinación del presidente Trump de traer la paz hizo posible lo que muchos decían que era imposible. Desde el momento de su toma de posesión, nos ha traído luz en nuestros momentos más oscuros", escribieron.

La carta elogia el plan de 20 puntos de Trump para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás.

“En este mismo momento, el plan integral del presidente Trump para liberar a todos los rehenes restantes y poner fin finalmente a esta terrible guerra está sobre la mesa. Por primera vez en meses, tenemos la esperanza de que nuestra pesadilla finalmente termine”, dijo.

“Estamos seguros de que no descansará hasta que el último rehén sea repatriado, la guerra haya terminado y se restablezca la paz y la prosperidad para los pueblos de Medio Oriente”.

El plan, que Israel aceptó, incluye el fin inmediato de la guerra; el envío de ayuda humanitaria a Gaza; la reconstrucción de Gaza; la liberación por parte de Hamás de los rehenes vivos y fallecidos en un plazo de 72 horas desde que Israel acepte el plan; la desradicalización de Gaza y su conversión en una zona libre de terrorismo; y la liberación por parte de Israel de 250 presos condenados a cadena perpetua y 1700 habitantes de Gaza que fueron detenidos tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Hamás respondió diciendo que liberará a todos los rehenes, vivos y muertos, y que entablará negociaciones para poner fin a la guerra.

"En este momento, mientras hablamos, están en negociaciones", dijo Trump a los periodistas el 5 de octubre. "Han iniciado las negociaciones en los últimos días. Veremos cómo resulta. Pero tengo entendido que va muy bien".

La carta de los familiares de los rehenes decía que Trump ha respaldado sus palabras con acciones.

“En el último año, ningún líder u organización ha contribuido más a la paz en todo el mundo que el presidente Trump. Mientras que muchos han hablado elocuentemente sobre la paz, él la ha logrado”, escribieron. “Mientras que otros han ofrecido promesas vacías, él ha obtenido resultados tangibles que han salvado innumerables vidas”.

La carta no daba ejemplos.

“Le instamos encarecidamente a que conceda al presidente Trump el Premio Nobel de la Paz, ya que ha prometido que no descansará y no se detendrá hasta que todos los rehenes estén de vuelta en casa”, dice la carta.

“Sus logros sin precedentes en el establecimiento de la paz merecen este reconocimiento. Para nuestras familias y para millones de personas en todo el mundo afectadas por sus esfuerzos, este honor confirmaría que el liderazgo decidido y la acción audaz al servicio de la paz son lo que realmente importa en nuestro mundo”.

The Epoch Times se ha puesto en contacto con el Comité Noruego del Nobel para recabar sus comentarios sobre la carta.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales