Amy Marseglia, Nancy Turgeon y Anne Savino tienen mucho en común: las tres son profesionales inmobiliarias a tiempo completo que también tienen trabajos a tiempo parcial que llevan tiempo compaginando, y forman parte de un número cada vez mayor de estadounidenses que están reformulando la rutina laboral tradicional de «9 a 5».
Según una encuesta reciente de la empresa de verificación de antecedentes Checkr, el 42 por ciento de los encuestados afirmó tener varios trabajos o un trabajo secundario, y el 52 por ciento de la generación Z (entre 13 y 28 años) también lo hace.
La razón principal: un solo trabajo no cubre sus necesidades económicas. Casi el 76 por ciento de los encuestados afirmó que, debido al aumento de los costes, su salario tiene menos poder adquisitivo que el de las generaciones anteriores, según la encuesta.
«La incertidumbre económica y el aumento del coste de la vida están cambiando la forma en que los estadounidenses ven el trabajo y cuántos empleos necesitan para llegar a fin de mes», afirma el comunicado.
El informe sobre el empleo no agrícola del 6 de junio de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos también revela que, en mayo, 8.58 millones de estadounidenses tenían varios empleos, la cifra más alta en mayo de los últimos 10 años.
De ese porcentaje, 4.67 millones tenían un empleo a tiempo completo y otro a tiempo parcial, mientras que otros tenían dos empleos a tiempo completo o varios empleos a tiempo parcial.
Una «señal de alarma»
Taylor Kovar, fundador y director ejecutivo de Kovar Wealth Management y director ejecutivo de The Money Couple, declaró a The Epoch Times que en la última década se ha producido un aumento significativo de las personas que llevan a cabo trabajos secundarios.«Algunas personas compaginan un trabajo a tiempo completo con otro a tiempo parcial para mantenerse a flote, mientras que otras pueden aceptar un segundo trabajo temporalmente para pagarse unas vacaciones, una compra importante o reducir la deuda de su tarjeta de crédito», dijo.
«Creo que la tecnología lo está facilitando ahora con muchos trabajos autónomos en Internet o servicios como Etsy, Uber o DoorDash».
Kovar califica este momento como una «señal de alarma» para la economía. Como planificador financiero, su objetivo es ayudar a las personas y a las parejas a reducir la presión financiera mediante una mejor gestión del presupuesto, la reducción de la deuda y formas creativas de aumentar los ingresos.
«Esta tendencia también me dice que muchas familias están viviendo con menos de lo que les gustaría, con poco margen para gastos inesperados», afirma.
Amy Marseglia, agente inmobiliaria asociada de William Raveis Real Estate en Wellfleet, Massachusetts, compagina su trabajo con la compra de comestibles para personas mayores confinadas en sus casas. Con más de 20 años en el sector inmobiliario, asumió el papel de compradora personal durante la pandemia de COVID-19 y sigue disfrutando del trabajo y de los ingresos extra.
«En realidad, me resulta muy relajante», afirma. «Es solo un pequeño trabajo en el que voy al supermercado, charlo con la gente, recojo la lista y hago la compra».
Marseglia suele llegar a las 7:30 de la mañana dos veces por semana y trabaja unas horas cada vez. Muchos de sus clientes son habituales, por lo que sabe exactamente lo que buscan y dónde encontrar fácilmente los artículos.
«El sector inmobiliario puede ser muy irregular, así que surgió esta oportunidad y, aunque no es un sueldo muy alto, me permite ganar un dinero extra entre un trabajo y otro», explica.
Como indican muchos informes publicados, el sector inmobiliario residencial ha estado estancado durante los últimos años, con un inventario reducido y compradores que se han visto excluidos del mercado por los precios.
Un nuevo informe de Redfin indica que en mayo se cancelaron casi 59,000 contratos de compra de viviendas en todo el país, lo que equivale al 14.6 por ciento de las viviendas que se pusieron a la venta ese mes.
No es la primera vez que Marseglia recurre a un trabajo a tiempo parcial para complementar sus ingresos.
«Si el mercado sigue así, mantendré el trabajo, e incluso si el mercado se anima, probablemente lo mantendré», afirma.
«Para mí es un poco meditativo, sobre todo cuando tienes un trabajo a tiempo completo en el que siempre tienes que pensar en muchas cosas».

Turgeon, agente del Gervais Group de Keller Williams Realty en Hyannis, Massachusetts, lleva seis años en el sector, tras una carrera de 40 años en contabilidad empresarial. Su trabajo secundario es dibujar y pintar retratos de mascotas, así como las casas de sus clientes.
Le dijo a The Epoch Times que es un nuevo talento que descubrió hace solo unos años.
Utilizando únicamente vídeos de YouTube como guía, Turgeon comenzó a hacer dibujos y pinturas para amigos, y su actividad secundaria se popularizó gracias al boca a boca.
«Me gusta el dinero extra y disfruto con ello», dijo. «También me encanta ver lo felices que se ponen las personas cuando reciben la obra de arte».
Kovar señaló que, en muchos casos, un segundo trabajo se ve como una forma de cubrir un déficit o de ahorrar algo.
«Muchas personas me han dicho que planean tener un trabajo secundario durante unos seis meses, pero lo que suele pasar es que los gastos aumentan hasta igualar los ingresos», dijo.
«Puede que empiecen con la idea de ahorrar el dinero para algo, pero luego, inevitablemente, sus hábitos de gasto tienden a cambiar con la idea de los ingresos extra».
En otros casos, dijo, el trabajo secundario puede ser algo que la gente realmente disfruta.
«Si te gusta lo que haces y no lo ves como un trabajo, es mucho más fácil seguir haciéndolo», dijo.
Un «trabajo por amor»

Algunas personas tienen un trabajo secundario por diversión, algo que hace que su tiempo libre sea más gratificante.
Savino, agente inmobiliaria de William Raveis Real Estate en Yorktown Heights, Nueva York, describe su trabajo secundario como un «trabajo por amor».
Después de pasar años como vicepresidenta de Merrill Lynch, se convirtió en agente inmobiliaria a tiempo completo en 2009. En 2012, ella y su marido, Larry, se hicieron cargo de la propiedad del pub del campo de golf Mohansic, en Yorktown.
«Larry jugaba al golf allí desde hacía muchos años y el restaurante en aquella época era bastante deprimente», explicó Savino a The Epoch Times.
«Buscaban a alguien nuevo para dirigirlo y, aunque teníamos pocos conocimientos sobre restaurantes, decidimos que teníamos que hacerlo».
Al principio, recuerda Savino, casi nadie pasaba por delante de la tienda de golf para entrar en el restaurante.
«Así que decidí que tenía que cambiar eso», recuerda. «Me presenté a todos los que entraban y les sugerí que se detuvieran en el restaurante para almorzar».
Al ver una oportunidad para hacer crecer el negocio, los Savino ampliaron el horario de apertura y comenzaron a contratar bandas locales para amenizar las veladas.
Como resultado, el negocio despegó y ahora es uno de los lugares más populares de la región para disfrutar de comida casera, bandas y baile, sin cargo de entrada.
«Ha sido bueno para la comunidad y también una experiencia positiva para los músicos», afirma Savino.
A pesar de trabajar todo el día como agente inmobiliaria, Savino suele estar allí todas las noches. Admite que no lo hace por el dinero extra, sino por algo que le gusta.
«Es como un hogar lejos de casa», afirma. «Todos trabajamos muy duro, pero el personal es como nuestra familia».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí