La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, habla en Chicago el 22 de agosto de 2024. (Justin Sullivan/Getty Images)

La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, habla en Chicago el 22 de agosto de 2024. (Justin Sullivan/Getty Images)

Estados toman medidas para garantizar que las personas accedan a vacunas contra COVID-19

La FDA recientemente rescindió la autorización de emergencia para las vacunas COVID-19 y emitió nuevas aprobaciones limitadas

NOTICIAS SOBRE SALUDPor Zachary Stieber
5 de septiembre de 2025, 4:26 p. m.
| Actualizado el5 de septiembre de 2025, 4:26 p. m.

A medida que los funcionarios federales restringen la aprobación de las vacunas contra COVID-19 y las farmacias limitan quiénes pueden recibirlas, algunos estados están tomando medidas para garantizar que los residentes sigan teniendo acceso a las vacunas.

Las autoridades de Massachusetts anunciaron el 4 de septiembre que será el comisionado de salud del estado y no los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, quien decida qué vacunas pueden administrar los farmacéuticos en Massachusetts y que una orden deja claro que las personas mayores de 5 años pueden recibir la vacuna contra COVID-19, mientras que los niños más pequeños pueden recibirla a través de sus pediatras.

También indicaron en un boletín dirigido a las aseguradoras que se espera que las compañías cubran las vacunas recomendadas por el estado.

Las autoridades dijeron que estas medidas se tomaron en respuesta a las acciones de los funcionarios que actúan bajo las órdenes del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. y del presidente Donald Trump.

"En Massachusetts, no permitiremos que Donald Trump ni Robert Kennedy se interpongan entre los pacientes y la atención, los tratamientos y los medicamentos que desean y necesitan" dijo el jueves la gobernadora demócrata de Massachusetts, Maura Healey, en una rueda de prensa.

En Colorado, siguiendo las instrucciones del gobernador Jared Polis, demócrata, las autoridades emitieron órdenes que permiten a los farmacéuticos administrar vacunas contra COVID-19 a personas de 6 meses o más sin necesidad de receta médica.

"Estoy tomando medidas para garantizar que los habitantes de Colorado que lo deseen puedan obtener de forma fácil y cómoda la vacuna actualizada contra COVID, que es segura y eficaz, junto con la vacuna contra la gripe, este otoño sin tener que acudir primero al médico", declaró Polis en un comunicado el miércoles.

Ese mismo día, la Junta Estatal de Farmacia de Pensilvania declaró que los farmacéuticos del estado pueden seguir las recomendaciones sobre vacunas de cuatro entidades, en lugar de solo las del CDC y su comité asesor sobre vacunas. Entre esas entidades se encuentran la Academia Americana de Pediatría, que recomienda que muchos niños reciban la vacuna contra COVID-19, y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, que aconseja a las mujeres embarazadas que se vacunen.

"Las decisiones sobre la atención médica deben depender de las personas, no del gobierno federal", dijo en un comunicado el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, demócrata.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) revocó recientemente la autorización de emergencia para las vacunas contra COVID-19, al tiempo que actualizó las aprobaciones que limitaban su autorización a las personas mayores y a los jóvenes que presentan uno o más factores de riesgo, lo que, según los CDC, los expone a un mayor riesgo de contraer COVID-19.

El comité asesor de los CDC aún no emitió recomendaciones sobre las vacunas recién aprobadas, que tienen formulaciones actualizadas. El comité tiene previsto reunirse a mediados de septiembre para debatir el asunto.

Según las leyes de algunos estados, como Massachusetts, los farmacéuticos no pueden administrar vacunas sin esas recomendaciones, dijo CVS. En otros estados, las farmacias solo podían proporcionar las vacunas con una receta que verificara que las personas pertenecían a uno de los grupos que recibieron la autorización de la FDA.

Eso provocó que CVS y Walgreens suspendieran la administración de vacunas contra COVID-19 en varios estados y limitarán las vacunas a aquellas personas con receta médica en otros, incluidos Colorado y Pensilvania.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., testifica ante el Comité de Finanzas del Senado en el Capitolio, Washington, el 4 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., testifica ante el Comité de Finanzas del Senado en el Capitolio, Washington, el 4 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

"Cualquiera puede recibir la dosis de refuerzo", pero "no se recomienda para personas sanas", declaró Kennedy en una audiencia celebrada el jueves en Washington.

La senadora Elizabeth Warren (D-Mass.) dijo que la consecuencia de esa postura es que en muchos estados "no se puede entrar en una farmacia y conseguir una" y que las aseguradoras no cubrirán las vacunas si se administran.

"No vamos a recomendar un producto para el que no hay datos clínicos para esa indicación", respondió Kennedy.

Las autoridades reguladoras afirmaron, al emitir las nuevas autorizaciones, que no hay datos que respalden la administración de las vacunas a personas más jóvenes y sanas.

Un portavoz de CVS declaró a The Epoch Times en un correo electrónico que la empresa ofrece ahora vacunas contra COVID-19 en todos los estados, incluido Massachusetts, aunque algunas personas necesitarán receta médica para acceder a ellas. Walgreens no ha respondido a las solicitudes de comentarios.

Las medidas adoptadas por Massachusetts, Colorado y Pensilvania se producen después de que California, el estado de Washington y Oregón formarán una nueva alianza que, según las autoridades, elaborará recomendaciones de inmunización independientemente de los CDC.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, del Partido Demócrata, firmará una orden ejecutiva que permitirá a los farmacéuticos recetar y administrar vacunas contra COVID-19, según informó su oficina a los medios de comunicación en un comunicado el 4 de septiembre.

"Firmará una orden ejecutiva que permitirá a los farmacéuticos recetar y administrar vacunas contra COVID-19, para que las familias que deseen protegerse puedan hacerlo de forma rápida, segura y cerca de sus hogares", dijo un portavoz.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud