El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en Los Ángeles el 25 de septiembre de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times)

El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en Los Ángeles el 25 de septiembre de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times)

Estados forman alianza sanitaria para contrarrestar a los CDC

Los estados desarrollarán recomendaciones de vacunas basadas en la ciencia, dicen los funcionarios

CALIFORNIAPor Zachary Stieber
3 de septiembre de 2025, 11:08 p. m.
| Actualizado el3 de septiembre de 2025, 11:08 p. m.

El 3 de septiembre, tres estados anunciaron que estaban formando una nueva alianza para contrarrestar las recomendaciones federales actualizadas sobre vacunas.

California, el estado de Washington y Oregón dijeron que su nueva alianza desarrollará recomendaciones basadas en la evidencia y la ciencia para las inmunizaciones, en medio de la preocupación por las directrices actualizadas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

"Los CDC se convirtieron en una herramienta política que cada vez más promueve la ideología en lugar de la ciencia, una ideología que tendrá graves consecuencias para la salud", dijo el gobernador de California, Gavin Newsom, demócrata, en un comunicado. "California, Oregón y Washington no permitirán que se ponga en riesgo a la población de nuestros estados".

Un portavoz de la agencia matriz de los CDC, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, dirigido por el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., dijo que "los estados gobernados por los demócratas que impulsaron cierres escolares sin base científica, la obligatoriedad de las mascarillas para los niños pequeños y pasaportes de vacunación draconianos durante la era COVID erosionaron por completo la confianza del pueblo estadounidense en las agencias de salud pública".

El portavoz añadió que el comité asesor sobre vacunas de los CDC "sigue siendo el organismo científico que orienta las recomendaciones de inmunización en este país y el HHS se asegurará de que la política se base en pruebas rigurosas y en la ciencia de referencia y no en las políticas fallidas de la pandemia".

Los CDC, siguiendo las órdenes de Kennedy, dejaron de recomendar en mayo las vacunas contra COVID-19 a los niños sanos y a las mujeres embarazadas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos, otra división supervisada por Kennedy, recientemente retiró las autorizaciones de emergencia para las vacunas y limitaron las aprobaciones actualizadas a, además de los ancianos, los jóvenes que tienen una condición de riesgo.

Algunos grupos médicos y estados criticado estas medidas. La Academia Americana de Pediatría recomienda que todos los niños de entre 6 y 23 meses reciban la vacuna contra COVID-19, así como muchos otros niños que no están incluidos en las recomendaciones de los CDC. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos aconsejó a todas las mujeres embarazadas que se vacunaran.

Funcionarios de California, el estado de Washington y Oregón también señalaron la destitución de todos los miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC, el despido de la directora de los CDC, Susan Monarez y las posteriores dimisiones de varios altos funcionarios de los CDC por el cese de Monarez y los desacuerdos sobre la política de vacunación, incluida la amplitud de la próxima revisión de las vacunas contra la COVID-19 por parte del comité asesor.

Los funcionarios estatales dijeron que alinearán sus recomendaciones de inmunización basándose en parte en el asesoramiento de organizaciones médicas nacionales como la Academia Americana de Pediatría.

"Esto permitirá a los residentes recibir recomendaciones coherentes y basadas en la ciencia en las que puedan confiar, independientemente de los cambios en las medidas federales", afirmaron.

Los estados, junto con Nevada, formaron previamente un grupo de trabajo durante la pandemia que estudió las vacunas contra COVID-19.

Algunos estados del este de Estados Unidos, entre ellos Massachusetts, se reunieron recientemente en Rhode Island para debatir la coordinación de las recomendaciones sobre vacunas. "Vamos a asegurarnos de que la gente reciba las vacunas que necesita, independientemente de lo que haga la Administración Trump", declaró la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, en un comunicado.

El anuncio de los estados occidentales se produjo el mismo día en que las autoridades de Florida dijeron que tenían previsto poner fin a todas las obligaciones de vacunación, incluidas las de los escolares y varios días después de que el Departamento de Salud de Nuevo México dijera en una orden de salud pública que se comprometía a garantizar que los residentes tuvieran acceso a las vacunas contra COVID-19.

En los últimos días, tras las medidas de la FDA, las farmacias dejaron de suministrar las vacunas contra COVID-19 en algunos estados o comenzaron a suministrarlas solo a determinados grupos de población.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos