(Prostock-studio/Shutterstock)

(Prostock-studio/Shutterstock)

INVESTIGACIÓN Y DESCUBRIMIENTOS

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte y afecta a casi 800 millones de personas

Con más de un millón de personas afectadas por enfermedad renal crónica (ERC), China lidera el número de casos, seguida por India.

Por

9 de noviembre de 2025, 10:39 p. m.
| Actualizado el9 de noviembre de 2025, 10:39 p. m.

El número de personas con enfermedad renal crónica (ERC) subió hasta alcanzar casi los 800 millones en todo el mundo, siendo esta afección la novena causa principal de muerte, según un estudio revisado por pares publicado el 7 de noviembre en The Lancet.

En la ERC, los riñones se dañan y ya no pueden filtrar la sangre como de costumbre. Esto provoca que se retenga un exceso de líquidos y residuos en el organismo, lo que da lugar a problemas de salud como enfermedades cardíacas, anemia, niveles bajos de calcio y depresión.

Las causas más comunes de ERC entre los adultos son la hipertensión arterial y la diabetes, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Otras razones incluyen lesión renal aguda, obesidad grave, infecciones, consumo de medicamentos tóxicos para los riñones, ciertos tipos de cáncer y cálculos renales con complicaciones.

El estudio tenía como objetivo estimar el número de casos de ERC en todo el mundo y analizó datos de adultos de 20 años o más de 204 países y territorios entre 1990 y 2023.

Los investigadores estimaron que en 2023 había 788 millones de casos de ERC entre personas de 20 años o más, lo que supone un aumento de más del 25 % con respecto a los 627 millones de hace una década, en 2013, y de más del 108 % con respecto a los 378 millones de 1990.

China tenía el mayor número de personas con ERC en 2023, con 152 millones, seguida de la India, con 138 millones, y Estados Unidos, Indonesia, Japón, Brasil, Rusia, México, Nigeria, Pakistán, Bangladesh, Irán, Filipinas, Vietnam, Tailandia y Turquía, todos ellos con más de 10 millones de adultos con ERC, según el estudio.

En 2023 se produjeron un total de 1.48 millones de muertes en todo el mundo cuya causa subyacente fue la ERC.

"En 2023, la ERC ocupó el noveno lugar entre las causas de muerte", dice el estudio. "De las otras diez principales causas de muerte a nivel mundial, solo la tasa de muertes por enfermedad de Alzheimer y diabetes aumentó entre 1990 y 2023".

La prevalencia mundial de la ERC fue del 14.2 % en 2023, lo que supone un aumento con respecto a 2013 y 1990.

Regiones como África del Norte, Medio Oriente, Asia del Sur, África subsahariana, América Latina y el Caribe tenían la mayor prevalencia de ERC en 2023.

Por el contrario, se determinó que las regiones de ingresos altos tenían una menor prevalencia de la enfermedad. Este grupo también tenía la mayor prevalencia de pacientes que recibían tratamientos de diálisis y trasplantes.

En cuanto a las tasas de mortalidad estandarizadas por edad, las más altas se observaron en El Salvador, Egipto, Tuvalu, Mauricio, Arabia Saudita, Nauru, Nicaragua, las Islas Marianas del Norte, las Islas Marshall y Samoa Americana.

Además de ser la novena causa de muerte en 2023, la ERC fue también "la séptima causa de mortalidad cardiovascular, por detrás de la hipertensión sistólica y los riesgos alimentarios y por delante de la hiperglucemia y el IMC elevado, todos ellos factores de riesgo de ERC".

En una declaración del 7 de noviembre, NYU Langone Health, cuyos investigadores formaron parte del estudio, dijo que la mayoría de las personas con ERC incluidas en el análisis se encontraban en las primeras etapas de la enfermedad.

El coautor principal del estudio, Josef Coresh, señaló que se trataba de una observación importante, ya que un tratamiento rápido con cambios en el estilo de vida y medicamentos puede evitar que estas personas necesiten intervenciones drásticas y costosas, como un trasplante de riñón o diálisis.

"Nuestro trabajo muestra que la enfermedad renal crónica es común, mortal y está empeorando como un problema importante de salud pública", afirmó. "Estos hallazgos respaldan los esfuerzos para reconocer la enfermedad, junto con el cáncer, las enfermedades cardíacas y los problemas de salud mental, como una prioridad importante para los responsables políticos de todo el mundo".

El estudio fue financiado por la Fundación Gates, el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de EE. UU. y la Fundación Nacional del Riñón de EE. UU. Varios autores declararon tener intereses en conflicto, incluyendo pagos de empresas del sector salud.

Prevalencia y síntomas de la ERC

Según un informe de mayo de 2024 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos padece ERC, y hasta nueve de cada diez no saben que la padecen.

"La ERC tiene distintos niveles de gravedad. Por lo general, empeora con el tiempo, aunque se ha demostrado que el tratamiento puede frenar su avance. La ERC puede progresar hasta la insuficiencia renal o la enfermedad renal terminal (ERT). También aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares", dijo la agencia.

"Cuando los riñones dejan de funcionar, se necesita diálisis o un trasplante de riñón para sobrevivir. La insuficiencia renal tratada con diálisis o trasplante de riñón se denomina enfermedad renal terminal. No todas las personas con enfermedad renal progresan hasta la insuficiencia renal".

En cuanto a los síntomas, las personas con ERC pueden no enfermarse o incluso no notar ningún síntoma de la afección, según los CDC. Solo los análisis de sangre y orina pueden determinar si una persona tiene ERC o no, según la agencia.

En una publicación de septiembre de 2023, la Fundación Nacional del Riñón recomendó que las personas dejaran de fumar o de consumir productos del tabaco, ya que fumar puede acelerar el proceso de la enfermedad renal y aumentar el riesgo de insuficiencia renal.

La fundación también recomendó hacer ejercicio con regularidad, dormir bien, perder peso y encontrar formas de reducir o controlar el estrés.

Casi la mitad de los adultos estadounidenses padecen hipertensión, una de las principales causas de ERC, según una publicación del 21 de abril de la Universidad de Kentucky.

Las personas obesas o con sobrepeso deberían plantearse reducir su peso entre un 7 % y un 10 %, señaló el informe, agregando que esta reducción puede mejorar significativamente su salud.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud