Las dos cadenas de farmacias más grandes de Estados Unidos ya no ofrecen vacunas contra COVID-19 en todo el país, después que los reguladores federales restringieran la autorización para las inyecciones.
CVS no ofrece las vacunas en tres estados —Massachusetts, Nevada y Nuevo México— según informó una portavoz a The Epoch Times en un correo electrónico el 29 de agosto.
Las farmacias CVS solo administrarán la vacuna a personas con receta médica en otros 13 estados, dijo la portavoz.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) revocó esta semana la autorización de emergencia para las vacunas contra COVID-19, al tiempo que emitió aprobaciones actualizadas.
El comité asesor sobre vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), conocido como ACIP, tiene previsto debatir en una reunión a mediados de septiembre, a qué poblaciones deben recomendar las vacunas los CDC.
Las leyes de los 13 estados y del Distrito de Columbia prohíben administrar una vacuna que no cuente con la aprobación del comité a pacientes sin receta médica, según dijo la portavoz de CVS. Estos estados son Arizona, Colorado, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Maine, Carolina del Norte, Nueva York, Pensilvania, Utah, Virginia y Virginia Occidental.
Las leyes de Massachusetts, Nevada y Nuevo México, por su parte, "no nos permiten vacunar sin la aprobación del ACIP, ni siquiera con receta médica", dijo.
Los estados en los que CVS ofrece las vacunas sin receta médica son Alaska, Alabama, Arizona, California, Connecticut, Delaware, Hawái, Iowa, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Maryland, Míchigan, Minnesota, Misuri, Misisipi, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Ohio, Oklahoma, Oregón, Rhode Island, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Vermont, Washington, Wisconsin y Wyoming.

El Dr. Georges C. Benjamin, director ejecutivo de la Asociación Americana de Salud Pública, dijo a The Epoch Times que la postura de la empresa con respecto a las leyes estatales es correcta.
Dado que las aprobaciones restringidas se produjeron después que los CDC dejaran de recomendar las vacunas para niños sanos y mujeres embarazadas, justo antes de que comenzara la temporada de virus, "existe una gran incertidumbre sobre cuál será la recomendación real", dijo.
Las aprobaciones actualizadas de la FDA son para personas mayores y menores de 65 años que padecen obesidad o alguna de las otras afecciones que, según los CDC, las exponen a un "mayor riesgo de COVID-19 grave".
El 22 de agosto de 2024, la FDA autorizó el uso de vacunas actualizadas contra COVID-19 para todas las personas de al menos 6 meses de edad. Los asesores de los CDC habían aconsejado a los CDC con antelación que recomendaran las vacunas para esa población y los CDC así lo hicieron.
Walgreens
Walgreens, que no respondió a las solicitudes de comentarios, no ofrece vacunas contra COVID-19 en ocho estados, según los intentos de concertar citas a través de su sitio web el viernes. Esos estados son Florida, Kentucky, Maine, Massachusetts, Nevada, Carolina del Norte, Dakota del Norte y Pensilvania.En otros 16 estados —Arizona, Colorado, Georgia, Indiana, Luisiana, Misuri, Montana, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Carolina del Sur, Utah, Virginia, Washington, Virginia Occidental y Wisconsin— Walgreens solo administrará vacunas contra COVID-19 a personas que tengan receta médica, según el portal.
El sitio web también indica que Walgreens solo administrará vacunas contra COVID-19 a personas de al menos 65 años de edad, o a personas más jóvenes que tengan alguna de las condiciones de riesgo definidas por los CDC.
La vacuna Spikevax de Moderna está aprobada para personas a partir de los 6 meses de edad.
La vacuna de Pfizer-BioNTech está aprobada para personas a partir de los 5 años de edad.
La vacuna de Novavax y la otra vacuna de Moderna están aprobadas para personas a partir de los 12 años de edad.
Moderna y Pfizer afirmaron que, una vez aprobadas, enviarían las dosis en cuestión de días.
Un portavoz de Sanofi, que colabora con Novavax, declaró en un correo electrónico a The Epoch Times que la vacuna de Novavax estará disponible a principios de otoño.
"Esperamos recibir las vacunas actualizadas contra COVID-19 para 2025-2026 en los próximos días", afirmó la portavoz de CVS. "Administraremos las vacunas contra COVID-19 autorizadas por la FDA en los estados donde esté legalmente permitido en CVS Pharmacy y/o MinuteClinic para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes".
¿Las aseguradoras lo cubrirán?
Algunos grupos sanitarios expresaron su preocupación por que las aprobaciones más restrictivas obliguen a algunas personas a pagar de su bolsillo las vacunas, si es que las encuentran en farmacias o consultorios médicos.Las aseguradoras están obligadas a cubrir las vacunas recomendadas por el ACIP, según la ley federal. Las aseguradoras también pueden tener en cuenta las recomendaciones de grupos externos, como la Academia Americana de Pediatría, cuyas recomendaciones se desviaron de los calendarios actualizados de los CDC.
"Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros miembros para revisar el anuncio de ayer de la FDA y seguiremos de cerca las próximas reuniones y recomendaciones del ACIP y los CDC sobre las consideraciones relativas a la cobertura", dijo Tina Stow, portavoz de AHIP, un grupo comercial de seguros, en un correo electrónico enviado a The Epoch Times.
"Los planes de salud individuales y los patrocinadores de los planes estarán preparados para tomar decisiones de cobertura basadas en la ciencia, las últimas pruebas y datos médicos. Este proceso se basará en pruebas, evaluará múltiples fuentes de datos, incluyendo, entre otras, el ACIP, y se basará en las necesidades de los clientes".
Aetna, la aseguradora de CVS Health, sigue proporcionando cobertura para las vacunas aprobadas, como las vacunas contra COVID-19, "de conformidad con los requisitos estatales y federales aplicables en materia de reparto de costos", según dijo un portavoz de Aetna a The Epoch Times en un correo electrónico.
"Todos los miembros de los planes asegurados que decidan voluntariamente vacunarse contra COVID-19 podrán hacerlo sin reparto de costos".
Otras aseguradoras importantes, como UnitedHealth y Cigna, no respondieron a las solicitudes de comentarios antes de la publicación.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí